Archivo de la etiqueta: comunicación

Tipos de periféricos: clasificación y ejemplos

Tipos de periféricos

Los periféricos son aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento (CPU) de un ordenador.

Periféricos de almacenamiento

Dispositivos cuya finalidad es la de guardar los datos de los que hace uso la CPU durante el proceso en curso para que ésta pueda acceder a ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal. Pueden ser internos o extraíbles.

Origen de los dispositivos de almacenamiento

  • Tarjeta perforada

Discos Seguir leyendo “Tipos de periféricos: clasificación y ejemplos” »

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Evolución, Aplicaciones y Riesgos

1. Definición de TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comprenden aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. Incluyen el uso conjunto de ordenadores, microelectrónica y telecomunicaciones como instrumentos para obtener, almacenar, distribuir, producir, manipular, procesar y transmitir la información de forma cada vez más segura, rápida y económica.

2. Bases del Desarrollo de las Seguir leyendo “Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Evolución, Aplicaciones y Riesgos” »

Fundamentos de Redes: Acrónimos, Arquitecturas y Protocolos Clave

Cuestionario de Telecomunicaciones y Multimedia

Siglas y Conceptos

1. Acrónimos

Capítulo 1

  • LAN: Red de Área Local
  • WAN: Red de Área Extensa
  • QoS: Calidad de Servicio
  • WWW: World Wide Web
  • TCP: Protocolo de Control de Transmisión
  • IP: Protocolo de Internet
  • SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo
  • POP: Post Office Protocol
  • SIP: Protocolo de Inicio de Sesión
  • DoD: Departamento de Defensa

Capítulo 2

Materiales Plásticos, Comunicación y Sistemas Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

Materiales Plásticos

Los plásticos, químicamente, son polímeros (cadenas de monómeros que forman largas cadenas).

Tipos

Termoplásticos: siempre se pueden fundir, son reciclables y fácilmente moldeables.

Termoestables: una vez solidificados, no se pueden volver a fundir; son más duros.

Elastómeros: muy elásticos.

Propiedades

Son plásticos (excepto los elastómeros), aislantes térmicos y eléctricos, blandos (nunca muy duros), fácilmente fusibles y soldables. No tienen propiedades magnéticas, Seguir leyendo “Materiales Plásticos, Comunicación y Sistemas Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Ingeniería de Telecomunicaciones y Multimedia: Redes de Comunicación

Introducción a las Redes

En sus comienzos, una red se definía como un conjunto de objetos conectados de forma compleja, con o sin relación física entre sí. Con el desarrollo de la radiodifusión, surgieron diversos tipos de transmisores y receptores que establecieron sistemas de comunicación confiables entre computadoras. Hoy en día, el término «red» está prácticamente asociado con Internet o la web.

Definición de Red

Una red es un conjunto de entidades (objetos, personas, eventos, ideas) Seguir leyendo “Ingeniería de Telecomunicaciones y Multimedia: Redes de Comunicación” »

Sistemas de Comunicación: Desde el Telégrafo hasta las Redes Informáticas

Introducción a la Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de un emisor a un receptor.

Medios de Transmisión por Cable

Cable de Par Trenzado

Hilos enrollados de dos en dos. No existe demasiado riesgo de interferencias o atenuación, no se necesita un ancho de banda elevado. Usado en telefonía y ordenadores.

Cable Coaxial

Cable rodeado de aislante y a su vez rodeado de una malla metálica. La atenuación y las interferencias son menores que en el cable de par trenzado. Ancho Seguir leyendo “Sistemas de Comunicación: Desde el Telégrafo hasta las Redes Informáticas” »

Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos

Comunicación a través de la red

Elementos de la Comunicación

Todos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. El primero es el origen del mensaje, o emisor. El segundo elemento es el destino o receptor del mensaje. Un tercer elemento, llamado canal, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

El término red en este contexto se refiere a las redes de datos o información capaces de transmitir muchos tipos Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Comunicación, Componentes y Protocolos” »

Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas

Deporte en Educación Física

Es una actividad física organizada y estructurada que implica la participación individual o en equipos, con el objetivo de mejorar la condición física, desarrollar habilidades y destrezas, y promover la salud y el bienestar mediante la competencia o el juego bajo un conjunto de reglas y normas establecidas.

Entrenamiento Deportivo

Proceso planificado y sistemático que busca mejorar el rendimiento físico y técnico de los deportistas. Esto incluye ejercicios específicos, Seguir leyendo “Fundamentos del Deporte, Baloncesto y Fútbol: Técnicas y Reglas” »

Pruebas de Software y Control de Proyectos: Guía Completa

Pruebas del Sistema

Proceso de Pruebas

Dos conjuntos de procesos: el crecimiento de la población de errores no detectados y la prueba del sistema como consecuencia de la detección y corrección de estos errores.

Dos actividades fundamentales:

Redes Híbridas y Dispositivos de Comunicación en Biotecnología

Híbridas

El bus lineal, la estrella y el anillo se combinan algunas veces para formar combinaciones de redes híbridas.

Anillo en estrella

Esta topología se utiliza con el fin de facilitar la administración de la red. Físicamente, la red es una estrella centralizada en un concentrador, mientras que a nivel lógico, la red es un anillo.

Bus en estrella

El fin es igual a la topología anterior. En este caso, la red es un «bus» que se cablea físicamente como una estrella por medio de concentradores. Seguir leyendo “Redes Híbridas y Dispositivos de Comunicación en Biotecnología” »