Archivo de la etiqueta: Controlador de dominio

Perfiles Móviles de Usuario y Gestión de Arranque en Windows: Configuración y Solución de Problemas

Perfiles Móviles de Usuario en Windows

En sistemas operativos como Windows XP y Windows Vista, la configuración de cada usuario se almacena en carpetas específicas. En Windows XP, esta carpeta se encuentra en «Documents and Settings», mientras que en Windows Vista se ubica en la carpeta «Usuarios». Esta configuración incluye opciones de inicio de sesión, escritorio, fondo, programas instalados, etc.

Para ver y gestionar los perfiles de usuario en Windows XP, se accede a través del Panel de Seguir leyendo “Perfiles Móviles de Usuario y Gestión de Arranque en Windows: Configuración y Solución de Problemas” »

Active Directory: Organización y Administración de Recursos en Red

Características Clave de Active Directory

  • Escalabilidad: Capacidad para crecer y soportar un gran número de objetos. Es crucial dado el constante crecimiento de la base de datos.
  • Integración con DNS: Los nombres de dominio son nombres DNS y deben estar registrados. Active Directory utiliza DNS para organizar y localizar contenidos.
  • Extensible: Permite personalizar clases y objetos dentro de AD según las necesidades, añadiendo nuevas funcionalidades.
  • Seguridad: Control de acceso a cada objeto, Seguir leyendo “Active Directory: Organización y Administración de Recursos en Red” »

Administración de Active Directory: Ediciones, Conceptos y Mejores Prácticas

Ediciones de Windows Server

Existen diferentes ediciones de Windows Server, cada una con características específicas:

Configuración de un Controlador de Dominio con Samba en Linux

Pasos previos en servidor ad:


cambiarle el hostname eje:

servidor

en etc/hosts:

127.0.0.1 localhost.Localdomain localhost,

127.0.1.1 servidor.

Clase

Aso servidor.

instalar samba.

parar/desactivar/enmascarar samba:

systemctl stop smbd.Service,

systemctl stop nmbd.Service,

systemctl disable smbd.Service,

systemctl disable nmbd.Service,

systemctl mask smbd.Service,

systemctl mask nmbd.Service.

borrar el fichero smb.Conf pero antes hacer copia.


Sambatool


: comando apra la administración de ad.


comando para promocionar Seguir leyendo “Configuración de un Controlador de Dominio con Samba en Linux” »

Puede pertenecer un equipo Linux a mas de un grupo de trabajo o dominio?

1. ¿Qué aspectos tenemos que tener en cuenta antes de la instalación del sistema Operativo? Sistema de archivos que vamos a utilizar: Partición donde va a instalarse. Que componentes vamos a instalar 2. Explica en tus propias palabras el proceso de inicio del sistema Windows 2008 Server. Se carga el MBR y el sector de arranque, luego carga el administrador de Arranque (bootmgr) que nos mostrará el menú multiarranque en caso de tener más De un sistema operativo instalado. A continuación llama Seguir leyendo “Puede pertenecer un equipo Linux a mas de un grupo de trabajo o dominio?” »