Archivo de la etiqueta: Concreto

Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos

Concreto (Hormigón): La Piedra Artificial

El concreto, también conocido como hormigón, es una piedra artificial compuesta por cemento, agregados (arena y grava o gravilla), aditivos y agua. Es el material de construcción más utilizado a nivel mundial debido a su versatilidad, economía, facilidad de preparación, transporte y colocación. Puede adoptar cualquier forma, es duradero y resistente.

En combinación con el acero (varillas), forma el hormigón armado o concreto armado, el sistema Seguir leyendo “Cemento y Concreto: Composición, Historia y Tipos” »

Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación

Fabricación del Cemento

El cemento es un componente crucial en la construcción moderna. El proceso de fabricación del cemento es el siguiente:

  1. Extracción en bancos de material: Se obtienen las materias primas, principalmente caliza y arcilla, de canteras.
  2. Trituración: Las rocas extraídas se trituran para reducir su tamaño.
  3. Eliminación de humedad: Se reduce la humedad de los materiales.
  4. Dosificación: Se determinan las proporciones correctas de cada material.
  5. Mezclado y molienda: Los materiales Seguir leyendo “Materiales de Construcción: Propiedades, Tipos y Fabricación” »

Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento

Cuestionario sobre el Hormigón

1. Definiciones Clave

Trabajabilidad: La trabajabilidad de una mezcla de hormigón se define como la facilidad con la que esta puede mezclarse, manejarse, transportarse y vaciarse en su posición final con una pérdida mínima de homogeneidad.

Resistencia: El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad del hormigón (o mortero de cemento), producido por la desecación y recristalización de los hidróxidos metálicos procedentes de la reacción Seguir leyendo “Propiedades y Características del Hormigón: Componentes y Comportamiento” »

Control de Calidad del Concreto: Resistencia, Dosificación y Pruebas

Control de Calidad del Concreto Endurecido

Concreto endurecido:

  • El productor de concreto debe tener información de ensayos que respalden el cumplimiento de los requisitos especificados.
  • Cuando la resistencia es la base de la aceptación del concreto, deben elaborarse especímenes de acuerdo con la NMX-C-160-ONNCCE-2004.
  • El resultado de una prueba debe ser el promedio de las resistencias obtenidas en los especímenes compañeros, excepto si se observa en alguno de ellos una deficiencia de muestreo, Seguir leyendo “Control de Calidad del Concreto: Resistencia, Dosificación y Pruebas” »

Aditivos del Concreto: Tipos, Clasificación y Normativas

¿Qué son los Aditivos del Concreto?

Los aditivos del concreto son productos solubles en agua que se añaden durante el mezclado en porcentajes no mayores al 5% de la masa del cemento. Su propósito es modificar el comportamiento del concreto tanto en su estado fresco como en condiciones de trabajo. Esta definición excluye, por ejemplo, a las fibras metálicas y las puzolanas, entre otros. En la actualidad, los aditivos permiten la producción de concretos con características diferentes a los Seguir leyendo “Aditivos del Concreto: Tipos, Clasificación y Normativas” »

El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción

1.1 ¿Qué es el Concreto?

El concreto es una mezcla de diferentes componentes que trabajan juntos para crear una masa sólida y resistente.

Historia del Concreto

Orígenes en la Prehistoria

Los orígenes del concreto se remontan a la prehistoria. Hace 3.000 años a.C. aparecen al norte de Chile las primeras obras de piedra unidas por un conglomerante hidráulico procedente de la calcinación de algas.

Antigüedad

La civilización egipcia ya utilizaba un mortero, mezcla de arena con materia cementosa, Seguir leyendo “El Concreto: Propiedades, Tipos y Usos en la Construcción” »

Propiedades y clasificación de materiales poliméricos, compuestos y asfalto

Polímeros

1. Definición de materiales poliméricos

Son materiales formados por cadenas moleculares largas, con pesos moleculares a partir de aproximadamente 1000 g/mol, formados al unir muchas unidades (meros o monómeros) mediante un enlace covalente, y son materiales orgánicos, con excepciones como las siliconas (base de Si).

2. Propiedades físicas básicas de materiales poliméricos

– Densidad baja
– Resistencia a corrosión (excepciones – solubles, biodegradables)
– Baja resistencia mecánica Seguir leyendo “Propiedades y clasificación de materiales poliméricos, compuestos y asfalto” »

Resistencia de la andesita

CONCRETO =cemento(junto con el agua reaccionan químicamente formando pasta que actúa como aglometrante de los agregados)
+arena(llena las oquedades que deja la grava)
+grava(junto con la arena forman el cuerpo del concreto)

+agua(reacciona con el cemento)

+aditivo(se agrega con el propósito de modificar o mejorar alguna propiedad del concreto)


Es el material + importante y representativo de la construcción.
La mezcla se convierte en una masa de consistencia plástica que moldeada en los encofrados Seguir leyendo “Resistencia de la andesita” »