Archivo de la etiqueta: Corriente eléctrica

Conceptos Fundamentales de la Corriente Eléctrica y sus Aplicaciones

Definición y Efectos de la Corriente Eléctrica

Corriente eléctrica: Es el movimiento ordenado y permanente de las cargas eléctricas en un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.

La corriente eléctrica produce diversos efectos:

Corriente Eléctrica, Cargas y Magnetismo: Fundamentos de Física

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

¿Qué es la corriente eléctrica?

La **corriente eléctrica** consiste en un movimiento ordenado de **cargas eléctricas** por un material. Las cargas de una corriente eléctrica transportan **energía eléctrica**. La energía eléctrica puede transformarse en otras formas de energía, como la luz, el calor o el movimiento. Cuantas más cargas circulan por un material, mayor intensidad tiene la corriente.

Materiales conductores y aislantes

No todos los materiales conducen igual Seguir leyendo “Corriente Eléctrica, Cargas y Magnetismo: Fundamentos de Física” »

Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos y Aplicaciones

Conceptos Fundamentales de la Electricidad y sus Aplicaciones

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico es el fenómeno que ocurre cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de un metal alcalino, provocando la emisión de electrones. Un dispositivo basado en este principio es la célula fotoeléctrica, capaz de transformar energía radiante en energía eléctrica. Esta célula es el fundamento de instrumentos regulados por luz, como la televisión, el cine y los sistemas de apertura y Seguir leyendo “Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos y Aplicaciones” »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Futuro de las Baterías

¿Qué es un Circuito Eléctrico?

Un circuito eléctrico es un sistema formado por el movimiento de cargas eléctricas, que puede darse en sustancias conductoras, como los metales. Estas sustancias poseen electrones libres que se mueven y forman la corriente eléctrica. La corriente desciende por una pendiente imaginaria producida por la pila, originando el desnivel del circuito y obligando a las cargas a fluir. Para que esto ocurra, el circuito debe tener forma de lazo cerrado, permitiendo que las Seguir leyendo “Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Futuro de las Baterías” »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica a través de un material sometido a una diferencia de potencial. Causa diversos efectos sobre los elementos que atraviesa y se transforma en otros tipos de energía, como calor y luz, que aprovechamos. Cuando los electrones chocan con los átomos de los materiales por los que circula, parte de la energía se transforma en calor. Esto se conoce como efecto Joule. Cuanto menor sea la sección (S) del cable, más choques se Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad: Corriente, Potencia, Energía y Tipos de Corriente” »

Conceptos Básicos de Electricidad y Magnetismo: Aplicaciones Prácticas

Sistemas Trifásicos

Tensión de línea en un sistema trifásico: Diferencia de potencial entre dos conductores de fase.

Tensión de fase en un sistema trifásico: Diferencia de potencial entre un conductor de fase y el conductor neutro.

¿Cómo se genera un sistema trifásico de tensiones? Al hacer girar tres bobinas conectadas entre sí y desfasadas 120º.

¿Qué características tiene un sistema trifásico de tensiones?

Fundamentos de la Energía Eléctrica: Cargas, Corriente y Ahorro Energético

Energía eléctrica

La electricidad es una de las formas de energía más empleadas en la actualidad. De hecho, usamos otros tipos de energía para transformarla en energía eléctrica, ya que es muy fácil de transportar y transformar en otros tipos de energía útiles. La electricidad es una forma de energía que se manifiesta en la naturaleza. Por ejemplo, los rayos que observamos durante las tormentas se generan debido a la diferencia de cargas eléctricas entre las nubes y la superficie terrestre. Seguir leyendo “Fundamentos de la Energía Eléctrica: Cargas, Corriente y Ahorro Energético” »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Leyes

Carga Eléctrica

La carga eléctrica (q) de un cuerpo cargado es el exceso o defecto de electrones que este presenta. La corriente eléctrica es el movimiento continuo de electrones en el interior de un conductor. Un generador proporciona la energía eléctrica al circuito. Un conductor sirve para unir los elementos de un circuito. Un receptor transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.

Símbolos

Generadores

Pilas y baterías: Transforman la energía química en energía eléctrica; Seguir leyendo “Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Leyes” »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Componentes, Circuitos y Conceptos Clave

Fundamentos de Electricidad

La electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por las cargas eléctricas. La corriente eléctrica es el movimiento de los electrones.

Tipos de Corriente

Principios Fundamentales de la Electricidad: Materia, Corriente y Circuitos

Comportamiento de la Materia

La partícula más pequeña que se puede conseguir de una materia se llama molécula. Las moléculas están formadas por átomos combinados entre sí, dando lugar a todos los materiales que nos rodean. El átomo es la partícula más pequeña e indivisible de un elemento.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento continuo de electrones por un cable. Hay dos tipos de corriente: continua, que fluye siempre en el mismo sentido, y alterna, que fluye Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Electricidad: Materia, Corriente y Circuitos” »