Archivo de la etiqueta: coloides

Sistemas Coloidales: Propiedades, Clasificación y Preparación

Sistemas Coloidales

Los sistemas coloidales son mezclas en las que las partículas de una sustancia (fase dispersa) se encuentran distribuidas en otra sustancia (medio de dispersión). El tamaño de las partículas coloidales es intermedio entre las partículas de las disoluciones verdaderas y las suspensiones groseras. Estas partículas oscilan entre 1 nm y 1 μm, aunque estos límites son arbitrarios.

Clases de Dispersiones Coloidales

Se clasifican según el estado de la fase dispersa y el medio Seguir leyendo “Sistemas Coloidales: Propiedades, Clasificación y Preparación” »

Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides

Estados de la Materia

Sólidos

Características de los Sólidos

Los sólidos tienen un volumen característico que no varía con el volumen del recipiente o con las variaciones de presión y temperatura. Son casi incompresibles y apenas se dilatan al subir la temperatura. Esto se debe a la existencia de intensas fuerzas atractivas entre átomos o moléculas muy próximas entre sí.

¿Qué son los Sólidos?

Son partículas fijas unidas entre sí. Los sólidos cristalizan, es decir, presentan formas geométricas Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides” »

Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides

Estados de la Materia

Sólidos

Características de los Sólidos

  • Tienen un volumen característico que no varía con el volumen del recipiente ni con las variaciones de presión y temperatura.
  • Son casi incompresibles y apenas se dilatan al subir la temperatura debido a la existencia de intensas fuerzas atractivas entre átomos o moléculas muy próximas entre sí.

¿Qué son los Sólidos?

Son partículas fijas unidas entre sí. Los sólidos cristalizan, es decir, presentan formas geométricas definidas. Seguir leyendo “Estados de la Materia: Sólidos, Líquidos y Coloides” »

Conceptos Fundamentales en Química: Disoluciones, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares

Disoluciones, Coloides y Otros Sistemas Dispersos

Sistemas Dispersos

¿Qué es un sistema disperso?

Un sistema disperso es una mezcla en la que una sustancia (fase dispersa) está distribuida en otra (fase dispersante). Se clasifican en:

  • Soluciones verdaderas: tamaño de partícula < 1 nm (e.g., sal en agua).
  • Disoluciones coloidales: tamaño de partícula entre 1 nm y 1 µm (e.g., leche).
  • Suspensiones: tamaño de partícula > 1 µm (e.g., arena en agua).

Disoluciones Saturadas y Solubilidad

¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Química: Disoluciones, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares” »