Archivo de la etiqueta: circuitos lógicos

Diseño y Construcción de Entrenador Electrónico para Mecatrónica

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN ENTRENADOR DE ELECTRÓNICA ANÁLOGA Y DIGITAL PARA LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECATRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO

El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Pereira orienta en las áreas de electrónica y circuitos lógicos a los estudiantes de primeros semestres; el programa suministra información de manera teórica y aplicaciones prácticas a sus estudiantes; estos, a su vez, Seguir leyendo “Diseño y Construcción de Entrenador Electrónico para Mecatrónica” »

Circuitos Lógicos y Sistemas de Distribución Eléctrica: Conceptos y Aplicaciones

Obtención de Ecuaciones a Partir de Esquemas

Para obtener la ecuación lógica que corresponde a un esquema de puertas lógicas, se parte de las variables de entrada y se coloca en la salida de cada puerta la ecuación que resuelve la función de sus entradas. Las salidas de las puertas se tratan como entradas de las puertas a las que están conectadas, y así sucesivamente hasta llegar a la salida del conjunto.

Obtención de Tablas de Verdad

Al realizar una tabla de verdad, deben contemplarse todas Seguir leyendo “Circuitos Lógicos y Sistemas de Distribución Eléctrica: Conceptos y Aplicaciones” »

Introducción al Código Binario y la Placa Arduino

CÓDIGO BINARIO

Los ordenadores pueden usar únicamente dos símbolos (código binario: ‘0. 1) para codificar un mensaje en su lenguaje, lenguaje máquina. Los dos estados del código binario se pueden representar de muchas formas. Con un byte (8 bits) podemos representar 2^8 = 256 combinaciones. Para pasar de caracteres de texto a decimal se utiliza el código ASCII.

Lógica binaria

Al igual que los estados binarios, la lógica binaria se puede responder con únicamente dos respuestas. En este caso, Seguir leyendo “Introducción al Código Binario y la Placa Arduino” »