Archivo de la etiqueta: conductores eléctricos

Cálculo de Conductores Eléctricos: Intensidad, Sección y Caída de Tensión

1. La intensidad admisible de un conductor:

c) Se obtiene de las tablas publicadas en los reglamentos electrotécnicos.

2. Para el cálculo de la sección de un conductor se aplica:

d) Todas las respuestas son correctas.

3. Los factores de corrección:

a) Modifican la intensidad admisible de las tablas según las condiciones de instalación.

4. Los valores de intensidades admisibles de las tablas de conductores:

d) Todas las respuestas son correctas.

5. La caída de tensión en los conductores:

d) Todas Seguir leyendo “Cálculo de Conductores Eléctricos: Intensidad, Sección y Caída de Tensión” »

Guía Esencial de Instalaciones Eléctricas Interiores: Normativa y Aplicaciones

Instrucción sobre Instalaciones Eléctricas Interiores

1. Campo de Aplicación

Las prescripciones contenidas en esta instrucción se extienden a las instalaciones interiores dentro del campo de aplicación del artículo 2 y con tensión asignada dentro de los márgenes de tensión fijados en el artículo 4 del reglamento.

2. Prescripciones de Carácter General

2.1 Regla General

La determinación de las características de la instalación deberá efectuarse de acuerdo con lo señalado en la norma UNE Seguir leyendo “Guía Esencial de Instalaciones Eléctricas Interiores: Normativa y Aplicaciones” »

Instalación y Mantenimiento de Líneas Aéreas de Baja Tensión: Tipos, Montaje y Seguridad

Tipos de Líneas Aéreas de Baja Tensión

Las líneas aéreas son aquellas que, realizando funciones de distribución eléctrica y con tensión inferior a 1000V, se ejecutan en el exterior y discurren a cierta altura desde el suelo. Se clasifican principalmente en:

Efecto Joule y Cálculo de la Sección de Conductores Eléctricos

El efecto Joule se manifiesta cuando los conductores y las resistencias se calientan al ser atravesados por una corriente eléctrica. La energía de 1 julio equivale a 0,24 calorías.

La energía calorífica desarrollada por una resistencia o un conductor, al ser atravesado por una corriente eléctrica, tiende a elevar su temperatura.

Calor Específico

El calor específico de una sustancia es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1 gramo de esa sustancia en 1ºC.

Cálculo de Seguir leyendo “Efecto Joule y Cálculo de la Sección de Conductores Eléctricos” »

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Normativas

Tipos de Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas se pueden clasificar según su disposición en:

  • Fijas en superficie
  • Empotradas
  • Aéreas o con tubos al aire
  • Enterradas

Componentes de una Instalación Eléctrica Básica

  • Conductores
  • Aparatos de maniobra
  • Canalizaciones
  • Tomas de corriente
  • Elementos auxiliares

Conductores Eléctricos

Los conductores eléctricos son los elementos que facilitan el transporte de la energía eléctrica. Los materiales conductores ofrecen una baja resistencia al paso de Seguir leyendo “Instalaciones Eléctricas: Componentes, Tipos y Normativas” »

Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas

Tecnología y Equipamiento

Conductores

  1. Los conductores, cables de guardia y cables de tirantes usados en redes de distribución, deberán cumplir los requerimientos eléctricos y mecánicos para las condiciones donde sean instalados. Particularmente, deberán cumplir con lo dispuesto en el punto 5.1 del pliego técnico N° 11.
  2. Los conductores y el aislamiento se deberán proteger contra el calentamiento excesivo como consecuencia de su operación, mediante sistemas de detección y protección adecuados. Seguir leyendo “Normativa para Instalaciones Eléctricas: Conductores, Equipos y Redes Subterráneas” »

Tipos de Conductores Eléctricos y sus Características

Módulo 3: Conductores Eléctricos

Clasificación de los Conductores

Los conductores se clasifican por su función, su tensión de servicio, por la naturaleza de sus componentes y por sus aplicaciones específicas.

Categorías de Cables

Un cable de categoría I es el que comprende las redes que en caso de fallo de una fase contra tierra, el cable será retirado de servicio en un tiempo no mayor a 1 hora. Cuando se utilicen cables con conductores aislados, individualmente apantallados, podrán ser toleradas Seguir leyendo “Tipos de Conductores Eléctricos y sus Características” »

Características y Tipos de Instalaciones Eléctricas

1. Características de los Electroductos

Citar 2 características principales que deben tener los electroductos para instalaciones embutidas o sobre cielo raso.

Obs. Las canalizaciones para instalaciones embutidas o sobre cielo raso son generalmente de plástico o PVC, tipo Conduit o corrugado plástico.

  • Cualidad antillana: Resistencia al aplastamiento.

2. Tipos de Bandejas Portacables

Citar tipos de bandejas portacables para distribución de circuitos. Detallar para qué instalaciones son recomendadas Seguir leyendo “Características y Tipos de Instalaciones Eléctricas” »