Archivo de la etiqueta: circuitos eléctricos

Energía y Circuitos: Guía Completa para Entender su Funcionamiento y Aplicaciones

La Energía y su Transformación

La energía es absolutamente necesaria para la vida y está estrechamente vinculada al desarrollo tecnológico. Resulta difícil imaginar cualquier actividad industrial moderna usando únicamente fuentes de energía primarias.

Conceptos Preliminares

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones

Introducción a la Electricidad y la Materia

Para entender los fenómenos eléctricos, debemos conocer la constitución de la materia. La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos, a su vez, están constituidos por electrones que se mueven alrededor de un núcleo, compuesto por protones y neutrones.

Los protones y los electrones tienen una propiedad conocida como carga eléctrica. Esta propiedad es la responsable de los fenómenos eléctricos.

Mientras que los Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Ley de Ohm y Configuraciones” »

Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Componentes de un Circuito Eléctrico

Acumuladores

Son dispositivos que almacenan energía eléctrica y la devuelven al circuito, actuando como generadores. Los más comunes son:

  • Condensadores (poca capacidad)
  • Pilas
  • Baterías

Condensadores: Almacenan energía al conectarse a una corriente eléctrica. Se componen de dos placas metálicas (armaduras) separadas por un aislante (dieléctrico). La forma de las placas y el material dieléctrico varían: aluminio, cerámica, poliéster, papel o incluso óxido Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Corriente Eléctrica, Cargas y Magnetismo: Fundamentos de Física

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

¿Qué es la corriente eléctrica?

La **corriente eléctrica** consiste en un movimiento ordenado de **cargas eléctricas** por un material. Las cargas de una corriente eléctrica transportan **energía eléctrica**. La energía eléctrica puede transformarse en otras formas de energía, como la luz, el calor o el movimiento. Cuantas más cargas circulan por un material, mayor intensidad tiene la corriente.

Materiales conductores y aislantes

No todos los materiales conducen igual Seguir leyendo “Corriente Eléctrica, Cargas y Magnetismo: Fundamentos de Física” »

Experimentos de Física: Leyes de Kirchhoff, Descarga de un Capacitor y Campo Magnético

Práctico 1 – Verificando las Leyes de Kirchhoff

Objetivo:

  • Verificar las leyes de Kirchhoff en circuitos sencillos de corriente continua.

Materiales:

  • Fuente de corriente continua
  • Resistores de carbón
  • Instrumentos de medición: tester (amperímetro y voltímetro)

Resumen:

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas y de Agua en Viviendas

Componentes y Funcionamiento de Instalaciones Eléctricas en Viviendas

Elementos de la Instalación Eléctrica

Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos

Transformadores

Los transformadores son aparatos que se emplean para aumentar o disminuir el voltaje en un circuito eléctrico de corriente alterna. Están formados por dos bobinas enrolladas alrededor de un núcleo de hierro. Se rigen por las siguientes ecuaciones:

VS/VP = NS/NP

Ip · Vp = Is · Vs

Tendidos Eléctricos

Los tendidos eléctricos son los sistemas encargados del transporte de la energía desde las centrales eléctricas hasta nuestras viviendas.

Elementos de una Máquina

No todas las máquinas Seguir leyendo “Fundamentos de Electromecánica: Componentes, Circuitos y Automatismos” »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Futuro de las Baterías

¿Qué es un Circuito Eléctrico?

Un circuito eléctrico es un sistema formado por el movimiento de cargas eléctricas, que puede darse en sustancias conductoras, como los metales. Estas sustancias poseen electrones libres que se mueven y forman la corriente eléctrica. La corriente desciende por una pendiente imaginaria producida por la pila, originando el desnivel del circuito y obligando a las cargas a fluir. Para que esto ocurra, el circuito debe tener forma de lazo cerrado, permitiendo que las Seguir leyendo “Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Futuro de las Baterías” »

Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros

Conceptos Básicos de Electricidad

Estas son las principales magnitudes eléctricas:

  • Tensión (V) en Voltios (V): V = I x R
  • Intensidad (I) en Amperios (A): I = V / R
  • Resistencia (R) en Ohmios (Ω): R = V / I
  • Potencia (P) en Vatios (W): P = V x I
  • Energía (E) en Vatios por hora (W x h): E = P x t

Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la que poseen los electrones en movimiento. La importancia de esta energía radica en su capacidad para transformarse en otros tipos de energía y su facilidad para Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Electricidad y Plásticos: Fórmulas, Circuitos y Tipos de Polímeros” »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica Residencial: Desde la Acometida al Cuadro de Mando

Componentes de la Instalación Eléctrica Residencial

De Enlace

Línea de Acometida.

Es la línea que conecta la red de distribución de electricidad de la compañía eléctrica con la Caja General de Protección. Las acometidas pueden ser aérea, subterránea o mixta. Se compone de 3 cables conductores de fase y el cable del neutro (trifásica).

Caja General de Protección (CGP)

La Caja General de Protección (CGP) aloja los elementos de protección para la posterior línea repartidora (fusibles).

Línea Seguir leyendo “Componentes Clave de la Instalación Eléctrica Residencial: Desde la Acometida al Cuadro de Mando” »