Archivo de la etiqueta: cogeneración

Tipos de Arranque de Motores y Calderas: Una Visión General

Tipos de Arranque de Motores

Los motores eléctricos, especialmente los síncronos, requieren métodos de arranque específicos. A continuación, se detallan los tipos de arranque más comunes:

Arranque Asíncrono

Este método aprovecha el par síncrono y las corrientes inducidas para excitar el devanado estatórico al conectarse a la red. Se subdivide en:

Sistemas de Arranque, Calderas y Cogeneración: Tipos y Aplicaciones

Sistemas de Arranque

Tipos de Arranque:

  1. Arranque Asíncrono: Consiste en acoplar el alternador a la red, estando la excitación desconectada, aprovechando el par síncrono que se produce por los amortiguadores y las corrientes inducidas, que excitan el devanado estatórico al ser conectado a la red.

Centrales Termoeléctricas y de Ciclo Combinado: Funcionamiento, Impacto Ambiental y Tecnologías

Funcionamiento de una Central Termoeléctrica

El proceso de generación de energía en una central termoeléctrica se inicia con el carbón. Desde el área de almacenamiento, una cinta transportadora lleva el carbón a una tolva. Esta tolva alimenta un molino triturador, donde el carbón se convierte en un polvo fino para optimizar su combustión. Este polvo se mezcla con aire precalentado y se inyecta en los quemadores de la caldera, donde se produce la combustión.

El calor generado por la combustión Seguir leyendo “Centrales Termoeléctricas y de Ciclo Combinado: Funcionamiento, Impacto Ambiental y Tecnologías” »

Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales

Ventajas del Ciclo Combinado

  • Flexibilidad: La central puede operar a plena carga o cargas parciales, hasta un mínimo de aproximadamente el 45% de la potencia máxima.
  • Eficiencia elevada: El ciclo combinado proporciona mayor eficiencia por un margen más amplio de potencias.
  • Emisiones reducidas: Sus emisiones son más bajas que en las centrales térmicas convencionales.
  • Bajo coste de inversión: Coste de inversión bajo por MW instalado.
  • Periodos de construcción cortos.
  • Menor superficie por MW instalado: Seguir leyendo “Ciclo Combinado y Cogeneración: Eficiencia Energética y Aplicaciones Industriales” »

Redes Eléctricas, Materiales y Gestión de Residuos

Redes Eléctricas

Tipos de Redes

Redes primarias: Conjuntos de cables que unen las estaciones transformadoras con las subestaciones de transformación.

Redes secundarias: Conjunto de cables que unen las subestaciones de transformación con las acometidas de los edificios.

Cogeneración

Cogeneración: Proceso de aprovechamiento de la energía residual cuando se está produciendo energía eléctrica o mecánica.

Sistemas de Cogeneración

Cogeneración mediante motor de ciclo diésel: Funciona como un motor Seguir leyendo “Redes Eléctricas, Materiales y Gestión de Residuos” »

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Tipos de Centrales Eléctricas

Centrales de Base

Destinadas a suministrar energía eléctrica de forma continua. Poseen una potencia elevada. Ejemplos: centrales nucleares, grandes termoeléctricas y centrales hidroeléctricas.

Centrales de Punta

Destinadas a cubrir las demandas de energía en las horas punta.

Centrales de Reserva

Su objetivo es sustituir total o parcialmente la producción de una central de base, en caso de avería o reparación.

Centrales de Bombeo

Centrales hidroeléctricas que aprovechan Seguir leyendo “Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento” »