Archivo de la etiqueta: circuitos eléctricos

Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos de CA

Conceptos Fundamentales de Circuitos de CA

Magnitudes de una Señal de CA

Valor Instantáneo

Es el valor que toma la ordenada en un instante de tiempo cualquiera.

Valor Pico a Pico

Diferencia entre su valor máximo positivo y su valor máximo negativo. Normalmente es el doble del valor máximo de la onda.

Valor Medio

Valor del área que forma con el eje de las abscisas dividido por su periodo.

Valor Eficaz (RMS)

Expresa cuántos voltios de corriente continua (CC) equivalen a una forma de onda que varía Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Circuitos Eléctricos de CA” »

Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica

Introducción a los Plásticos

Los plásticos son materiales orgánicos formados por polímeros, que son grandes moléculas en las que se va repitiendo la misma estructura de átomos continuamente. El elemento fundamental de la mayoría de los plásticos es el carbono, y en menor proporción elementos como el oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y azufre. Solemos pensar que los plásticos son sustancias sintéticas, y es cierto para la mayoría de ellos; sin embargo, hay algunos plásticos naturales Seguir leyendo “Introducción a la Ingeniería de los Materiales: Plásticos, Técnicas Industriales y Energía Eléctrica” »

La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Leyes

La corriente eléctrica

Cargas eléctricas en movimiento

La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un material. Estas cargas pueden ser transportadas por electrones o iones.

  • Sólidos: Se mueven los electrones.
  • Líquidos: Se mueven los iones.
  • Gases: Se pueden mover tanto electrones como iones.

La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de cargas por un conductor.

Circuitos eléctricos

Un circuito eléctrico es el camino por el que puede circular la corriente eléctrica. Seguir leyendo “La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Leyes” »

Electrodinámica: Corriente Eléctrica, Circuitos y sus Efectos

Electrodiámica o Electrostática

Es la rama del electromagnetismo que trata de la evolución temporal en sistemas donde interactúan campos eléctricos y magnéticos con cargas en movimiento.

Corriente

Es el paso o desplazamiento de electrones a través de un conductor. Una chispa o un rayo también son un flujo de electrones que salta de una nube a la tierra. Lo mismo sucede con la chispa de un enchufe, pero estos ejemplos no tienen importancia en la vida del hombre porque no se pueden manejar a Seguir leyendo “Electrodinámica: Corriente Eléctrica, Circuitos y sus Efectos” »

Magnitudes Eléctricas: Conceptos, Ley de Ohm y Ejercicios

Magnitudes Eléctricas

Definiciones

Resistencia eléctrica: Oposición de un material al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) con un óhmetro.

Intensidad de corriente: Cantidad de electrones que atraviesan un conductor por segundo. Se mide en amperios (A) con un amperímetro.

Voltaje o diferencia de potencial: Energía suministrada a un electrón para moverse entre dos puntos. Se mide en voltios (V) con un voltímetro.

Tabla de Magnitudes Eléctricas

MAGNITUDSÍMBOLOUNIDADINSTRUMENTO Seguir leyendo “Magnitudes Eléctricas: Conceptos, Ley de Ohm y Ejercicios” »

Electricidad: Conceptos básicos y sistemas eléctricos

Electricidad

Se puede decir que es una forma de manifestación de la energía.

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Parámetros básicos:

Carga eléctrica (Q); Corriente eléctrica (I); Potencia eléctrica (P); Voltaje (V); Resistencia eléctrica (R); Conductividad eléctrica (1/R).

Energía

En la Física, se define como energía aquello que es capaz de producir trabajo.

En la Naturaleza la Energía se presenta de diferentes Seguir leyendo “Electricidad: Conceptos básicos y sistemas eléctricos” »