Archivo de la etiqueta: comandos

Comandos y Conceptos Esenciales de UNIX

Resumen de Etapas en UNIX

Al iniciar UNIX, el sistema sigue estos pasos:

  1. Informa la versión instalada.
  2. Solicita el login o nombre de usuario.
  3. Pide la password o contraseña.
  4. Muestra el prompt o símbolo del sistema.
  5. Ejecuta el archivo .profile.

Tipos de Shell y Ejecución

Tipos de Shell

Existen varias shells como Bourne shell, Korn shell, C shell, y Bash.

¿Qué es una Shell?

Es un archivo de texto con órdenes, programas y estructuras de control. Es ejecutable.

Ejecución de una Shell Script

Comandos Linux: Tutorial para principiantes

cd [directorio]
Cambia de directorio. Sin argumentos lleva al directorio del usuario (HOME). Si el directorio es .. sube un nivel.
pwd
Imprime el directorio actual de trabajo.
ls [opciones…] [directorio/fichero …]
Lista el contenido del directorio, sin argumentos lista el contenido del directorio actual de trabajo. La opción más habitual es -l que
muestra información más completa de cada directorio y fichero. La opción -R hace un listado recursivo en la jerarquía de directorios.
man [opciones. Seguir leyendo “Comandos Linux: Tutorial para principiantes” »

Introducción a los Comandos Batch de MS-DOS

Comandos Batch

Introducción

¿Quieres gastarle una broma a un amigo en la PC? ¿Quieres aprender un poco más sobre batch? ¿Quieres cambiar códigos, borrar archivos, cerrar aplicaciones, hacer «supuestos» virus? ¿Quieres simplemente experimentar?

Entonces, revisa estos pocos pero útiles comandos de MS-DOS.

Comandos Básicos

Empezamos…

Comandos básicos de Linux: Guía completa

Comandos básicos de Linux

Navegación y manipulación de archivos

man comando= Muestra el manual de un comando

mc= Explorador de archivos que incluye su propio editor, mcedit

cd nom_directorio= Cambia de directorio

cd .. = Sube un nivel de directorios

cd – = Vas a la ubicación donde estabas antes

cp archivo1 archivo2= Copia archivo1 como archivo2 (nuevo nombre) manteniendo el original

cp archivo /directorio= Copia archivo en directorio manteniendo nombre y el original

ln archivo1 /directorio/archivo2 = Seguir leyendo “Comandos básicos de Linux: Guía completa” »

Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux

Clear.-


(equivalente  a cls en el entorno DOS) limpiar la pantalla.

Date.-


Lo que hace es proporcionarnos la fecha y hora del sistema (día y hora).

2 dígitos mes,2 dígitos del dia,2 dígitos para la hora y 2 dígitos para los minutos

Cal.-


Calendario de un determinado año. Cal  7(Nº mes) 2008, para el calendario de un mes.

Who.-


Muestra en pantalla una línea por cada usuario que estén conectados en ese momento en el sistema. El comando who va a mostrar de izquierda a derecha el nombre de identificación Seguir leyendo “Gestión de Usuarios y Comandos Esenciales en Linux” »

Guía completa de comandos de Linux para la gestión de archivos, usuarios y procesos

Cambiar dueño y grupo:

  • chown [usuario] [nombre_archivo]: Cambia el propietario de un archivo.
  • chown -r [usuario] [nombre_directorio]: Cambia el propietario de un directorio y su contenido recursivamente.
  • chgrp [grupo] [nombre_archivo]: Cambia el grupo propietario de un archivo.
  • chgrp -r [grupo] [nombre_directorio]: Cambia el grupo propietario de un directorio y su contenido recursivamente.

Búsqueda de patrones:

Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales

TEST

El Sistema Operativo GNU/Linux

El sistema operativo GNU/Linux es el exponente máximo del software libre.

El proyecto GNU pertenece a la FSF (Free Software Foundation).

El primer responsable del proyecto GNU fue Richard Stallman.

Distribuciones de GNU/Linux

Para instalar GNU/Linux necesitamos elegir una distribución concreta de GNU/Linux.

Orígenes de GNU/Linux

Ken Thompson y Dennis Ritchie fueron los creadores del sistema operativo UNIX, que sirvió como inspiración para GNU/Linux.

MINIX es el sistema Seguir leyendo “Introducción a GNU/Linux: Conceptos Básicos y Comandos Esenciales” »

Instrucciones de comandos en Linux

1. Indique la instrucción que permite visualizar el propietario y el tamaño de todos los ficheros y directorios (incluidos los ocultos) que cuelgan del directorio 7 asumiendo que estamos situados en nuestro home. Usar ruta relativa. ls -laR ventas/libros

2. Indique la instrucción para posicionarnos en el directorio 9 suponiendo que estamos en 6 y usando para ello las tres rutas posibles: absoluta, desde el home y relativa. Ruta absoluta: cd /home/aulas/compras/autores

Ruta desde el home: cd ~/compras/ Seguir leyendo “Instrucciones de comandos en Linux” »