Archivo de la etiqueta: compuestos

Tabla Periódica y Compuestos Químicos: Una Guía Completa

Tabla Periódica y Compuestos Químicos

Introducción a la Tabla Periódica

Elemento: Sustancias compuestas por un solo tipo de átomo, siendo la unidad un elemento químico. Son homogéneos.

Grupo: Columnas identificadas con números romanos.

Periodo: Filas enumeradas del 1 al 7.

Familia: Dos conjuntos, A o B.

Número Atómico: Número de cargas positivas o protones que transportan los núcleos de todos los elementos (isótopos).

Compuestos Químicos

Compuestos Orgánicos: Son sustancias que contienen Seguir leyendo “Tabla Periódica y Compuestos Químicos: Una Guía Completa” »

Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química

1. Elementos

Las sustancias cuyas moléculas están formadas por átomos de una misma clase se denominan elementos. Estos átomos están construidos por partículas más pequeñas que se distribuyen entre dos regiones: el núcleo y la nube electrónica. El núcleo está construido por protones (carga positiva) y neutrones (carga neutra). La nube electrónica es donde se encuentran los electrones (carga negativa).

2. Compuestos

Los compuestos son sustancias en las que se combinan dos o más elementos Seguir leyendo “Elementos, Compuestos y la Tabla Periódica: Una Guía Completa de Química” »

Conceptos Fundamentales de Química: De los Átomos a las Leyes Ponderales

Sustancias Puras y Mezclas

Una sustancia pura es una fase de composición uniforme e invariable que no se puede descomponer por métodos físicos, como la sal o el alcohol.

Elementos

Los elementos son sustancias puras que no se pueden separar por métodos químicos, como el hidrógeno o el nitrógeno.

Compuestos

Los compuestos son sustancias puras formadas por dos o más elementos que se pueden separar por métodos químicos, como el mármol o la sacarosa.

Mezclas

Una mezcla es una agregación de diferentes Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Química: De los Átomos a las Leyes Ponderales” »

Elementos y Compuestos Químicos: Estructura y Propiedades

Elementos y Compuestos Químicos

Definición de Elemento y Compuesto

Elemento: Sustancia formada por átomos iguales.

Compuesto: Sustancia formada por átomos distintos combinados en proporciones fijas.

Definición de Boyle

Los elementos son ciertos cuerpos primitivos y simples que no están formados por otros cuerpos, ni unos de otros, y que son los ingredientes de los que se componen y en los que se resuelven en último término todos los cuerpos compuestos.

Metales y No Metales

Características de los Seguir leyendo “Elementos y Compuestos Químicos: Estructura y Propiedades” »

Introducción a la Química: Materia, Mezclas y Átomos

Sistemas Materiales

Sistemas Materiales Heterogéneos

Son aquellos que, cuando se observan a simple vista o con un microscopio, muestran partes diferenciadas que tienen distintas propiedades.

Sistemas Materiales Homogéneos

Son aquellos que presentan un aspecto uniforme incluso cuando se observan al microscopio. Tienen las mismas propiedades en cualquiera de sus partes.

Mezclas

Los sistemas materiales formados por varios componentes o sustancias se llaman mezclas.

Separación de Mezclas

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Cambios de Estado

La Ciencia y la Materia

1.1 Definición de la Ciencia

La ciencia se define como un conjunto de conocimientos sobre el mundo, obtenidos a través de la observación, la experimentación y la razón.

1.2 La Física y la Química

  • Física: Analiza los cambios que experimenta la materia sin alterar su naturaleza íntima.
  • Química: Estudia la composición de la materia, sus propiedades y los cambios que le afectan por su propia naturaleza.

1.3 Propiedades de la Materia

La materia es todo aquello que ocupa un Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Básicos y Cambios de Estado” »

Introducción a la Química: Átomos, Moléculas y Enlaces

Tipos de Sustancias

Átomos Aislados

Sustancias simples que podemos encontrar en fórmulas por átomos aislados son elementos del grupo 18.

Moléculas

Es la agrupación de átomos. Las moléculas pueden estar formadas por átomos iguales o átomos diferentes.

La fórmula de las sustancias simples es el símbolo del elemento químico con el subíndice que indica el número de átomos que forman la molécula. La fórmula de un compuesto se representa con el símbolo de todos los elementos que contiene, Seguir leyendo “Introducción a la Química: Átomos, Moléculas y Enlaces” »

Clasificación y Abundancia de los Elementos Químicos

Clasificación de los Elementos

La primera clasificación de los elementos fue la que distinguió entre metales y no metales, y se basaba en el aspecto que presentan los elementos y en sus propiedades físicas. Mendeleiev clasificó los elementos en función de sus masas atómicas.

En la tabla periódica actual, los elementos se ordenan de izquierda a derecha y de arriba a abajo, en orden creciente de número atómico. La tabla periódica se estructura en 18 grupos y 7 periodos.

Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Compuestos

Química

La química es la ciencia que estudia la materia, sus transformaciones y las leyes que rigen esas transformaciones. Se divide en dos ramas principales:

Química Orgánica

Estudia los compuestos que se originan en seres vivos o que alguna vez tuvieron vida, como el cuero.

Química Inorgánica

Abarca los compuestos que se originan en el reino mineral, como la sal. Todos los compuestos cumplen con la ley de conservación de las masas y la de los elementos.

Conceptos Fundamentales

Concepto: Idea o Seguir leyendo “Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales y Compuestos” »

Leyes de Conservación y Propiedades de la Materia

  • La materia es la sustancia que ocupa espacio y tiene masa, compuesta por átomos que a su vez contienen partículas subatómicas. Puede existir en estados sólido, líquido y gas. Por otro lado, la energía es la capacidad de un sistema para realizar trabajo y se presenta en diversas formas, como la cinética y la potencial, incluyendo la térmica, eléctrica, química y nuclear. La ley de conservación de la energía establece que esta se mantiene constante en un sistema aislado, pudiendo transformarse Seguir leyendo “Leyes de Conservación y Propiedades de la Materia” »