Archivo de la etiqueta: condensadores

Fundamentos de Sistemas Eléctricos: Generación, Distribución y Componentes Clave

Circuitos Trifásicos vs. Monofásicos

¿Por qué los circuitos trifásicos son superiores a los circuitos monofásicos?

Algunas de las razones son:

Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones

Componentes de un Circuito Eléctrico

Acumuladores

Son dispositivos que almacenan energía eléctrica y la devuelven al circuito, actuando como generadores. Los más comunes son:

  • Condensadores (poca capacidad)
  • Pilas
  • Baterías

Condensadores: Almacenan energía al conectarse a una corriente eléctrica. Se componen de dos placas metálicas (armaduras) separadas por un aislante (dieléctrico). La forma de las placas y el material dieléctrico varían: aluminio, cerámica, poliéster, papel o incluso óxido Seguir leyendo “Componentes Esenciales de Circuitos Eléctricos: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Tipos de Condensadores: Refrigeración por Aire, Agua y Evaporativos

Condensadores Enfriados por Aire

Los condensadores enfriados por aire se dividen en dos categorías principales:

  • Condensadores refrigerados por aire en convección natural: En este tipo de condensadores, el movimiento del aire se produce por la diferencia de densidad que se genera al entrar en contacto con la superficie caliente de los tubos del condensador. Por estos tubos circula el fluido frigorígeno a alta temperatura. Debido al bajo caudal de aire, se necesita una gran superficie de intercambio. Seguir leyendo “Tipos de Condensadores: Refrigeración por Aire, Agua y Evaporativos” »

Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento

Circuitos Electrónicos y Eléctricos

Los circuitos electrónicos comparten principios de funcionamiento con los eléctricos, pero tienen por finalidad el procesamiento de información o la automatización, en lugar de solo el aprovechamiento de energía que tienen los eléctricos.

Debido a que se complementan, es corriente encontrar los dos circuitos en las máquinas: uno suministra la energía, mientras que la parte electrónica emplea voltajes, corrientes y ondas electromagnéticas de poca potencia Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Tipos y Funcionamiento” »

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

1. Componentes Pasivos y Activos

Los componentes pasivos tienen como misión transmitir señales eléctricas, mientras que los activos sirven de unión entre estos.

1.1. Resistencias

Son componentes eléctricos que se fabrican de material cerámico o férrico y se utilizan para producir caídas de tensión o reducir la intensidad que consume un consumidor. El valor en ohmios depende del código de colores dibujado en el exterior. La potencia Seguir leyendo “Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en la Industria” »

Componentes Electrónicos: Condensadores, Resistencias, Diodos y Transistores

Condensadores

Los condensadores son componentes capaces de almacenar temporalmente cargas eléctricas. Están construidos por dos placas, llamadas armaduras o electrodos, separadas por un material aislante conocido como dieléctrico. Este dieléctrico se dispone en forma de lámina muy fina para conseguir que las armaduras se encuentren lo más próximas una de otras. La cantidad de cargas almacenadas en un condensador depende de la tensión aplicada y sus características constructivas.

C = Q/V

Componentes Electrónicos: Pasivos y Activos

Corriente Eléctrica

Corriente Continua

No varía a lo largo del tiempo (ej. batería, pila).

Corriente Alterna

Circula en ambos sentidos alternativamente (ej. alternadores).

Tipos de Corriente Alterna

  • Cuadrada
  • Triangular
  • Rampa
  • Dientes de sierra
  • Senoidal (tipo especial de corriente alterna proporcionada por la red eléctrica, presente en enchufes y tomas de corriente).

Magnitudes de la Corriente Alterna

Componentes Electrónicos Pasivos y Activos: Resistencias, Condensadores, Bobinas, Diodos y Transistores

Componentes Electrónicos

Componentes Pasivos

Fabricados a partir de materiales convencionales, como bobinas, condensadores y resistencias.

Componentes Semiconductores

Fabricados con materiales específicos, como diodos y transistores.

Resistencias

Un operador o componente eléctrico que se opone al paso de la corriente. Su valor óhmico (R) depende de su longitud (l), de su sección (s) y de un parámetro específico llamado resistividad (ρ):

R = ρ * l / s

La resistencia relaciona la tensión (V) y la Seguir leyendo “Componentes Electrónicos Pasivos y Activos: Resistencias, Condensadores, Bobinas, Diodos y Transistores” »

Introducción a la Electrónica: Componentes y Conceptos Fundamentales

Introducción a la Electrónica

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones a través de un conductor. Existen dos tipos principales:

  • Corriente continua (CC): El sentido de circulación de los electrones es constante en el tiempo.
  • Corriente alterna (CA): El sentido de circulación de los electrones cambia periódicamente con respecto al tiempo.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Selección del evaporador y sistemas de desescarche

SELECCIÓN DEL EVAPORADOR:

Para seleccionar el evaporador más adecuado para nuestra instalación, seguiremos los siguientes pasos:

Calcular la cantidad de calor que va a absorber realmente el evaporador, tal como se indica en el 6-1 (Q= S .K .AT ).

Calcular la capacidad nominal ( Qn ). Se trata de corregir ( Qc ) mediante un factor de corrección. ( Qn ) = ( Qc )

———- . (Qn) = Q NOMINAL.

( F ) . ( Qc )= Q calculada

El factor (f) tiene en cuenta las pérdidas que se producen en los desescarches Seguir leyendo “Selección del evaporador y sistemas de desescarche” »