Archivo de la etiqueta: contactores

Fundamentos de Corriente Trifásica, Motores Eléctricos y Aire Acondicionado

Teoría: Refrigeración y Aire Acondicionado

Envío 4

Prohibida la reproducción total o parcial de esta lección sin autorización de sus editores. Derechos reservados.

Corriente Trifásica

Cuando se tienen que utilizar motores de potencias elevadas, superiores a 1 HP (caballo de fuerza), es conveniente usar motores trifásicos. Esto se debe a que, para una misma potencia, resultan de menor tamaño que los monofásicos, poseen una marcha más suave y su mantenimiento es más económico.

Las compañías Seguir leyendo “Fundamentos de Corriente Trifásica, Motores Eléctricos y Aire Acondicionado” »

Propiedades, Aplicaciones y Funcionamiento de Componentes Eléctricos

UD 2: Propiedades de Materiales y Técnicas de Unión

Maleabilidad y Ductilidad

  • Maleabilidad: Propiedad de algunos cuerpos, principalmente metales, que permite extenderse en láminas u hojas.
  • Ductilidad: Facilidad que presentan algunos sólidos, especialmente metales, para extenderse en hilos o alambres.

Propiedades Mecánicas y Defectos del Cobre

Automatismos y Domótica: Sistemas de Control Eléctrico

Automatismos

Es la realización de una serie de funciones mediante una fuente de energía (eléctrica, mecánica o neumática) sin que intervenga la mano del hombre en el desarrollo del proceso. El automatismo lo podemos entender de dos maneras:

Lógica cableada

Automatismo creado y diseñado mediante un esquema pensado con la comprobación mental del mismo y su posterior montaje.

Lógica programable

Automatismo creado y diseñado mediante autómatas programables con modos de programación basados en Seguir leyendo “Automatismos y Domótica: Sistemas de Control Eléctrico” »

Guía Completa sobre Contactores y Relés en Instalaciones Eléctricas

CONTACTOR: Se define contactor como un interruptor gobernado a distancia de muy diversas maneras.

FUNCIONAMIENTO: Al aplicar una tensión entre extremos de la bobina, este acciona tanto los contactos de potencia como los auxiliares, cambiándoles de posición.

gif;base64,R0lGODlhGAATAHcAMSH+GlNvZnR3Y

CONTACTOS PRINCIPALES: Abren o cierran un circuito a los aparatos de elevado consumo.

CONTACTOS AUXILIARES: Abren y/o cierran un circuito a los aparatos de bajo consumo.

RELE MAGNETOTÉRMICO:

Se utiliza para grandes potenciales y su funcionamiento Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contactores y Relés en Instalaciones Eléctricas” »

Contactores y elementos de mando y señalización

1) El Contactor

Es un dispositivo electromagnético controlado a distancia para cerrar y abrir el circuito de potencia. Su función es controlar grandes cargas con pequeñas corrientes de mando.

1.1) Partes del Contactor

Bobina: formada por múltiples espirales de hilo de cobre esmaltado, se identifica como A1 y A2.

Circuito magnético: está formado por una parte fija y una armadura móvil de chapa de hierro laminado. Dispone de un resorte de retorno que actúa cuando no hay magnetismo, separando la Seguir leyendo “Contactores y elementos de mando y señalización” »