Archivo de la etiqueta: compiladores

Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave

1. Definición de un compilador

1.1. Un compilador es un programa que lee otro programa escrito en un lenguaje (fuente) y lo traduce a otro programa parecido en otro lenguaje (objeto).

2. Partes constitutivas del compilador

2.1. Fase de análisis: Divide el programa fuente en sus elementos o componentes y crea una representación intermedia.

2.2. Fase de síntesis: Construye el programa objeto a partir de la representación intermedia.

3. Editores de estructuras

3.1. Analiza el texto del programa fuente, Seguir leyendo “Compiladores: Fases, Herramientas y Componentes Clave” »

Conceptos Fundamentales de Compiladores y Lenguajes Formales

: Analizador Léxico

¿Qué es un analizador léxico?

Es la primera fase de un compilador. Consiste en un programa que recibe como entrada el código fuente de otro programa.

¿Cuál es la función principal del analizador léxico?

Es leer el flujo de caracteres de entrada y transformarlo como una salida en una secuencia de componentes léxicos que utilizará el analizador sintáctico.

¿Cuáles son las otras funciones del analizador léxico?

Eliminar comentarios del programa, eliminar espacios en blanco Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Compiladores y Lenguajes Formales” »

Mejora del Rendimiento en Compiladores: Técnicas de Optimización

A menudo se puede lograr que el código directamente producido por los algoritmos de compilación se ejecute más rápidamente o que ocupe menos espacio, o ambas cosas. Esta mejora se consigue mediante transformaciones de programas que tradicionalmente se denominan “optimaciones”.

Los compiladores que aplican transformaciones para mejorar el código se denominan compiladores optimizadores.

En la práctica, los lazos internos del programa son buenos candidatos para realizar mejoras.

Atributos de Seguir leyendo “Mejora del Rendimiento en Compiladores: Técnicas de Optimización” »

Fundamentos de la Programación: Compiladores, Intérpretes y Tipos de Datos

Definición de Algoritmo

La siguiente definición: “Prescripción de un conjunto de pasos lógicos para resolver problemas de un mismo tipo” corresponde a:

A

La Lógica Booleana

C

Un algoritmo

B

Un lenguaje de programación

D

Un programa de computadora

Respuesta ( C )

Concepto de Programa Almacenado

Cuando la secuencia de instrucciones que debe ejecutar una computadora se almacena en la memoria principal, se dice que la computadora está programada internamente y esto es lo que define el concepto de:

A

Lenguaje Seguir leyendo “Fundamentos de la Programación: Compiladores, Intérpretes y Tipos de Datos” »

Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación

1. ¿Qué es un traductor?

Es un programa que recibe como entrada código escrito en un cierto lenguaje y produce como salida código en otro lenguaje.

2. Ejemplos de traductores

  • Java
  • C
  • C++
  • Pascal

3. ¿Qué es ensamblador?

Es un lenguaje de bajo nivel generado en código máquina manejado por 0 y 1.

4. Define un lenguaje de programación

  • a) Lo que parecen sus programas (sintaxis del lenguaje)
  • b) Lo que significa sus programas (semántica del lenguaje)

5. Estructura de un compilador

Código fuente → Preprocesador Seguir leyendo “Todo lo que necesitas saber sobre traductores y analizadores léxicos en programación” »

Gramáticas Libres de Contexto: Propiedades, Diagramas y Analizadores Sintácticos

Introducción

Una gramática libre de contexto es una gramática formal en la que cada regla de producción es de la forma v -> w, donde: v es un símbolo no terminal y w es una cadena de terminales y/o no terminales. El término «libre de contexto» se refiere al hecho de que el no terminal v puede siempre ser sustituido por w sin tener en cuenta el texto en el que ocurra. Un lenguaje formal es libre de contexto si hay una gramática libre de contexto que lo genera. Las gramáticas libres de contexto Seguir leyendo “Gramáticas Libres de Contexto: Propiedades, Diagramas y Analizadores Sintácticos” »

Compiladores: Una Introducción Detallada

Los compiladores son programas de computadora que traducen un lenguaje a otro. Toman como entrada un programa escrito en un lenguaje fuente y producen un programa equivalente escrito en su lenguaje objetivo. Un compilador es un programa con un número de líneas de código que puede variar de 10,000 a 1,000,000. No obstante, los compiladores se utilizan en casi todas las formas de computación, y cualquiera que esté involucrado profesionalmente con las computadoras debería conocer la organización Seguir leyendo “Compiladores: Una Introducción Detallada” »