Archivo de la etiqueta: Componentes

Evolución y Arquitectura de las Computadoras: Una Guía Completa

Generaciones de Computadoras

1° Generación (Bulbos)

Procesamiento mediante bulbos, ingreso de datos por tarjetas perforadas, memoria principal de tambor magnético. Se caracterizaban por su gran tamaño, alto consumo energético, bajas prestaciones, tiempo de ejecución en milisegundos y lenguaje binario.

2° Generación (Transistor)

Uso del transistor, con una disminución del tamaño del 50% respecto a la generación anterior. Utilizaban cintas magnéticas, tuvieron un uso comercial, menor consumo Seguir leyendo “Evolución y Arquitectura de las Computadoras: Una Guía Completa” »

Guía Completa sobre Componentes de una Computadora

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

EL COMPUTADOR

DEFINICIÓN DE SUS COMPONENTES

MONITOR

TECLADO

RATÓN (MOUSE)

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO

TÉRMINOS ASOCIADOS Y SUSTITUCIONES CON CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS:

IMPRESORA

ESCÁNER

ALTAVOCES

REGULADOR DE VOLTAJE

DISCO DURO

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Las computadoras se encuentran por donde quiera y hasta en lugares que no pueden verse. Las computadoras facturan nuestros alimentos, despachan nuestro combustible, le entregan dinero en el cajero automático, encienden y apagan Seguir leyendo “Guía Completa sobre Componentes de una Computadora” »

Componentes de Ordenadores: Guía Completa de Hardware y Software

Componentes de Ordenadores: Guía Completa

1. GPU y Tarjetas Gráficas

El componente GPU se relaciona con las tarjetas gráficas. Generalmente, los fabricantes utilizados son ATI y Nvidia.

2. Tarjeta de Sonido vs. Tarjeta Gráfica

La diferencia principal radica en que:

  1. La tarjeta de sonido no dispone de memoria RAM ni unidad de procesamiento, mientras que la tarjeta gráfica sí puede disponer de ambas.
  2. La tarjeta de sonido dispone de memoria RAM pero no de unidad de procesamiento, y la gráfica no dispone Seguir leyendo “Componentes de Ordenadores: Guía Completa de Hardware y Software” »

Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Básicos

Introducción a la Electrónica

Principio de Inducción Electromagnética (Faraday, 1830)

Se genera un voltaje entre los extremos de un conductor bajo la influencia de un campo magnético variable. Este es el principio de inducción e imantación.

Transformadores

Función: Elevan o reducen los niveles de tensión alterna, manteniendo su frecuencia.

Componentes:

  • Bobina primaria
  • Bobina secundaria
  • Núcleo de hierro (para inducir una tensión de salida a partir de una de entrada)

Electricidad

Se encarga del estudio Seguir leyendo “Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Básicos” »

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento

Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos

Procesos y Tipos de Comunicación

Telecomunicación

La telecomunicación es la transmisión electrónica de sonidos y otras informaciones, la cual se realiza mediante dispositivos que permiten la comunicación a distancia.

Comunicación por Satélite

Se utilizan satélites síncronos y polares que se comunican con estaciones receptoras equipadas con aparatos sensibles para amplificar las señales recibidas.

Métodos de Transmisión

La transmisión digitalizada Seguir leyendo “Comunicación y Cableado en Sistemas Informáticos: Tipos, Componentes y Rendimiento” »

Introducción a la Informática: Hardware y Software

Software: Libre vs. Comercial

Software Libre o no propietario es aquel que está bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución son permitidos a todos. No todos son gratuitos, algunos son de pago (Linux, Java, MySQL y Open Office).

El Software Comercial, por otro lado, tiene un dueño y su uso se permite mediante una licencia comercial, generalmente pagada. El Software Comercial no es diferente de cualquier otro producto, teniendo en cuenta que aún pagando por el software estarás Seguir leyendo “Introducción a la Informática: Hardware y Software” »

Componentes, Arranque y Enrutamiento de Routers Cisco

Componentes de un Router Cisco

CPU

La CPU ejecuta las instrucciones del sistema operativo, como el inicio del sistema, y las funciones de enrutamiento y conmutación.

RAM

La RAM almacena las instrucciones y los datos que la CPU necesita para ejecutar. La RAM se usa para almacenar estos componentes:

Arquitectura y Componentes de un Microprocesador

Componentes de un Microprocesador

1. Unidad de Control (UC)

Esta unidad es la encargada de poner en ejecución las instrucciones del programa que se ha de ejecutar. Solo entiende instrucciones en código máquina compuestas de unos y ceros. Después de leer la instrucción, la ejecuta generando las señales pertinentes que envía a todos los componentes del ordenador para que se realicen las tareas necesarias.

Se compone de varias partes (Decodificador, Secuenciador, y varios registros como: el Contador Seguir leyendo “Arquitectura y Componentes de un Microprocesador” »

Introducción a la Informática: Hardware, Software e Internet

Ordenador

Máquina capaz de procesar información y realizar multitud de operaciones diferentes.

Tipos de Ordenador

  • PC
  • Portátiles
  • Servidores
  • PDAs

Bits y Bytes

Sirven para medir la cantidad de información que cabe en un dispositivo.

  • Bit: Unidad mínima de información. Es un dígito binario.
  • Byte: Conjunto de 8 bits. Unidad fundamental.
  • Kilobyte (KB): 1024 bytes.
  • Megabyte (MB): 1024 KB.
  • Gigabyte (GB): 1024 MB.
  • Terabyte (TB): 1024 GB.

Componentes del Ordenador

Placa Base

Es un circuito electrónico que comunica Seguir leyendo “Introducción a la Informática: Hardware, Software e Internet” »

Mantenimiento y Componentes de Sistemas Informáticos

Vocabulario: Conceptos Clave

Tensión y Frecuencia

  • 230 V: Tensión oficial en España.
  • 50 Hz: Frecuencia oficial en España.
  • CA: Corriente alterna (AC en inglés).
  • CC: Corriente continua o directa (DC en inglés).
  • GND: Tierra (ground en inglés).

Instalación Eléctrica

  • Acometida: Derivación de la red eléctrica hasta el contador.
  • Carga de una fuente: Porcentaje de potencia suministrada respecto a la máxima. Carga (%) = (Potencia consumida / Potencia máxima) * 100

Componentes Básicos de un SAI (Sistema Seguir leyendo “Mantenimiento y Componentes de Sistemas Informáticos” »