Archivo de la etiqueta: Circuitos Hidráulicos

Hidráulica y Neumática: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas

Ejercicios y Conceptos Clave de Hidráulica y Neumática

1. Observa el funcionamiento del freno de un automóvil en la simulación de la página 20. Indica:

(a) El tipo de mecanismo en que se basa el sistema de frenado:

Prensa hidráulica

(b) Lo que ocurriría si el fluido fuese un gas en vez de un líquido.

Respuesta: El sistema no funcionaría correctamente, ya que los gases son compresibles, lo que impediría la transmisión eficiente de la fuerza.

2. En relación con el mecanismo del freno de la página Seguir leyendo “Hidráulica y Neumática: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas” »

Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones

La neumática es el estudio y tratamiento del aire comprimido, realizado con circuitos e instalaciones neumáticas.

La hidráulica es la rama de la física que estudia el comportamiento de los fluidos, en función de sus propiedades y de las fuerzas a las que están sometidos.

Los circuitos neumáticos se emplean para transmitir fuerzas y realizar trabajo por medio de aire comprimido.

Los circuitos hidráulicos utilizan aceite y fluidos sintéticos para este mismo fin, por lo que también se denominan Seguir leyendo “Neumática e Hidráulica: Principios, Componentes y Aplicaciones” »

Circuitos hidráulicos y neumáticos: Componentes y funcionamiento

Generalidades de los circuitos hidráulicos y neumáticos

Aunque tanto los circuitos hidráulicos como los neumáticos están recorridos por un fluido, al ser este en un caso líquido y en el otro gaseoso, presentan una serie de diferencias:

Aplicaciones Industriales de la Neumática e Hidráulica: Automatización y Control de Procesos

Aplicaciones de la Neumática e Hidráulica en la Industria

Desde la antigüedad, el hombre ha sabido aprovechar las capacidades energéticas de los fluidos a presión. Algunos ejemplos de las primeras aplicaciones de dichos fluidos son el fuelle de mano para avivar el fuego en fundiciones o airear minas de extracción de minerales, instrumentos musicales de viento, obras de riego en la antigua Mesopotamia, colectores de aguas negras en Babilonia, etc.

Dos son las ciencias que estudian los fluidos Seguir leyendo “Aplicaciones Industriales de la Neumática e Hidráulica: Automatización y Control de Procesos” »

Introducción a la Mecánica de Fluidos: Neumática e Hidráulica

Mecánica de Fluidos

Introducción

Los circuitos neumáticos e hidráulicos son recorridos por fluidos que, al igual que la electricidad, están sometidos a un conjunto de leyes. Su estudio se conoce como mecánica de fluidos. Algunas cuestiones de mecánica de fluidos que tienen mayor influencia en el diseño, análisis y montaje de circuitos neumáticos e hidráulicos son:

Presión

Sus unidades son el pascal y la baria. La presión atmosférica es la presión que ejerce el aire atmosférico sobre Seguir leyendo “Introducción a la Mecánica de Fluidos: Neumática e Hidráulica” »

Elementos de Control y Mando en Circuitos Hidráulicos: Válvulas y Diagramas

ELEMENTOS DE CONTROL Y MANDO EN CIRCUITOS HIDRÁULICOS I

Diagramas de Sistemas Hidráulicos

Los diagramas de sistemas hidráulicos son representaciones esquemáticas de los componentes y su interconexión dentro de un circuito hidráulico. Estos diagramas son esenciales para comprender el funcionamiento del sistema y para el diseño, mantenimiento y resolución de problemas.

Estándar de Representación (ISO 1219) de Circuitos Hidráulicos

La norma ISO 1219 establece un estándar para la representación Seguir leyendo “Elementos de Control y Mando en Circuitos Hidráulicos: Válvulas y Diagramas” »