Archivo de la etiqueta: compuestos

Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones

Clasificación de los Materiales

El tema principal es la clasificación de los materiales en cuatro grandes bloques:

  • Metales
  • Polímeros (termoplásticos, termoestables, elastómeros)
  • Cerámicos (ladrillos, vidrio, porcelana)
  • Materiales Compuestos

También se aborda la clasificación según la estructura interna:

  • Estructura atómica (enlace atómico, enlace iónico, enlace covalente)
  • Estructura cristalina
  • Estructura interna (macroestructura, microestructura, arreglos atómicos de corto y largo alcance)

Se Seguir leyendo “Materiales de Ingeniería: Clasificación, Procesos y Aplicaciones” »

Propiedades y Estructura de Elementos Químicos y Compuestos: Enlaces, Moléculas y Cristales

Los Elementos Químicos y la Tabla Periódica

Los elementos químicos son sustancias puras que no pueden descomponerse en sustancias más simples. Existe alrededor de un centenar de elementos químicos conocidos. A partir de estos elementos se crea una espectacular variedad de compuestos, como minerales, productos químicos y sustancias bioquímicas. Todos los compuestos conocidos están formados por átomos de elementos combinados entre sí. Para comprender cómo se combinan los elementos, es Seguir leyendo “Propiedades y Estructura de Elementos Químicos y Compuestos: Enlaces, Moléculas y Cristales” »

Minerales: Propiedades, Clasificación y Formación de Elementos y Compuestos

Minerales: Propiedades, Clasificación y Formación

Elementos Nativos

ORO: Constituido por elementos químicos del mismo grupo (columna 11 del SP). Cristalizan en el sistema cúbico, pero normalmente forman agregados masivos, dendríticos o filamentosos. Presentan propiedades físicas y químicas semejantes, derivadas de su estructura cristalina y enlace metálico:

Química Básica: Desde la Estructura Atómica hasta las Reacciones Químicas

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Moléculas y Reacciones

Masa Atómica y Número Atómico

La masa atómica, también llamada peso atómico, se expresa en uma (unidad de masa atómica, equivalente a una doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12). Se calcula sumando las masas atómicas de los isótopos de un elemento, multiplicadas por su porcentaje de abundancia.

Fundamentos de la Química: Composición, Transformaciones y Energía

Química: Ciencia de la Materia y sus Transformaciones

Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia, así como las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

Antecedentes de la Química

Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos

Sustancias y su Clasificación

Sustancias simples: formadas por un solo tipo de átomos.

Compuestos: sustancias que resultan de la agrupación de átomos de distintos elementos.

Evolución de la Tabla Periódica

Dobereiner: clasificó los elementos de 3 en 3, en tríadas.

Newlands: observó que las propiedades se repetían cada 8 elementos, las llamadas octavas de Newlands.

Mendeleiev: creó la primera tabla de elementos ordenada por su masa atómica.

Meyer: ordenó los elementos respecto a sus volúmenes Seguir leyendo “Explorando la Química: Sustancias, Tabla Periódica y Bioelementos” »

Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones

Capacidad y Severidad de Temple

La capacidad de temple muestra cómo varía la dureza con diferentes velocidades de enfriamiento, siendo la dureza la resistencia a la deformación plástica. La severidad de temple mide cómo el medio de enfriamiento afecta a la obtención de la estructura.

Fases y Fragilidad del Revenido

Las fases del revenido son:

  1. Segregación del carbono, que provoca una pérdida importante de carbono y un aumento del volumen.
  2. Transformación a martensita y austenita retenida, donde Seguir leyendo “Estudio de Materiales: Composición, Estructura y Aplicaciones” »

Sistemas Materiales: Clasificación, Propiedades y Métodos de Separación

Sistemas Materiales

Clasificación de los Sistemas Materiales

Sistemas Materiales Homogéneos

Son aquellos que, cuando se observan a simple vista o con microscopio, no muestran partes diferenciadas que tengan distintas propiedades. Presentan un aspecto uniforme incluso cuando se observan al microscopio. Tienen las mismas propiedades en cualquiera de sus partes.

Sistemas Materiales Heterogéneos

Son aquellos que presentan un aspecto no uniforme, incluso cuando se observan al microscopio. Muestran partes Seguir leyendo “Sistemas Materiales: Clasificación, Propiedades y Métodos de Separación” »

Química Orgánica e Inorgánica: Conceptos Clave y Ejemplos

Química Inorgánica vs. Orgánica

¿Qué es Química Inorgánica?

Es el estudio de las sustancias inertes, la cual es diferente a la química de los seres vivos.

¿Qué es Química Orgánica?

Es el estudio de los seres vivos y sustancias relacionadas con ellos.

Compuestos Inorgánicos

¿Qué es un Compuesto Inorgánico?

Son aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante.

¿Qué es un Óxido? Seguir leyendo “Química Orgánica e Inorgánica: Conceptos Clave y Ejemplos” »

Elementos, Compuestos y Reacciones Químicas: Fundamentos de la Química

Elementos y Compuestos

Concepto de Elemento

En química, un elemento es una sustancia simple que no se puede descomponer en partes más pequeñas ni transformarse en otras sustancias. La parte básica de un elemento es un átomo, que contiene protones, neutrones y electrones. Todos los átomos de un elemento tienen el mismo número de protones.

Concepto de Compuesto

Todo lo que existe en el universo está compuesto por materia. La materia, a su vez, se clasifica en sustancias puras y mezclas. En química, Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y Reacciones Químicas: Fundamentos de la Química” »