Archivo de la etiqueta: Corrosión

Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión

Fases del Proceso de Fabricación de los Materiales Cerámicos

El proceso de fabricación de los materiales cerámicos comprende las siguientes fases:

  1. Preparación: Trituración de las materias primas, separación por tamaño de grano y mezcla de los distintos ingredientes con adición de agua, aglutinantes y desecadores.
  2. Conformación: Dar forma definitiva al material cerámico según formatos normalizados.
  3. Desecación: Trata de eliminar de la pieza conformada el agua y los demás líquidos añadidos Seguir leyendo “Propiedades y Procesos de Fabricación de Materiales Cerámicos, Polímeros, Compuestos y Prevención de la Corrosión” »

Corrosión, Tratamientos Térmicos y Propiedades de los Materiales: Un Estudio Detallado

Corrosión y sus Tipos

La velocidad de corrosión se define como la cantidad de masa de material que se deteriora mediante una reacción por unidad de tiempo. Existen varios tipos de corrosión:

Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones

Metales y sus Propiedades

Metales: Se pueden obtener del ambiente por medio de la electrólisis, ya que la mayoría se encuentra en el ambiente con O2. Son maleables, pero resistentes al golpearse, suelen volverse más duros. Son buenos conductores de la electricidad y el calor, por esto se usan para cables, alambres y filamentos. Son capaces de absorber o ceder electrones y muy usados por el humano desde su descubrimiento.

Corrosión

¿Qué tipo de proceso es?

Es un proceso redox espontáneo.

¿Quiénes Seguir leyendo “Guía Completa de Química: Metales, Corrosión, Propiedades y Reacciones” »

Propiedades, Tratamientos y Aplicaciones de Metales y Cementos en Ingeniería

Metales: Propiedades, Estructuras y Tratamientos

Los metales se caracterizan por su elevada conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad, maleabilidad y capacidad de reciclaje.

Estructuras Cristalinas

  • Cristalino: Átomos perfectamente ordenados en el espacio, construidos a partir de una célula unidad.
  • Amorfo: Ordenación espacial a corta distancia.

Tipos de Redes

  • Cúbica centrada en el cuerpo.
  • Cúbica centrada en las caras.
  • Hexagonal compacta.

Soluciones Sólidas

Tipos y Causas de la Corrosión en Materiales: Clasificación Completa

Clasificación y Características de los Procesos de Corrosión

Por el Mecanismo de la Corrosión

  • Corrosión Electroquímica o Húmeda: El medio líquido está siempre presente. Se da a temperaturas no elevadas.
  • Corrosión Directa o Seca: Se da a temperaturas elevadas, a las que se ha evaporado la mayor parte del líquido.

Por la Morfología del Ataque

Ensayo de Fatiga y Propiedades de Materiales: Un Estudio Completo

Ensayo de Fatiga: Las piezas, al estar sometidas a esfuerzos variables en magnitud y sentido que se repiten con cierta frecuencia, pueden romperse incluso con esfuerzos inferiores al del límite elástico, en un tiempo suficiente (fatiga). Las leyes son:

  1. Las piezas pueden romperse a esfuerzos bajos si se repiten un número suficiente de veces.
  2. Para que no se produzca la rotura, la carga máxima y la mínima debe ser inferior a un determinado valor llamado límite de fatiga.

Los ensayos más habituales Seguir leyendo “Ensayo de Fatiga y Propiedades de Materiales: Un Estudio Completo” »

Optimización de Propiedades en Materiales: Procesos y Tratamientos

Aleaciones de Hierro

Alfágenos (Si, W, Mo, Ti…)

Son elementos que, solubilizados en Fe, estabilizan la variedad alotrópica del Fe BCC (Feα y Feδ). Esta estabilidad se manifiesta en:

  • Disminución de la temperatura A4 en la transformación B3z0iPBqToNevyJxMncJUhJSAJ0Al+f2jYvIduc9
  • Estabilidad de la transformación o3wAeQ4QzI6Xjv0AAAAASUVORK5CYII= , por lo que A3 y A1 aumentan.
  • Línea A3 se desplaza a la izquierda.
  • Aumento de la temperatura del eutectoide.
  • Disminución del %C del eutectoide.
  • Disminución del %C máximo que solubiliza austenita.

Gammágenos (C, N, Mn, Ni, Co. Seguir leyendo “Optimización de Propiedades en Materiales: Procesos y Tratamientos” »

Termodinámica y Tipos de Corrosión: Análisis de Heterogeneidades y Pilas Electroquímicas

Aspectos Termodinámicos de la Corrosión

El flujo de electrones (e-) en un material que presenta zonas con variada actividad se debe a diferencias de potencial electroquímico. El concepto de potencial de electrodo es de importancia para interpretar este mecanismo. Su medida determina la mayor o menor tendencia termodinámica a la disolución de cada material o aleación.

El valor del potencial normal de reducción nos da una medida de la tendencia de un metal a captar electrones y a pasar a la forma Seguir leyendo “Termodinámica y Tipos de Corrosión: Análisis de Heterogeneidades y Pilas Electroquímicas” »

Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales

Tratamientos Térmicos y Superficiales

Los tratamientos térmicos son procesos esenciales en la metalurgia actual. Se basan en la modificación de las propiedades de los metales utilizando la temperatura como variable principal, sin alterar su composición química. Por otro lado, los tratamientos termoquímicos o superficiales, además de la temperatura, modifican la composición química de la capa superficial de la pieza.

El Temple

El temple es un tratamiento térmico convencional que se caracteriza Seguir leyendo “Tratamientos Térmicos y Superficiales: Mejorando la Resistencia y Durabilidad de los Metales” »

Materiales Compuestos y Técnicas de Protección contra la Corrosión

Materiales Compuestos

Cermets

Cermets: Material compuesto formado por materiales cerámicos y metales para combinar la resistencia a altas temperaturas y a la abrasión de los cerámicos con la maleabilidad de los metales.

Material Compuesto

Material compuesto: Unión de dos materiales para dar una combinación de propiedades que no puede ser obtenida en los materiales originales.

Fases que forman el compuesto:

  • Matriz
  • Dispersa

Clasificación de los compuestos: