Archivo de la etiqueta: conmutación

Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Transistores bipolares

Es un dispositivo electrónico con 3 terminales de conexión. Este dispositivo forma parte de todos los circuitos de amplificación y circuitos de conmutación, en los que trabaja como interruptor sin contactos.

Se construyen con un cristal semiconductor que tiene 3 zonas diferentes. Como los semiconductores sólo se pueden impurificar como tipo P o N, resultan dos modelos de transistores diferentes: los que tienen dos zonas N y una P, y los que tienen dos zonas P y una N. Los Seguir leyendo “Transistores Bipolares: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones” »

Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas

1. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas I

  • Servicios finales o Teleservicios.
  • Servicios de portadora.
  • Servicios de valor añadido.
  • Servicios de difusión.
  • Servicios suplementarios.

2. Necesidad de la Conmutación entre Redes

Técnicas de Conmutación:

  • Conmutación de circuitos.
  • Conmutación de mensajes.
  • Conmutación de paquetes:
    • Circuito Virtual.
    • Datagramas.

3. Servicios Ofrecidos por las Redes Públicas II

Servicios finales o teleservicios

Proporciona capacidad de comunicación completa entre usuarios. Seguir leyendo “Redes de Telecomunicaciones: Servicios, Conmutación y Tecnologías Avanzadas” »

Transistores en Conmutación: Funcionamiento y Aplicaciones

El transistor en conmutación: tiene una tensión de salida baja o alta, o en otras palabras, no se emplea ningún punto Q que no sea el de corte o el de saturación. Debido a este motivo, las variaciones en el punto Q no importan ya que el transistor se mantiene en saturación o en el corte al cambiar la ganancia de corriente. En los circuitos digitales, este hecho se conoce como circuito de conmutación porque su punto Q conmuta o cambia entre dos puntos de la recta de carga; en la mayor parte Seguir leyendo “Transistores en Conmutación: Funcionamiento y Aplicaciones” »

Fundamentos de Redes: Conceptos Clave y Protocolos

Dada la dirección 192.160.26.109/20, averiguar la red a la que pertenece, el rango de direcciones disponibles para hosts y la dirección broadcast.

192.160.26.109/20 -> binario 11000000.10100000.00011010.01101101

Red: 192.160.00010000.00000000 > 192.160.16.0

Rango:

1º host: 192.160.00010000.00000001 > 192.160.16.1

Último host: 192.160.00011111.11111110 > 192.160.31.254

Broadcast: 192.160.00011111.11111111 > 192.160.31.255

2- Explica la utilidad que tienen los puertos en la capa de transporte. Seguir leyendo “Fundamentos de Redes: Conceptos Clave y Protocolos” »