Archivo de la etiqueta: Cinemática

Cinemática y Dinámica del Sólido Rígido: Aceleración, Movimientos, Momentos de Inercia y Rozamiento

Componentes intrínsecas de la aceleración de un punto

Aceleración tangencial (atg=V · ut):

  • Módulo: mide el módulo del vector velocidad.
  • Dirección: tangente a la trayectoria, como la velocidad.
  • Sentido: acelerando, igual que la velocidad. Frenando, opuesta a la velocidad.

Aceleración normal (an=V2/ρ · uN):

Ejercicios de Física: Cinemática, Dinámica y Electricidad

Ejercicios de Física

Cinemática

1- Un deportista corre en una pista circular de 500 m. Si da 4 vueltas en 10 min.

a) ¿Cuál es su rapidez media? r= 500m x 4 / 10 min= 2000 / 600 = 3.333 m/s

b) ¿Cuál es su velocidad media? v= Δd / t= 0 / 600 = 0 m/s

2- Un objeto se mueve 20 m al “Este” en 30 s y después de 50 s regresa al punto de partida. ¿Cuál es su velocidad media?

  1. 0.50 m/s

  2. -0.50 m/s

  3. 0.73 m/s

  4. 0 m/s

3- Una piedra se deja caer sin considerar el aire. Calcular su distancia después de 6 segundos Seguir leyendo “Ejercicios de Física: Cinemática, Dinámica y Electricidad” »

Introducción a la Mecánica de Máquinas

Introducción a la Mecánica de Máquinas

Cinemática

1. Cinemática (Mecanismos puros): Estudia el movimiento y las partes de una máquina, y la manera de guiar y soportar este movimiento, independientemente de su resistencia (no se consideran las fuerzas que lo afectan)

Cinética

2. Cinética (Diseño de maquinaria): Estudia las fuerzas que actúan sobre las diferentes partes de una máquina, selección de materiales en función de su resistencia, durabilidad y otras propiedades físicas.

Máquina

Máquina: Seguir leyendo “Introducción a la Mecánica de Máquinas” »