Archivo de la etiqueta: concentración

Guía Completa de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y Propiedades Coligativas

Soluciones Químicas: Una Visión General

Una solución es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias puras, cuya composición puede variar. Presenta dos componentes principales: un solvente (o disolvente), que es la sustancia que disuelve a la otra, y un soluto, que se encuentra en menor proporción y es la sustancia que se disuelve. Una solución presenta una sola fase.

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia (el soluto) para disolverse en otra (el solvente o disolvente) Seguir leyendo “Guía Completa de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y Propiedades Coligativas” »

Seguridad y Prácticas en el Laboratorio Químico: Riesgos, Toxicología y Métodos

Seguridad en el Laboratorio Químico

Factores de Riesgo Frecuentes:

  • Reactivos y solventes con diversa toxicidad.
  • Equipos eléctricos.
  • Material de vidrio.

En los planes de control de accidentes y emergencias, debemos estudiar los aspectos que involucran nuestra actuación tanto en la prevención como en la reacción y respuesta frente a un accidente químico.

Accidente Químico

Acontecimiento o situación peligrosa que resulta de la liberación de una o más sustancias químicas que representan un riesgo Seguir leyendo “Seguridad y Prácticas en el Laboratorio Químico: Riesgos, Toxicología y Métodos” »

Unidades de Concentración y Propiedades Coligativas en Disoluciones

Unidades de Concentración

Las unidades de concentración describen la cantidad de soluto disuelta en una cantidad determinada de disolvente o disolución.

Porcentaje en Masa

El porcentaje en masa (también llamado porcentaje en peso o peso porcentual) es la relación de la masa de un soluto en la masa de la disolución, multiplicado por 100%:

Porcentaje en masa = (masa del soluto / masa de la disolución) * 100%

El porcentaje en masa no tiene unidades porque es una relación de cantidades semejantes. Seguir leyendo “Unidades de Concentración y Propiedades Coligativas en Disoluciones” »

Principio de Le Chatelier: Factores que Afectan el Equilibrio Químico

El principio de Le Chatelier establece que, si un sistema en equilibrio químico experimenta un cambio en la concentración, temperatura, volumen o presión parcial, el equilibrio se desplazará para contrarrestar el cambio impuesto.

Factores que Afectan el Equilibrio Químico

A continuación, se describen los factores que influyen en el equilibrio químico según el principio de Le Chatelier:

1. Efecto de la Concentración

La variación en la concentración de reactivos o productos altera el equilibrio Seguir leyendo “Principio de Le Chatelier: Factores que Afectan el Equilibrio Químico” »

Aplicaciones y Propiedades de las Disoluciones

Aplicaciones de las Disoluciones

Industria Farmacéutica

En la industria farmacéutica, las disoluciones tienen una amplia variedad de usos terapéuticos. Sirven como vehículo para productos orales, parenterales, tópicos, óticos y nasales. Se utilizan como buffers, conservantes y agentes de suspensión. Las soluciones concentradas a menudo sirven como componentes de productos preparados. Además, las soluciones de prueba desempeñan un papel importante en el análisis de productos farmacéuticos. Seguir leyendo “Aplicaciones y Propiedades de las Disoluciones” »

Composición y Concentración de Disoluciones Químicas

Disoluciones Químicas

Una disolución es una mezcla homogénea formada por dos o más sustancias. La sustancia que se disuelve se llama soluto y la que disuelve se denomina disolvente.

Concentración de Disoluciones

La concentración representa la cantidad de soluto disuelto en una determinada cantidad de disolvente.

Tipos de Disoluciones según su Concentración

Análisis Volumétrico: Determinación de la Concentración de Soluciones

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE BIOANÁLISIS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
QUÍMICA ANALÍTICA Y ORGÁNICA

PRÁCTICA N° 4

ANÁLISIS VOLUMÉTRICO

Revisada y actualizada

Prof.: Raymi Castellanos
Prof.: Eloina Peñate F.
Prof.: Gabriela Romero
Prof.: Ericka Hernández
Prof.: Sharim Marrero
Prof.: Diana Arredondo
Prof.: Yulimar Álvarez

PERÍODO ACADÉMICO 2014

OBJETIVOS GENERALES

Determinar la concentración exacta de una solución a través de la técnica de titulación, utilizando Seguir leyendo “Análisis Volumétrico: Determinación de la Concentración de Soluciones” »

Tabla de Compuestos Químicos y sus Propiedades

No. Nombre compuesto Fórmula molecular Masa molar
(g/mol) Densidad
Rango de concentración
1 Acetaldehído
C2H4O 59.067 0-30% (18°C)2 Acetamida C2H5NO 60.052 0-6% (15°C)
3 Acetato de metilo
C3H6O2 58.079 0-20% (20°C)4 Acetato de amonio CH3COONH4 41.052 0-45% (25°C)
5 Acetato de plomo(II)
Pb(C2H3O2)2 133.341 –6 Acetato de plomo(IV) Pb(C2H3O2)4 212.996 –
7 Acetato de sodio
NaC2H3O2 342.151 0-28% (20°C)8 Acetona C3H6O 17.031 0-100% (20°C)
9 Acetonitrilo
C2H3N 77.082 0-16% (15°C)10 Ácido acético Seguir leyendo “Tabla de Compuestos Químicos y sus Propiedades” »

Tabla de Propiedades de Compuestos Químicos Comunes

No. Nombre compuesto Fórmula molecular Masa molar
(g/mol) Densidad
Rango de concentración
1 Acetaldehído
C2H4O 59.067 0-30% (18°C)2 Acetamida C2H5NO 60.052 0-6% (15°C)
3 Acetato de metilo
C3H6O2 58.079 0-20% (20°C)4 Acetato de amonio CH3COONH4 41.052 0-45% (25°C)
5 Acetato de plomo(II)
Pb(C2H3O2)2 133.341 –6 Acetato de plomo(IV) Pb(C2H3O2)4 212.996 –
7 Acetato de sodio
NaC2H3O2 342.151 0-28% (20°C)8 Acetona C3H6O 17.031 0-100% (20°C)
9 Acetonitrilo
C2H3N 77.082 0-16% (15°C)10 Ácido acético Seguir leyendo “Tabla de Propiedades de Compuestos Químicos Comunes” »

Tabla de Compuestos Químicos y sus Propiedades

No. Nombre compuesto Fórmula molecular Masa molar
(g/mol) Densidad
Rango de concentración
1 Acetaldehído
C2H4O 59.067 0-30% (18°C)2 Acetamida C2H5NO 60.052 0-6% (15°C)
3 Acetato de metilo
C3H6O2 58.079 0-20% (20°C)4 Acetato de amonio CH3COONH4 41.052 0-45% (25°C)
5 Acetato de plomo(II)
Pb(C2H3O2)2 133.341 –6 Acetato de plomo(IV) Pb(C2H3O2)4 212.996 –
7 Acetato de sodio
NaC2H3O2 342.151 0-28% (20°C)8 Acetona C3H6O 17.031 0-100% (20°C)
9 Acetonitrilo
C2H3N 77.082 0-16% (15°C)10 Ácido acético Seguir leyendo “Tabla de Compuestos Químicos y sus Propiedades” »