Archivo de la etiqueta: control de calidad

Herramientas de Control de Calidad: Mejora Continua de Procesos

Conceptos clave en el Control Estadístico de Procesos

En el control de calidad, distinguimos dos tipos de características:

  • Variables: Características cuantificables, representadas por un valor numérico. Ejemplo: la longitud de un tornillo.
  • Atributos: Características no medibles, como imperfecciones visuales, manchas o variaciones de color.

Hoja de Datos: Recopilación y Clasificación de Información

La Hoja de Datos es una herramienta fundamental para recopilar y organizar información. Permite Seguir leyendo “Herramientas de Control de Calidad: Mejora Continua de Procesos” »

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave

Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica

1- El análisis de riesgo, el desarrollo farmacéutico, las BPM para ingredientes activos farmacéuticos y los sistemas de calidad farmacéuticos están identificados por las ICH como:

ICH Q10 “Pharmaceutical Quality System” ICH Q9 “Risk Management” ICH Q8 “Pharmaceutical Development” ICH Q7. GMP for active pharmaceutical ingredients

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

2- Las GMP (Good Manufacturing Practice) o BPM Seguir leyendo “Buenas Prácticas y Control de Calidad en la Industria Farmacéutica: Preguntas Clave” »

Optimización del Control de Calidad en Radiología: Técnicas y Procedimientos

Responsabilidades en el Control de Calidad en Radiología

El Programa de Garantía de Calidad (PGC) establece tres tipos de responsabilidades relacionadas con tres áreas de actuación:

Radiólogo o Médico Responsable de la Instalación

Control de Calidad en Alimentos: Muestreo y Criterios de Aceptación

Conceptos Clave en el Muestreo de Alimentos

Programa de Muestreo: Conjunto de criterios que se deben tener en cuenta para aceptar o rechazar un lote, particularmente escogiendo el procedimiento de muestreo y los criterios de decisión.

Mejora Continua y Control de Calidad en Procesos Industriales: ISO 9000 y 9001

Dimensiones de la Calidad en Productos y Servicios

Cuando se trata de evaluar la calidad, ya sea de un producto o un servicio, se pueden identificar varias dimensiones clave:

Fundamentos de la Calidad: Normas ISO 9000 y Sistemas de Gestión

¿Qué es la Calidad?

La calidad se define como las características que poseen ciertos productos para satisfacer las necesidades del cliente.

Normas ISO 9000

La serie de normas ISO 9000 es un conjunto de enunciados que especifican los elementos que deben integrar un sistema de calidad y cómo debe funcionar. El objetivo es asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce una empresa.

Sistema de Calidad

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí. Un sistema de calidad implica Seguir leyendo “Fundamentos de la Calidad: Normas ISO 9000 y Sistemas de Gestión” »

Planificación de Muestreo: Guía para la Norma Chilena 44

Introducción al Control de Calidad mediante Muestreo

Definición de Conceptos Clave

  1. Población: Conjunto de todas las unidades de las cuales necesitamos conocer sus parámetros para determinar sus valores centrales o dispersión.
  2. Parámetros: Valores que describen la población. Normalmente, no se conocen con exactitud; solo se pueden estimar.
  3. Azar: Una muestra se considera aleatoria cuando todas las unidades han tenido las mismas oportunidades de ser elegidas.
  4. Muestra: Cantidad de unidades tomadas Seguir leyendo “Planificación de Muestreo: Guía para la Norma Chilena 44” »

Control de Calidad en la Construcción: Procedimientos y Normas

Acciones Correctivas

Origen de las acciones:

  • Vigilancia y seguimiento del proceso.
  • Resultado de inspecciones, análisis y ensayos.
  • Revisiones de equipos y sus calibraciones.
  • Revisiones de equipos de producción.
  • Auditorías internas y revisiones del sistema.
  • Reclamaciones de los clientes.
  • Fallos, desviaciones o funcionamientos adversos a la calidad general detectados en cualquier nivel.

Sistema de actuación:

Maestros de la Calidad: Sus Aportes y Herramientas

Gurus de la Calidad y sus Principales Aportes

W. Edwards Deming

14 puntos para la gestión, PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), ciclo de mejora continua. Introdujo sus métodos en Japón con gran éxito.

Joseph M. Juran

Trilogía de la calidad (Planeación, Control y Mejoramiento). Diagrama de Pareto.

Genichi Taguchi

Padre de la ingeniería de la calidad. Define la calidad como la mínima pérdida ocasionada a la sociedad desde que el producto es embarcado. Desarrolló la función de pérdida. Seguir leyendo “Maestros de la Calidad: Sus Aportes y Herramientas” »

Ingeniería Industrial de Procesos: Conceptos Clave y Optimización

Distribución y Logística

Distribución Selectiva

Afirmación: La Distribución selectiva consiste en llegar al mayor número de establecimientos posibles. Ej; CCU, Periódicos, etc.

Ejemplos y Aplicaciones de Arcos

Dentro de los ejemplos y aplicaciones de arcos podemos encontrar: Líneas de ferrocarril, carreteras, rutas marítimas, terminales intermodales, entre otros.

Ventajas y Desventajas del Cross Docking

Entre las ventajas y desventajas del Cross Docking se encuentran: