Archivo de la etiqueta: conmutación de circuitos

Encaminamiento en Redes: Conceptos Clave y Estrategias

1. ¿Qué es el tráfico en horas punta?

El concepto se aplica en otros campos como la producción de electricidad o el consumo de teléfono o conexiones a internet. Referido al tráfico telefónico, ocurre cuando todas las líneas entre dos ubicaciones están ocupadas simultáneamente y algunas llamadas no pueden progresar. En este ámbito también se denomina hora cargada.

2. ¿Cuál es el compromiso más importante en el diseño de un esquema de encaminamiento para redes de conmutación de circuitos? Seguir leyendo “Encaminamiento en Redes: Conceptos Clave y Estrategias” »

Conmutación de Mensajes, Paquetes y Circuitos: PCM, Teorema del Muestreo, SS7, H323 y SIP

Conmutación de Mensajes

Para transmitir un mensaje a un receptor en sistemas telegráficos, se envía primero el mensaje completo a un nodo intermedio. Este nodo lo almacena en una cola y, cuando llega su turno, lo reenvía a otro nodo hasta que llega al receptor.

Ventajas:

  • Hay transacciones de mensajes completos.
  • Se puede transmitir el mismo mensaje a todos los nodos.

Desventajas:

  • Los nodos no soportan mensajes largos.

Conmutación de Paquetes

El emisor divide el mensaje en paquetes del mismo tamaño, Seguir leyendo “Conmutación de Mensajes, Paquetes y Circuitos: PCM, Teorema del Muestreo, SS7, H323 y SIP” »

Conceptos de Conmutación de Circuitos y Paquetes

Qué es la conmutación de circuitos

Es un tipo de comunicación que se establece a través de un canal dedicado conocido como circuito.

3 fases de la conmutación de circuitos

  • Establecer el circuito
  • Transferencia de datos
  • Desconexión de circuitos

Cuál es el modo de conmutación de paquetes

La conmutación de paquetes puede ser sin conexión o orientada a la conexión.

Para qué busca la agrupación la conmutación de paquetes

La agrupación en la conmutación de paquetes busca la extracción de información Seguir leyendo “Conceptos de Conmutación de Circuitos y Paquetes” »