Archivo de la etiqueta: Componentes

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Arquitectura Interna

Ordenador: Definición y Unidades Funcionales

Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir unos datos, procesarlos y ofrecer al usuario los resultados de ese procesamiento. Las unidades funcionales engloban a los componentes tomando como criterio la función que desempeñan:

Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento

Conceptos Fundamentales

a) Voltaje, tensión o DDP: Indica la diferencia de energía entre dos puntos de un circuito. Se miden en voltios (V).

b) Intensidad o corriente (I): Cantidad de electrones que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).

c) Resistencia (R): La oposición que ofrece un material al paso de corriente. Se mide en ohmios (Ω).

Ley Fundamental de los Circuitos Eléctricos: Ley de Ohm

Potencia eléctrica: La energía que se consume o disipa en un tiempo determinado. Se mide en Seguir leyendo “Fundamentos de Circuitos Eléctricos y Electrónica: Componentes y Funcionamiento” »

Guía completa de los componentes del PC

Componentes de un Ordenador

El ordenador se compone de dos tipos principales de componentes:

1. Hardware

El hardware es la parte física del ordenador, lo que se puede ver y tocar. Incluye todos los elementos que integran el sistema, como los circuitos internos, cables, monitor, teclado, etc.

2. Software

El software se refiere a los programas, es decir, los sistemas de instrucciones que permiten el funcionamiento y uso del ordenador.

Componentes de Hardware

Componentes Internos

Los componentes internos Seguir leyendo “Guía completa de los componentes del PC” »

Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos

Componentes de una Computadora

Placa Base o Tarjeta Madre

La placa base es el componente principal de una computadora. Contiene una serie de circuitos que permiten la comunicación entre el CPU y otros componentes esenciales. Los principales componentes de la placa base son:

  • El Socket del CPU
  • El controlador del teclado
  • El controlador de DMA’s e IRQ’s
  • Los buses de expansión
  • La memoria ROM BIOS
  • El controlador de la caché

Memoria

La memoria es donde la computadora carga los programas y almacena datos temporalmente. Seguir leyendo “Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos” »

Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica

Concepto de Software

El término software proviene del inglés «soft» (blando) y «ware» (artículos). Se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado para llevar a cabo un proceso de datos. Este se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

Componentes del Software

Lenguaje de programación: Conjunto de instrucciones y reglas necesarias para que el usuario programador pueda transmitir órdenes a la computadora. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica” »

Fundamentos de electrónica: Componentes y circuitos

Un circuito integrado (CI) es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía, y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.

Tipos de circuitos integrados

Existen tres tipos de circuitos integrados:

Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico

Introducción a la Evolución de la Informática

La informática ha experimentado una evolución asombrosa desde sus inicios hasta la actualidad. A continuación, exploraremos los hitos más importantes en su desarrollo, así como los componentes esenciales que la conforman.

Dispositivos y Conceptos Históricos

  1. Ábaco: Uno de los primeros dispositivos para realizar cálculos matemáticos.
  2. SAAS y Cloud (Software as a Service y Computación en la Nube): Modelo de implementación de software en empresas, Seguir leyendo “Evolución y Componentes Clave de la Informática: Un Recorrido Histórico y Técnico” »

El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre

La tarjeta madre es el componente fundamental de una computadora. Actúa como la plataforma central que conecta y coordina todos los demás elementos del sistema, permitiendo la comunicación entre el microprocesador, la memoria, los dispositivos de almacenamiento y los periféricos. También conocida como placa base o placa principal, la tarjeta madre es esencial para el funcionamiento de cualquier PC.

Componentes Clave de la Tarjeta Madre

La tarjeta madre alberga una variedad de componentes cruciales, Seguir leyendo “El Corazón de tu PC: Desglosando la Tarjeta Madre” »

Fundamentos de electrónica: Conceptos y componentes esenciales

Electricidad

Fenómenos relacionados con la presencia o movimiento de los electrones.

Corriente eléctrica

Movimiento de los electrones originado por las diferencias de carga.

  • Corriente continua (CC): Sigue siempre el mismo sentido.
  • Corriente alterna (CA): Cambia de sentido constantemente, alternando la polaridad +/- decenas de veces por segundo.

Circuitos eléctricos

Caminos que configuramos para hacer pasar los electrones y aprovechar la energía de su movimiento para convertirla en luz, calor o movimiento, Seguir leyendo “Fundamentos de electrónica: Conceptos y componentes esenciales” »

Componentes, Contenedores, Layouts y Eventos en AWT

AWT, Applets y Aplicaciones

Las AWT proveen componentes básicos para una GUI (Graphics User Interface – Interfaz Gráfica de Usuario) y son utilizados en las aplicaciones y los applets de Java. Una de las ventajas de usar AWT es que la interfaz es independiente de la plataforma o interfaz gráfica de la máquina. Esto nos asegura que lo que se vea en una computadora aparecerá igual en otra computadora.

Estrategia de estudio de las AWT

Una estrategia para estudiar las AWT es dividirlas en: