Archivo de la etiqueta: cimentaciones

Tipos de Estructuras y Cimentaciones en la Construcción

T6: Tipos Estructurales en la Construcción

El tipo estructural se refiere al conjunto de elementos resistentes capaces de mantener sus formas y cualidades a lo largo del tiempo, cuando está sometido a cargas y agentes exteriores.

Agrupación de Finalidades Primarias de una Construcción

  1. Aislar un volumen del exterior contra los agentes naturales (cubiertas, cerramientos).
  2. Sostener cargas fijas o móviles, el paso de vehículos y personas (edificios, puentes).
  3. Contener empujes horizontales (presas, Seguir leyendo “Tipos de Estructuras y Cimentaciones en la Construcción” »

Guía completa sobre cimentaciones, muros de contención y elementos estructurales

Recubrimientos

Distancia entre la cara de la armadura y la cara exterior del hormigón más cercana. La EHE establece unos recubrimientos mínimos en armaduras principales:

  • Igual o mayor al diámetro de la barra (o equivalente en caso de grupo de barras).
  • 0,8 veces el tamaño máximo del árido si la posición de las armaduras dificulta el hormigonado.
  • 1,25 el tamaño máximo del árido en otro caso.

Barras dobladas: recubrimiento no inferior a 2@.

Cuando el recubrimiento sea mayor a 50 mm se estudiará Seguir leyendo “Guía completa sobre cimentaciones, muros de contención y elementos estructurales” »

Aspectos Constructivos en Obras Civiles: Guía Paso a Paso

Aspectos Constructivos

1. Trabajos Preliminares

  • Limpieza del terreno
  • Eliminación de obstrucciones
  • Demolición

2. Nivelación, Trazo y Replanteo

  • NPT (+-) 0.00 y NTN (+-) 0.00
  • N + 1.00 m -> Se traza del nivel de piso terminado interior de la edificación y no de NPT 0.00
  • Trazo y Replanteo:
    • Trazo: Es llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos.
    • Replanteo: Ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de edificación.

3. Excavaciones

Excavación Seguir leyendo “Aspectos Constructivos en Obras Civiles: Guía Paso a Paso” »

Proceso de construcción de cimentaciones y muros

Finalmente, mediante camión bomba se realiza el vertido del hormigón y se compacta mediante vibrado de aguja. Se deja secar el hormigón hasta obtener un mínimo de resistencia, normalmente entre 1 y 3 días, dependiendo de las condiciones ambientales y el tipo de exposición (I, IIa o IIb). Obtenida esa resistencia, se procede con el curado del hormigón, regando las superficies de los diferentes elementos hormigonados durante los 7 días siguientes, dicho curado puede variar según las condiciones Seguir leyendo “Proceso de construcción de cimentaciones y muros” »