Archivo de la etiqueta: código binario

Fundamentos de Sistemas Telemáticos: Componentes, Análisis y Aplicaciones

Componentes de un Sistema Telemático

  1. En el ámbito de las redes de ordenadores, ¿cuáles son los componentes de un sistema telemático? Descríbelos brevemente

DTE (Equipo Terminal de Datos)

Equipo consistente en instrumentos finales digitales que convierten la información del usuario final en señales de datos para transmisión o reconvierten las señales de datos recibidos en información de usuario.

DCE (Equipo Terminal de Circuitos de Datos)

Es una estación de datos, el equipo que proporciona Seguir leyendo “Fundamentos de Sistemas Telemáticos: Componentes, Análisis y Aplicaciones” »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Digitales y Redes de Computadoras

Sistema Binario

El sistema binario usa solo ceros (0) y unos (1) para representar los números; constituye la clave del funcionamiento de las computadoras.

Código Binario

Podemos decir que el “1” representa el encendido o que pasa corriente y el “0” apagado o que no pasa corriente.

Bit y Byte

La cantidad de información más pequeña que la computadora es capaz de almacenar, procesar o transmitir, está expresada por medio de un “0” o de un “1”.

Los bits se agrupan de a 8, y con 8 bits Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Sistemas Digitales y Redes de Computadoras” »

Introducción al Código Binario y la Placa Arduino

CÓDIGO BINARIO

Los ordenadores pueden usar únicamente dos símbolos (código binario: ‘0. 1) para codificar un mensaje en su lenguaje, lenguaje máquina. Los dos estados del código binario se pueden representar de muchas formas. Con un byte (8 bits) podemos representar 2^8 = 256 combinaciones. Para pasar de caracteres de texto a decimal se utiliza el código ASCII.

Lógica binaria

Al igual que los estados binarios, la lógica binaria se puede responder con únicamente dos respuestas. En este caso, Seguir leyendo “Introducción al Código Binario y la Placa Arduino” »