Archivo de la etiqueta: conductividad

Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características

Resistencias Eléctricas: Fundamentos y Aplicaciones

Los materiales se clasifican según su comportamiento frente al paso de la corriente eléctrica en:

  • Conductores: Presentan muy poca oposición al flujo de corriente eléctrica.
  • Aislantes: No permiten el paso de la corriente.
  • Resistivos (o resistores): Se sitúan entre los conductores y aislantes, ofreciendo cierta resistencia al paso de la corriente.

Es importante diferenciar entre «Resistor» (dispositivo) y «Resistencia» (valor óhmico medido). En Seguir leyendo “Resistencias y Resistores: Conceptos Clave y Características” »

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Estructura y Enlace Metálico: Teorías, Propiedades y Conductividad

Estructura de Sustancias Metálicas

Los átomos metálicos forman redes metálicas tridimensionales con tres tipos principales de estructuras:

  • Red cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
  • Red cúbica centrada en las caras (FCC)
  • Red hexagonal compacta (HCP)

La naturaleza de este tipo de enlace se explica principalmente mediante dos teorías:

Teoría de la Nube Electrónica

Los electrones de la capa de valencia de cada átomo metálico se deslocalizan y forman una nube electrónica que se extiende por toda la Seguir leyendo “Estructura y Enlace Metálico: Teorías, Propiedades y Conductividad” »

La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Ley de Ohm

La Corriente Eléctrica

Definición

La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, lo que se aprovecha en el electroimán.

Medición

El instrumento usado para Seguir leyendo “La Corriente Eléctrica: Conceptos Fundamentales y Ley de Ohm” »

Propiedades de los materiales semiconductores

IA (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr); Ag +1

IIA (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra); Zn, Cd +2

IIIA Al +3

IVA (Ge, Sn, Pb,); Pd, Pt, Po +2, +4

VIII B (Fe, Co, Ni) +2,+3

Cu, Hg +1,+2

Au, +1,+3

No metales

B +3

C +2,+4

Si +4

P +1,+3,+5

As, Sb +3,+5

S, Se, Te +2,+4,+6

Cl, Br, I +1,+3,+5,+7

Anomalias

Metal No Metal

Mn 2,3 4,6,7

Cr 2,3 3,6

N 2,4 1,3,5

V 2,3 4,5

Conductividad

La conductividad se refiere a la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar libremente la corriente eléctrica. La conductividad de un material depende de su estructura Seguir leyendo “Propiedades de los materiales semiconductores” »

Transformaciones en el calentamiento y efectos de los elementos de aleación

Transformaciones en el calentamiento

La formación de la austenita se realiza por nucleación y crecimiento por lo que necesita un cierto tiempo para completarse (difusión de grano). Se necesita mantener la austenita un cierto tiempo a temp de austenización para lograr su homogeneización. La veloci esta directament relacionada con la temp, por eso la homogenización mas rapida si mas temp. Sobrecalentam: al elevar mucho la temp en la etapa asutenítica se produce un crecimiento excesivo del tama Seguir leyendo “Transformaciones en el calentamiento y efectos de los elementos de aleación” »

Propiedades de materiales y estructuras cristalinas

Conductividad

La conductividad es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él. Es el producto de tres cualidades: σ= n·q·μ donde n es el número de portadores de carga, q es la carga eléctrica de los portadores y μ es la movilidad de estos. En los semiconductores extrínsecos se distinguen distintas zonas.

Semiconductores

Un semiconductor extrínseco es aquel al que se le añaden átomos de impurezas para modificar su conductividad Seguir leyendo “Propiedades de materiales y estructuras cristalinas” »