Archivo de la etiqueta: Conductimetría

Métodos Eléctricos en Química Analítica: Potenciometría, Conductimetría y Electrogravimetría

Métodos Eléctricos en Química Analítica

Los métodos de análisis eléctricos o métodos electroquímicos están basados en las reacciones redox y en la medida de una propiedad eléctrica relacionada con el analito, donde la cantidad medida de dicha propiedad es proporcional a la concentración del analito en la muestra. Métodos: Potenciometría y Valoraciones potenciométricas, Conductimetría y Valoraciones conductimétricas, Electrogravimetrías, Culombimetrías, Voltametrías redox.

Potenciometría

La Seguir leyendo “Métodos Eléctricos en Química Analítica: Potenciometría, Conductimetría y Electrogravimetría” »

Métodos Electroquímicos: Potenciometría y Conductimetría en Análisis Químico

Fundamentos de la Electroquímica Analítica

La electroquímica analítica se define como la aplicación de la electroquímica al análisis. Esencialmente, estudia la relación entre la electricidad y las sustancias químicas. Esta relación se aborda desde dos perspectivas:

Conductimetría y Espectrometría: Fundamentos y Aplicaciones

Conductimetría

Celda de conductividad

Se puede emplear una celda de cualquier tipo en cuanto a disposición de los electrodos y agitadores, siempre que permitan una buena agitación del contenido a valorar y facilidad en el vertido del reactivo.

Electrodo

Se hallan soldados a los tubos con contenidos de mercurio hasta cierta altura y terminados en alambres gruesos de platino. La separación entre cada par de electrodos se decide según la conductividad de la solución a titular.

Solución de baja conductividad: Seguir leyendo “Conductimetría y Espectrometría: Fundamentos y Aplicaciones” »

Introducción a las Técnicas Espectroscópicas y Electroquímicas

1. Diferencias entre Espectrofotometría de Absorción y Emisión

**Espectrofotometría de Absorción:** El aparato emite radiación y se mide la radiación que la muestra absorbe.

**Espectrofotometría de Emisión:** El aparato mide la radiación que emite la muestra.

2. Conversión de Señales en Métodos de Medida

Los distintos métodos de medida convierten las propiedades físicas que se miden en **señales eléctricas**, ya que estas son más fáciles de medir y procesar.

3. Diferencia entre Potenciometría Seguir leyendo “Introducción a las Técnicas Espectroscópicas y Electroquímicas” »

Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría

Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría

1. Diferencia entre Espectrofotometría de Absorción y Emisión

  • Absorción: El aparato emite radiación y mide la radiación absorbida por la muestra.
  • Emisión: El aparato mide la radiación emitida por la muestra.

2. Conversión de Señales Físicas a Señales Eléctricas

Los distintos métodos de medida convierten las propiedades físicas medidas en señales eléctricas porque es más fácil medir señales eléctricas.

3. Seguir leyendo “Técnicas Analíticas: Espectrofotometría, Conductimetría y Potenciometría” »