Archivo de la etiqueta: circuitos digitales

Fundamentos de la Computación: Circuitos, Unidades y Evolución Histórica

2.) Un circuito digital se parece más a un interruptor de la luz: el interruptor solo puede estar encendido o apagado; del mismo modo, el circuito digital solo presenta dos posibles estados, los cuales se corresponden con dos representaciones posibles de la información; cada una de esas representaciones se asocia a un dígito binario, un bit de información.

3.) La unidad de control es, por decir, el “cerebro” general del ordenador, y regula el funcionamiento del equipo. Recibe las instrucciones Seguir leyendo “Fundamentos de la Computación: Circuitos, Unidades y Evolución Histórica” »

Circuitos Digitales: Comparativa TTL y CMOS, Codificadores y Decodificadores

TTL y CMOS: Características y Diferencias

En el diseño de circuitos digitales, es fundamental tener en cuenta los márgenes de entrada y salida, tensiones e intensidades de las puertas lógicas. A continuación, se definen algunos conceptos clave:

Álgebra Booleana y Circuitos Digitales: Conceptos y Componentes

Álgebra de Boole y Compuertas Lógicas

Postulados del Álgebra de Boole

  • Conmutatividad:
    • a + b = b + a
    • a * b = b * a
  • Asociatividad:
    • (a + b) + c = a + (b + c)
    • (a * b) * c = a * (b * c)
  • Distributividad:
    • a + (b * c) = (a + b) * (a + c)
    • a * (b + c) = (a * b) + (a * c)

Operaciones Booleanas

Transistores en Conmutación: Funcionamiento y Aplicaciones

El transistor en conmutación: tiene una tensión de salida baja o alta, o en otras palabras, no se emplea ningún punto Q que no sea el de corte o el de saturación. Debido a este motivo, las variaciones en el punto Q no importan ya que el transistor se mantiene en saturación o en el corte al cambiar la ganancia de corriente. En los circuitos digitales, este hecho se conoce como circuito de conmutación porque su punto Q conmuta o cambia entre dos puntos de la recta de carga; en la mayor parte Seguir leyendo “Transistores en Conmutación: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Sistemas Digitales y Numéricos

¿Qué es un sistema digital?

Un sistema digital es un sistema que utiliza señales discretas o digitales para representar información, donde los valores se limitan a 0 y 1 (binarios).

Tipos de sistemas digitales

Los tipos comunes son sistemas combinacionales (sin memoria), sistemas secuenciales (con memoria), sistemas discretos (operan en valores discretos) y sistemas de tiempo discreto (muestran señales a intervalos).

Desventajas de sistemas digitales

Pueden requerir más recursos de hardware, mayor Seguir leyendo “Sistemas Digitales y Numéricos” »