Archivo de la etiqueta: Control Numérico

Principios y Aplicaciones del Mecanizado de Alta Velocidad (MAV) en Ingeniería Mecánica

Mecanizado de Alta Velocidad (MAV)

Ventajas

  • Menor fuerza de corte.
  • Baja temperatura de corte y generación de calor.
  • Menor coeficiente de rozamiento general.
  • Menor coeficiente de rozamiento viruta-herramienta.
  • Mayor vida útil de la herramienta.
  • Reducción del tiempo de mecanizado y del coste global.
  • Mayor precisión de contornos.
  • Mejor calidad superficial.
  • Tolerancias dimensionales más precisas.

Material de la Herramienta en MAV

El material de la herramienta para MAV debe cumplir los siguientes requisitos: Seguir leyendo “Principios y Aplicaciones del Mecanizado de Alta Velocidad (MAV) en Ingeniería Mecánica” »

Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave

Automatización en el Diseño de Procesos Industriales

La automatización se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de la producción de bienes y la prestación de servicios. A continuación, se detallan las principales aplicaciones de equipos automáticos:

Máquinas de Control Numérico (CNC)

Son dispositivos que dirigen el posicionamiento de órganos mecánicos móviles. Su funcionamiento se basa en órdenes automáticas generadas a partir de información numérica y simbólica Seguir leyendo “Automatización de Procesos Industriales: Aplicaciones y Tecnologías Clave” »

Mecanizado en Torno: Técnicas, Herramientas y Tipos de Tornos

Procesos de Mecanizado en Torno

Producción de Piezas Cilíndricas

  • Piezas pequeñas: Tornillos para bisagras de monturas de gafas.
  • Piezas grandes: Rodillos de laminación, anillos de generadores eólicos.

Método de Trabajo

  • Pieza de trabajo en rotación.
  • Torneado de tochos en bruto.
  • Torneado de piezas fabricadas con otros procesos (fundición, forjado, etc.).
  • La herramienta se desplaza eliminando material y conformando la forma deseada.

Movimientos Principales

Optimización de la Producción Industrial: Tipos, Sistemas y Tecnologías

Producción por Lotes

La producción por lotes está indicada cuando existe una demanda continua de un producto por parte de uno o varios clientes que compran con regularidad. Las máquinas-herramienta empleadas para la producción por lotes son de propósito general, pero diseñadas para altos ratios de producción. Además, se combinan con accesorios que incrementan el ratio de productividad. Recientemente, están siendo aplicados con éxito el Control Numérico (CN), Control Numérico Computerizado Seguir leyendo “Optimización de la Producción Industrial: Tipos, Sistemas y Tecnologías” »

Control Numérico Computarizado (CNC): Guía completa

Control Numérico Computarizado (CNC)

Introducción

CAD: Diseño asistido por computadora

CAM: Fabricación asistida por computadora

CNC: Control Numérico Computarizado

MHCN: Máquina Herramienta de Control Numérico

Orígenes del CNC

Control Numérico y Fabricación Flexible en Ingeniería Mecánica

Control Numérico en Ingeniería Mecánica

G00 desplazamiento a máxima velocidad sin mecanizar. G01 movimiento de punto a punto mecanizando. F0.02 velocidad de avance. S1000 velocidad de rotación. G02 movimiento circular sentido antihorario. G03 movimiento circular sentido horario. G04 pausa un determinado tiempo. G05 pausa y no continua hasta que se de nueva orden. G17, G18, G19 se elige el plano a mecanizar. G25 llamada a subprograma. G27 salto incondicional. G39 para chaflan. G40 anula la compensación Seguir leyendo “Control Numérico y Fabricación Flexible en Ingeniería Mecánica” »