Archivo de la etiqueta: conservación de alimentos

Técnicas de Conservación y Procesamiento de Alimentos

¿Qué es el escaldado? Es un método que se emplea como paso previo para congelar algunos vegetales y para mejorar su conservación.

¿Para qué se utiliza la esterilización? Se utiliza para liberar los alimentos de gérmenes y esporas, la cual se aplica al producto a una temperatura que ronda los 115 grados.

¿En qué consiste el proceso de cocción? Su función es convertir los alimentos en productos digestibles, hacerlos apetitosos, dotarlos de una temperatura agradable para consumirlos y eliminar Seguir leyendo “Técnicas de Conservación y Procesamiento de Alimentos” »

Características y Tipos de Desinfectantes: Usos en Alimentos y Bebidas

Características Deseables de un Desinfectante

Un desinfectante ideal debería poseer las siguientes características:

  • Alta actividad: Eficacia a bajas concentraciones.
  • Amplio espectro: Activo contra una gran variedad de microorganismos.
  • Acción rápida: Efecto rápido, aunque la acción bactericida cesa al secarse.
  • Baja tensión superficial: Capacidad para penetrar en poros y rendijas.
  • Actividad en presencia de materia orgánica: Eficaz incluso en presencia de suciedad.
  • Mínima toxicidad: Seguro para Seguir leyendo “Características y Tipos de Desinfectantes: Usos en Alimentos y Bebidas” »

Métodos de conservación de alimentos: Calor y frío

(1) TEMA 2: CALOR:

El calor tiene efecto:

  1. Conservador
  2. Provoca cambios que los hace más estables
  3. Mejora digestibilidad

La acción del calor permite conservarlos pero también tiene efectos irreversibles sobre algunos de sus componentes:

  • Lípidos: fusión y oxidación de las grasas
  • Prot: activación enzimas 30-50º y desnaturalización proteica
  • Glúcidos: gelatinización del almidón 52-75º, reacciones de Mallard y caramelización

Ventajas por calor: control proceso, alimentos estables, destrucción antinutrientes Seguir leyendo “Métodos de conservación de alimentos: Calor y frío” »