Archivo de la etiqueta: coagulación

Tratamiento de Efluentes en la Industria Química: Caracterización y Soluciones

Caracterización y Tratamiento de Efluentes Líquidos en la Industria Química

1. Caracterización de Efluentes y Medición de Flujo

Se debe caracterizar un efluente líquido generado en una planta de filtrado. Este efluente contiene sólidos en suspensión, coloidales, disueltos y reactivos químicos orgánicos.

A) Dispositivo para Medir el Flujo en Línea:

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

1. Pretratamientos

a. Desbaste-Tamización

Su objetivo es eliminar del agua la mayor cantidad posible de materiales que, por su naturaleza, podrían crear problemas en los tratamientos posteriores. El desbaste se realiza mediante rejas de 8-10 cm de separación entre barrotes, que permite una separación de los materiales de mayor tamaño, y mediante rejas con una separación entre barrotes de 25 a 40 mm, que permiten un desbaste más Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías” »

Protocolos para Determinación del Grupo Rh y Análisis de Coagulación

Fundamento: Determinación del Grupo Rh en Tubo

Poner de manifiesto la presencia del Ag D en la superficie de los hematíes enfrentándolos a un suero anti-D.

Material

  • Tubos de hemólisis para centrifuga
  • Rotulador de vidrio
  • Gradilla
  • Pipetas Pasteur
  • Centrifuga

Reactivos

  • Suero anti-D
  • Albúmina bovina al 30%
  • Suero fisiológico al 0,9%

Muestra

  • Hematíes problema suspendidos al 5%, previo lavado de los hematíes 3 veces en solución salina, a 2000 rpm

Técnica

Determinación de OD y DBO5 en Aguas Residuales: Métodos y Aplicaciones

determinación de OD y DBO5 en una muestra de agua contaminada método
Winkler modificado: con este mediremos la concentración de oxígeno disuelto con el instrumento llamado oximetro oxigeno disuelto: la cantidad de oxigeno gaseoso disuelto en una muestra, el oxigeno se introduce al agua
Mediante difusión, aireación y producto de la fotosíntesis.
Las muestras deben ser tomadas inmediatamente

el cambio de concentración de oxígeno por; el crecimiento de los residuos orgánicos (principal) por Seguir leyendo “Determinación de OD y DBO5 en Aguas Residuales: Métodos y Aplicaciones” »