Archivo de la etiqueta: circuitos

Conceptos Clave de Materiales, Termodinámica y Circuitos: Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de Materiales y sus Propiedades

Una solución sólida es una mezcla homogénea en estado sólido de uno o más solutos en un disolvente.

Tipos de Soluciones Sólidas

Circuitos en Serie y Paralelo: Conceptos y Cálculo

Circuitos en Serie: Guía Paso a Paso

1. Repaso de la Ley de Ohm

La mayoría de los problemas de circuitos se centran en tres características: resistencia (R), voltaje (V) y corriente (I). La ley de Ohm establece la relación entre ellas: V = IR. Si te encuentras atascado, busca cómo aplicar esta ley:

Exploración de Circuitos Electrónicos: Componentes, Medición y Análisis

  1. Elementos del Laboratorio de Electrónica

Características y Símbolos Eléctricos

  1. Fuente de voltaje: voltaje AC o DC
  2. Multímetro: mediciones de voltaje, corriente, resistencias
  3. Resistencias: Genera obstrucción al paso de corriente; su unidad es el Ohm
  1. Magnitudes Medibles con Instrumentos

Con el multímetro podemos medir corriente en AC y DC; también voltajes en AC y DC, el valor de las resistencias en Ohmios y comprobar continuidad.

Código de Colores de Resistencias

Resistencias

1era banda

2da banda

3ra Seguir leyendo “Exploración de Circuitos Electrónicos: Componentes, Medición y Análisis” »

Componentes Electrónicos: Condensadores, Resistencias, Diodos y Transistores

Condensadores

Los condensadores son componentes capaces de almacenar temporalmente cargas eléctricas. Están construidos por dos placas, llamadas armaduras o electrodos, separadas por un material aislante conocido como dieléctrico. Este dieléctrico se dispone en forma de lámina muy fina para conseguir que las armaduras se encuentren lo más próximas una de otras. La cantidad de cargas almacenadas en un condensador depende de la tensión aplicada y sus características constructivas.

C = Q/V

Tipos de Máquinas: Funcionamiento, Componentes y Clasificación

Características de las Máquinas

Las máquinas son dispositivos que nos ayudan a realizar tareas de manera más eficiente. Para comprender mejor su funcionamiento, es importante conocer sus características principales:

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento

Conceptos Fundamentales

a) Voltaje, tensión o DDP: Indica la diferencia de energía entre dos puntos de un circuito. Se miden en voltios (V).

b) Intensidad o corriente (I): Cantidad de electrones que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).

c) Resistencia (R): La oposición que ofrece un material al paso de corriente. Se mide en ohmios (Ω).

Ley Fundamental de los Circuitos Eléctricos: Ley de Ohm

Potencia eléctrica: La energía que se consume o disipa en un tiempo determinado. Se mide en Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento” »

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo

Electricidad y Magnetismo

Electricidad

La electricidad se refiere a los efectos causados por los electrones, manifestándose en numerosos fenómenos.

Electrónica

La electrónica estudia la conducción de la electricidad a través de tres formas principales:

  1. Gases
  2. Vacío
  3. Materiales semiconductores

Electricidad Dinámica

Estudia las cargas en movimiento dentro de un conductor, es decir, las corrientes eléctricas y los fenómenos que las originan.

Electricidad Estática

Estudia las cargas eléctricas en reposo Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Magnetismo” »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Leyes

Carga Eléctrica

La carga eléctrica (q) de un cuerpo cargado es el exceso o defecto de electrones que este presenta. La corriente eléctrica es el movimiento continuo de electrones en el interior de un conductor. Un generador proporciona la energía eléctrica al circuito. Un conductor sirve para unir los elementos de un circuito. Un receptor transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.

Símbolos

Generadores

Pilas y baterías: Transforman la energía química en energía eléctrica; Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Leyes” »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Conceptos Clave

Fundamentos de Electricidad

La electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por las cargas eléctricas. La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones.

Tipos de Corriente

Instalaciones eléctricas, de agua y calefacción en edificios de viviendas

Instalación Eléctrica en Edificios de Viviendas

Caja General de Protección

Contiene todos los elementos que protegen la instalación eléctrica general del edificio.

Línea Repartidora

Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.

Cuarto de Contadores

Alberga los contadores que miden el consumo eléctrico de cada vivienda.

Líneas de Derivación Individual

Conectan el contador con la instalación eléctrica interior de cada vivienda.

Red de Tierra

Un conductor de cobre desnudo enterrado Seguir leyendo “Instalaciones eléctricas, de agua y calefacción en edificios de viviendas” »