Archivo de la etiqueta: conectores

Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas

Fibra Óptica: Fundamentos y Aplicaciones

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos. Consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de Seguir leyendo “Fibra Óptica: Fundamentos, Tipos, Ventajas y Desventajas” »

Componentes Esenciales en Ingeniería Eléctrica: Inductores, Baterías, Conectores y Más

Componentes Esenciales en Ingeniería Eléctrica

Inductores

Los inductores se clasifican según su rango de frecuencia:

  • Inductores para frecuencias menores a 100kHz.
  • Inductores para frecuencias entre 100kHz y 1.5MHz.
  • Inductores para frecuencias mayores a 1.5MHz.

Las bobinas del segundo grupo, con inductancias del orden de los miliHenrios, requieren un número considerable de espiras. Estas suelen utilizar un bobinado tipo nido de abeja para minimizar las capacidades residuales.

Para frecuencias superiores Seguir leyendo “Componentes Esenciales en Ingeniería Eléctrica: Inductores, Baterías, Conectores y Más” »

Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios

Componentes Esenciales del Ordenador

Hz (Hercio): Unidad de medida de la velocidad del reloj de un ordenador.

Slot: Ranuras en la placa base para conectar diferentes dispositivos.

Pista de un Disco Duro: Circunferencias concéntricas en un disco duro, organizadas en columnas formando un cilindro.

Memoria Virtual: Memoria simulada por el disco duro de un ordenador.

Bus: Canales por los que circula la información en la placa base.

Chipset: Conjunto de chips situados en la placa base.

Placa Base: Plataforma Seguir leyendo “Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios” »

Cableado Estructurado: Guía Completa para Redes de Ordenadores

Cableado Estructurado en Redes de Ordenadores

Introducción

El cableado estructurado es un componente esencial en cualquier red de ordenadores. Un sistema de cableado bien diseñado e instalado garantiza la eficiencia, la fiabilidad y la escalabilidad de la red. Este documento proporciona una guía completa sobre el cableado estructurado, incluyendo los tipos de cables, conectores, dispositivos y mejores prácticas para la instalación.

Tipos de Cables

Cable de Pares Trenzados

Cable UTP

Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones

Glosario de Cableado Estructurado

Términos y Definiciones

Sistemas de Cableado

3.1.1 Administración: Metodología que define los requisitos de documentación de un sistema de cableado y su contenido, el etiquetado de los elementos funcionales y el proceso de registro de movimientos, adiciones y cambios.

3.1.2 Aplicación: Un sistema, con su método de transmisión asociado y soportado por el cableado de telecomunicaciones.

3.1.3 Cable balanceado: Cable consistente en uno o más elementos de cable metálicos Seguir leyendo “Glosario de términos de cableado estructurado para telecomunicaciones” »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones: Guía Completa

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones

Conceptos Básicos

ITC: Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

RITI: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior.

RITS: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Superior.

Regletas IDC de tipo Krone: Sirven para conectar el par de cables del teléfono al usuario.

Clavijas de corte: Borne formado por dos pequeñas cuchillas empujadas por sendos resortes, que al insertar en el conductor, rasga el aislante y realiza la conexión eléctrica Seguir leyendo “Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones: Guía Completa” »

Tipos y Componentes de Telefonía

Tipos de telefonía: puede ser fija mediante cable y móvil y celular mediante radiaciones electromagnéticas a través del aire.

Terminal telefónico: es el dispositivo con el que el usuario establece la comunicación. El teléfono es el más utilizado, pero también existen el fax y el módem.

Equipo de conmutación: es el equipo o central de conmutación, el elemento encargado de establecer adecuadamente la transmisión entre dos o más abonados. Todos los terminales telefónicos deben estar conectados Seguir leyendo “Tipos y Componentes de Telefonía” »