Archivo de la etiqueta: Construcción Naval

Sistemas Constructivos Navales: Transversal, Longitudinal y Mixto

Sistemas de Construcción Naval: Transversal, Longitudinal y Mixto

Sistema Transversal

El sistema transversal fue el método tradicional utilizado en la construcción de barcos de madera. La estanqueidad de las costuras del forro exterior se lograba mediante el calafateo, que requería una unión estrecha entre el esqueleto transversal (cuadernas) y los tablones del forro. Las cuadernas, dispuestas como anillos transversales, estaban muy poco separadas para proporcionar la resistencia necesaria. Seguir leyendo “Sistemas Constructivos Navales: Transversal, Longitudinal y Mixto” »

Conceptos Básicos de la Construcción Naval y Operaciones de Carga

Terminología del Casco

  • Casco: Estructura integral que consiste en un forro impermeable, soportado por una serie de refuerzos transversales y longitudinales que, a su vez, son reforzados por planchas horizontales y verticales.
  • Plano de Flotación: Representa la superficie del agua sin oleaje. La intersección del casco con el plano se llama línea de flotación de trazado.
  • Plano Base: Es el plano paralelo al de flotación que pasa por el canto alto de la quilla. Su intersección con el plano de crujía Seguir leyendo “Conceptos Básicos de la Construcción Naval y Operaciones de Carga” »

Procesos de Fabricación y Evolución de la Soldadura en la Construcción Naval

Procesos de Fabricación

Existe una serie de procedimientos en los que la materia prima es sometida a unos cambios, con la finalidad de obtener un producto acabado y comercial:

Conformación

Proceso primario, donde se mecaniza, dobla, perfila lámina…

Unión

Se mantiene una composición de forma permanente o desmontable.

Acabado

Proceso por el que se dan tratamientos superficiales.

Evolución de los Métodos de Unión

Gran avance en la construcción naval de los métodos de unión. Avances provocados por Seguir leyendo “Procesos de Fabricación y Evolución de la Soldadura en la Construcción Naval” »