Archivo de la etiqueta: comunicaciones

El Origen y Desarrollo de la Red Global

Origen de Internet

1.- ¿Por qué se desarrolló Internet?

R.- Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.

Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono, radio y ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades nunca antes vivida. Seguir leyendo “El Origen y Desarrollo de la Red Global” »

Fundamentos de Comunicaciones y Estándares de Cableado en Ingeniería Eléctrica

Fundamentos de Comunicaciones y Telecomunicaciones

Comunicación: Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

Transmisión: Envío de señales desde un lugar a otro a través de un medio apto para su desplazamiento.

Elementos Básicos de la Comunicación

Sistema de codificación de mensajes: Protocolo — Emisor — Codifica — Modula — Canal — Desmodula — Decodifica — Receptor

Emisor: Sistema que codifica un mensaje mediante un sistema de codificación predefinido.

Canal: Seguir leyendo “Fundamentos de Comunicaciones y Estándares de Cableado en Ingeniería Eléctrica” »

Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP

Concepto de la Capa de Transporte y Principales Protocolos

La capa de transporte proporciona un servicio de comunicación directo y eficiente entre aplicaciones que se ejecutan en diferentes máquinas.

Principales protocolos de la capa de transporte:

  • User Datagram Protocol (UDP)
  • Transmission Control Protocol (TCP)

UDP: Definición, Características y Servicios

User Datagram Protocol (UDP):

Protocolo más sencillo de la pila TCP/IP, incorpora un sistema de control de errores que protege a cada segmento Seguir leyendo “Entendiendo la Capa de Transporte: Protocolos UDP y TCP” »

Comunicaciones por Satélite: Un Vistazo a la Tecnología

Un Satélite

Un satélite es un sistema receptor/transmisor de señales radioeléctricas, situado en una órbita alrededor del planeta. Esta órbita también recibe el nombre de órbita de Clarke. Está a una altura sobre el ecuador de unos 36.000 km.

Configuración de un Sistema vía Satélite

  • Estación Transmisora
  • Satélite
  • Estación Receptora

Estación Transmisora

Redes de comunicación: LAN y WAN – Arquitectura, Clasificación y Métodos de Transmisión

Redes de Comunicación: LAN y WAN

Análisis de Redes

Las redes pueden ser analizadas por:

  • Arquitectura: definición abstracta de servicios y protocolos
  • Características físicas y lógicas: topología, sistemas de transmisión, acceso y conmutación, medios de transmisión.
  • Modelos matemáticos del comportamiento de la red: para evaluar parámetros de calidad.

Clasificación de las Redes

Clasificación de las redes: LAN, WAN (área extensa), MAN (área metropolitana)

Redes LAN

LAN: sistema de comunicaciones Seguir leyendo “Redes de comunicación: LAN y WAN – Arquitectura, Clasificación y Métodos de Transmisión” »

Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI

Protocolos y Arquitectura de Red

Protocolo: Conjunto de reglas perfectamente organizadas y convenidas de mutuo acuerdo entre los participantes en una comunicación, cuya misión es regular algún aspecto de ella.

Capa o Nivel: Los diseñadores de redes han convenido estructurar las diferentes funciones que realizan y los servicios que proveen en una serie de niveles o capas jerarquizadas. De esta manera, cada capa debe ocuparse de su nivel inmediatamente inferior, a quien solicita servicios, y del Seguir leyendo “Fundamentos de Protocolos y Arquitectura de Red: Modelo OSI” »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas, Medios y Modulación

Introducción a las Telecomunicaciones

En una comunicación se encuentran presentes un emisor, un medio para transmitir el mensaje y un receptor.

Tipos de Ondas

Una onda es un fenómeno físico que consiste en la propagación de una perturbación por el espacio, implicando el transporte de energía pero no de materia. Existen dos tipos principales de ondas:

Ondas Mecánicas

Son ondas que requieren un medio material para propagarse. La perturbación implica el movimiento de las partículas de ese medio. Seguir leyendo “Fundamentos de Telecomunicaciones: Ondas, Medios y Modulación” »

Protocolos de Telefonía IP: H.323 vs. SIP

Fases de una Conversación Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son las fases que se distinguen en una conversación telefónica tradicional o IP?

    Respuesta: Establecimiento de llamada (Call Setup) y conversación.

Eventos en una Llamada Telefónica

  1. Pregunta: ¿Cuáles son los eventos que ocurren en toda llamada telefónica tradicional e IP?

    Respuesta:

Historia y Características del Internet: Un Viaje Digital

1. Historia del Internet

En el mes de julio de 1961, Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una Seguir leyendo “Historia y Características del Internet: Un Viaje Digital” »

Comunicaciones Alámbricas e Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones

Comunicación Alámbrica

Sistema basado en la transmisión de información a través de cables metálicos para enviar señales eléctricas o de fibra óptica para enviar señales luminosas, desde el emisor al receptor.

Tipos de Comunicación Alámbrica

  • Multiplex por División de Frecuencia (MDF): Utiliza señales portadoras.
  • Multiplex por División de Tiempo (MDT): A cada usuario se le asignan pequeños intervalos de tiempo para poder transmitir la señal.

Cable Coaxial

Conductor interior cubierto por Seguir leyendo “Comunicaciones Alámbricas e Inalámbricas: Tipos, Tecnologías y Aplicaciones” »