Archivo de la etiqueta: Configuración electrónica

Descubre la Tabla Periódica: Propiedades, Grupos y Configuración Electrónica

Tabla Periódica de los Elementos Químicos

Los elementos están colocados por orden creciente de su número atómico (Z). Los elementos de un mismo grupo poseen propiedades químicas similares.

Grupos y Periodos

  • Grupos: Columnas de la tabla.
  • Periodos: Filas de la tabla.

Especies con Carga Eléctrica: Iones

Si un átomo neutro gana o pierde electrones, se convierte en una especie cargada, un ion.

Propiedades Periódicas de los Elementos: Una Mirada a la Tabla Periódica

Propiedades Periódicas de los Elementos

Energía de Ionización

La energía de ionización (EI) es la energía necesaria para que un átomo en estado gaseoso y fundamental pierda un electrón (é) y se transforme en un ión monopositivo.

A + EI1 = A+ + 1é

Al catión formado se le puede realizar el mismo proceso:

A+ + EI2 = A2+ + 1é

Y al catión que se ha formado se le puede aplicar el mismo proceso. De esta manera, podremos formar cationes con 1, 2 o 3 cargas. Quitar un electrón a un catión monopositivo Seguir leyendo “Propiedades Periódicas de los Elementos: Una Mirada a la Tabla Periódica” »

Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales

Una fórmula química se compone de símbolos y subíndices. Los símbolos representan los elementos que forman el compuesto químico, y los subíndices indican la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Por ejemplo, una molécula correspondiente a la fórmula de H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

El Átomo

Un átomo es el componente principal y más pequeño de la materia. Está formado por diferentes partículas cargadas Seguir leyendo “Estructura Atómica, Enlaces Químicos y Tabla Periódica: Fundamentos Esenciales” »

Clasificación y Organización de los Elementos en la Tabla Periódica Moderna

Mendeleev propuso la primera clasificación de los elementos químicos según sus pesos atómicos. Su propuesta condujo a la primera tabla periódica de los elementos. La tabla periódica moderna presenta un ordenamiento de los 109 elementos que se conocen actualmente, ordenándolos según sus números atómicos. Los elementos se disponen en filas llamadas PERIODOS y en columnas denominadas GRUPOS.

Periodos de la Tabla Periódica

Encontramos 7 periodos:

Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos

Precursores de la Tabla Periódica

  • Johann Döbereiner: Propuso en 1829 una clasificación de los elementos en grupos de tres.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Presentó la primera tabla agrupando los elementos por sus propiedades químicas y ordenándolos en una espiral de masa atómica, a la que llamó espiral telúrica. Fue completamente ignorado hasta la aparición de la tabla de Mendeléyev.
  • John Alexander Reina Newlands: Confeccionó en 1863 la primera tabla de elementos en la que estos Seguir leyendo “Evolución de la Tabla Periódica: Descubrimientos y Clasificación de los Elementos” »

Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces

Valencia Iónica y Propiedades Periódicas

La valencia iónica de un elemento es el número de electrones que gana o pierde para formar un ion estable, determinada por su configuración electrónica. Las propiedades periódicas vienen determinadas por la posición que ocupa un elemento químico en el Sistema Periódico.

Radio Atómico

Es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más periférico. Variación: aumenta al descender en un grupo porque se incrementa el número de niveles Seguir leyendo “Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces” »

Propiedades Atómicas y Nucleares: Estructura, Radio, Energía y Reactividad

Estructura Atómica y Propiedades Periódicas

Principios de Configuración Electrónica

  • Principio de Aufbau: La configuración electrónica más estable de un átomo se obtiene colocando los electrones en los orbitales de menor energía, siguiendo un orden creciente de energía.
  • Principio de Exclusión de Pauli: No pueden existir dos electrones en un átomo con el mismo conjunto de cuatro números cuánticos. Por tanto, en un mismo orbital solo puede haber dos electrones, y deben tener espines opuestos. Seguir leyendo “Propiedades Atómicas y Nucleares: Estructura, Radio, Energía y Reactividad” »

Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos

Antecedentes Históricos de la Tabla Periódica

Döbereiner (1817): Observó una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades, destacando similitudes entre grupos de tres elementos que denominó «triadas». Propuso que la masa de uno de los elementos de la triada era intermedia entre las otras dos. En 1850, identificó más de 20 triadas, sentando las bases para una primera clasificación.

Newlands y Chancourtois (1864): Anunciaron la ley de las octavas, que indicaba una Seguir leyendo “Desarrollo Histórico y Propiedades de la Tabla Periódica de los Elementos” »

Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad

1.- Evaluación de Números Cuánticos

A partir de las siguientes series de números cuánticos:

a) (1, 0, 0, ½) b) (1, 1, 0, ½) c) (1, 1, 0, -½) d) (2, 1, -2, ½) e) (2, 1, -1, ½)

Responde:

A) ¿Cuáles son posibles y cuáles son imposibles? En este último caso, comenta por qué no son posibles para representar el estado de un electrón. (1 pto).

B) ¿En qué tipo de orbital atómico estarían situados los electrones de aquellas series que son posibles? (1 pto).

Solución:

 (1, 0, 0, –½) Seguir leyendo “Evaluación de Conceptos Clave en Química: Estructura Atómica, Enlaces y Periodicidad” »

Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa

Estructura Atómica

Introducción a la Estructura Atómica

Isótopos: Átomos del mismo elemento, pero con diferente cantidad de neutrones.

Z: Número atómico (protones). A: Número de masa (protones + neutrones). n°: Número de neutrones (A – Z). Z = e-: El número atómico es igual al número de electrones en un átomo neutro.

Electrones internos: Más cercanos al núcleo. Electrones externos: Más lejos del núcleo.

Niveles de energía: K, L, M, N, O, P, Q

Número máximo de electrones por nivel: Seguir leyendo “Estructura Atómica y Propiedades de la Materia: Guía Completa” »