Archivo de la etiqueta: CPU

Hardware y Software: Componentes Fundamentales de la Computadora

Componentes Esenciales de una Computadora: Hardware y Software

Este documento describe los componentes fundamentales de una computadora, tanto el hardware como el software, y cómo interactúan entre sí.

Hardware

El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de una computadora. Se divide en dos categorías principales:

Componentes, Funcionamiento y Conectividad de los Sistemas Informáticos

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador

Un ordenador es una máquina electrónica destinada a procesar información (datos) a gran velocidad. El proceso se refiere a las manipulaciones o transformaciones que sufre la información para resolver un problema, siguiendo las instrucciones de un programa.

Características Principales

  • Son programables.
  • Versatilidad.
  • Interactividad.
  • Rapidez.
  • Alta capacidad de almacenamiento.

Tipos de Ordenadores

Superordenadores

Presentan altas prestaciones para cálculos complejos Seguir leyendo “Componentes, Funcionamiento y Conectividad de los Sistemas Informáticos” »

Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO

Comandos Esenciales de Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos comunes en sistemas Linux, junto con una breve descripción de su función:

Comandos Básicos

  1. apropos: Busca palabras clave en las páginas del manual.
  2. whatis: Imprime descripciones breves de comandos.
  3. shutdown: Apaga o reinicia el equipo.
  4. bash: Ejecuta un shell o intérprete de comandos.
  5. whoami: Muestra el usuario actual.
  6. uname: Muestra información sobre el sistema.
  7. type: Indica el tipo de comando.
  8. whereis: Muestra la ubicación Seguir leyendo “Comandos Linux, Algoritmos de CPU y Memoria, y Funciones del SO” »

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento

Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores

Generaciones de Ordenadores

Tema 1 y 2:

  1. Era electrónica de los ordenadores. Indica lo que sepas de ella.
  • 1º Generación (45-55): ENIAC ~ 1945
  • 2º Generación (55-65): UNIVAC ~ Transistor
  • 3º Generación (65-75): IBM 360 ~ Circuito Integrado
  • 4º Generación (75-85): Intel 4004 (el 1º) ~ Microprocesador
  • 5º Generación (85-….): PC, Macintosh… ~ SW comercial, S.O, Inteligencia artificial, Redes….
Arquitectura Von Neumann. Gráfico, explicación de los Seguir leyendo “Fundamentos de la Arquitectura de Ordenadores: Generaciones, Von Neumann y Almacenamiento” »

Sistemas Operativos: Componentes, Funciones y Evolución

Sistemas Computacionales: Conceptos Fundamentales

Funciones Básicas

  • Gestión de Información: almacenamiento, referencias, recuperación y comunicación.
  • Desarrollo de Software: programación y depuración de programas.
  • Ejecución de programas: aplicaciones.

Tareas del Sistema Operativo (SO)

  • Administración de memoria.
  • Administración de CPU.
  • Manejo de dispositivos de Entrada/Salida (E/S).
  • Administración de archivos en disco.
  • Comunicación con el usuario.

Funciones de los Sistemas Operativos

Fundamentos de Informática: Conceptos Clave y Evolución Tecnológica

Informática: La Ciencia del Tratamiento Automático y Racional de la Información

La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la información. Se centra en el desarrollo de nuevas máquinas, nuevos métodos automáticos de trabajo y nuevas aplicaciones informáticas.

Componentes de un Sistema Informático

Un sistema informático se compone de dos partes fundamentales:

Arquitectura de la CPU: Componentes y Funcionamiento

La CPU (Central Process Unit), o Unidad Central de Procesamiento, es el microprocesador que gobierna el ordenador. Con un tamaño similar al de un sello, esta pieza de tecnología VLSI de última generación, compuesta por numerosos microprocesadores y componentes, coordina el funcionamiento del sistema. Los ordenadores modernos suelen tener microprocesadores dual core o quad core. La CPU se compone de cinco apartados fundamentales:

  1. Memoria principal
  2. Unidad de control
  3. Unidad aritmética-lógica
  4. Unidad Seguir leyendo “Arquitectura de la CPU: Componentes y Funcionamiento” »

Componentes y Funciones de un Sistema Informático: Hardware, Software y Sistemas Operativos

Hardware, Software y Firmware: Definiciones y Funciones

Un sistema microprogramable se compone de tres elementos fundamentales:

Sistemas Empotrados y Sistemas de Tiempo Real: Características y Funcionamiento

Sistemas Empotrados: Definición y Características

Un sistema empotrado es un sistema informático especialmente diseñado para resolver un problema concreto. Es un sistema con un procesador que no es de propósito general. Un procesador de propósito general está diseñado para realizar tareas muy diferentes (ordenadores personales), por ejemplo: escribir documentos, oír música, etc. Los sistemas empotrados pueden ser independientes (único SE) o estar formados por varios SE. Estos existen en, Seguir leyendo “Sistemas Empotrados y Sistemas de Tiempo Real: Características y Funcionamiento” »

Evolución y Conceptos Clave de los Sistemas Operativos

Breve Descripción de la Historia de los Sistemas Operativos

Primera Generación (1945-1955)

  • No existían los sistemas operativos.
  • Las computadoras usaban tubos de vacío.

Segunda Generación (1955-1965)

  • Aparecen los transistores.
  • Se introduce el procesamiento por lotes.

Tercera Generación (1965-1980)

  • Aparecen los circuitos integrados.
  • Surge el concepto de multiprogramación.
  • El cambio es tan rápido que no se percibe.
  • Nacen los sistemas operativos OS/360, UNIX, POSIX, MINIX y LINUX.

Cuarta Generación (1980- Seguir leyendo “Evolución y Conceptos Clave de los Sistemas Operativos” »