Archivo de la etiqueta: coordenadas

Coordenadas y ángulos en topografía: tipos y clasificación

Definición de coordenadas

Las coordenadas son grupos de números que describen una posición a lo largo de una línea, en una superficie o en el espacio. La latitud y longitud, o la declinación y ascensión recta, son sistemas de coordenadas en la superficie de una esfera, como el globo de la Tierra o la esfera celeste.

Tipos de coordenadas

Sistema de coordenadas cartesianas

En un espacio euclídeo, un sistema de coordenadas cartesianas se define por dos o tres ejes ortogonales igualmente escalados, Seguir leyendo “Coordenadas y ángulos en topografía: tipos y clasificación” »

Fórmulas y Conceptos Fundamentales de Física

Vectores y Derivadas

Producto Escalar

  • A · B = (AxBx) + (AyBy) + (AzBz)
  • A · B = |A| · |B| · cos(ÁNGULO)

Componentes de un Vector

  • Ax = |A| · cos(ÁNGULO)
  • Ay = |A| · sen(ÁNGULO)

Producto Vectorial

  • |A x B| = |A| · |B| · sen(ÁNGULO)

Coordenadas

  • Cartesianas a Polares:
    • r = √(X² + Y²)
    • tan(ÁNGULO) = Y/X
    • ÁNGULO = arctan(Y/X)
  • Polares a Cartesianas:
    • X = r · cos(ÁNGULO)
    • Y = r · sen(ÁNGULO)

Derivadas

Fundamentos de Geometría Analítica: Plano Cartesiano, Rectas y Triángulos

Sistema de Coordenadas Cartesianas

Al eje horizontal lo designamos con la letra x y al eje vertical con la letra y. Las dos rectas que hemos trazado se enumeran en sentido contrario a las manecillas del reloj. Estas cuatro regiones se llaman cuadrantes:

  • Cuadrante 1 (+,+)
  • Cuadrante II (-, +)
  • Cuadrante III (-, -)
  • Cuadrante IV (+,-)

Las coordenadas cartesianas de un punto P en el plano son una pareja ordenada P(x, y), donde x es la abscisa e y es la ordenada, siempre en ese orden.

Conceptos Fundamentales de la Ingeniería Geomática y Topografía

T-1 Topografía

Geodesia

La Geodesia es el estudio del globo terráqueo, incluyendo la determinación de la latitud, longitud y altura.

Fotogrametría

La Fotogrametría se define como la técnica que permite determinar con precisión la forma, posición y dimensiones en el espacio de un objeto, utilizando medidas realizadas sobre fotografías de dicho objeto.

Topografía Plana

La Topografía plana se encarga de las mediciones de áreas pequeñas. Es similar a la geodesia, pero se diferencia en la magnitud, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Ingeniería Geomática y Topografía” »

Fundamentos de Geomática y Topografía con GPS

1. Introducción al GPS

Definición: Sistema mundial de navegación desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Consta de 24 satélites artificiales y estaciones terrestres.

Aplicaciones: Inicialmente militar, ahora se usa ampliamente en ingeniería civil, topografía, navegación, etc.

2. Fundamentos del GPS

Trilateración Satelital: Se usa la medición de distancias a partir de señales de radio desde al menos tres satélites para determinar la posición de un punto en la Tierra. Seguir leyendo “Fundamentos de Geomática y Topografía con GPS” »

Conceptos básicos de coordenadas y funciones matemáticas

Ejes de coordenadas

Son dos rectas perpendiculares que dividen el plano en cuatro cuadrantes.

Origen de coordenadas

Es el punto donde se cortan las 2 rectas.

Eje de abscisas

Es la recta horizontal, y se representa por la letra X.

Eje de ordenadas

Es la recta vertical, y se representa por la letra Y.

Graduación de los ejes

Con valores positivos hacia la derecha y hacia arriba, y con valores negativos hacia la izquierda y hacia abajo.

Coordenadas

De un punto son el par de valores (x, y). La abscisa es el valor Seguir leyendo “Conceptos básicos de coordenadas y funciones matemáticas” »