Archivo de la etiqueta: CPU

Componentes y Evolución de los Sistemas Informáticos

1. Sistemas Informáticos: Estructura Funcional

Hardware es el conjunto de elementos electrónicos cuyo objetivo es realizar la función para la que han sido fabricados, de la manera más eficiente y rápida.

Software son las órdenes, programas e instrucciones que hacen que los componentes físicos (hardware) realicen las tareas que se precisen.

¿Qué es un programa? Un programa es una serie de órdenes o instrucciones ordenadas con una finalidad concreta que realizan una función determinada.

¿Qué Seguir leyendo “Componentes y Evolución de los Sistemas Informáticos” »

Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos

Componentes de una Computadora

Placa Base o Tarjeta Madre

La placa base es el componente principal de una computadora. Contiene una serie de circuitos que permiten la comunicación entre el CPU y otros componentes esenciales. Los principales componentes de la placa base son:

  • El Socket del CPU
  • El controlador del teclado
  • El controlador de DMA’s e IRQ’s
  • Los buses de expansión
  • La memoria ROM BIOS
  • El controlador de la caché

Memoria

La memoria es donde la computadora carga los programas y almacena datos temporalmente. Seguir leyendo “Componentes de una Computadora: Hardware y Periféricos” »

Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica

Concepto de Software

El término software proviene del inglés «soft» (blando) y «ware» (artículos). Se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la máquina que modifique su estado para llevar a cabo un proceso de datos. Este se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

Componentes del Software

Lenguaje de programación: Conjunto de instrucciones y reglas necesarias para que el usuario programador pueda transmitir órdenes a la computadora. Seguir leyendo “Fundamentos de la Informática: Software, Hardware y Evolución Histórica” »

Evolución y Arquitectura de los Sistemas Informáticos: De Babbage a la Quinta Generación

Máquina Analítica de Charles Babbage

Establece los principios para las operaciones, así como los datos objeto de ellas.

Arquitectura y Periféricos de un PC

Arquitectura del Ordenador

La unidad central del sistema es una caja que contiene los elementos que hacen funcionar el ordenador. La conexión de dispositivos a la unidad central se realiza a través de:

  • Puerto PS/2: De conectores mini-DIN de seis contactos (para ratones y teclados).
  • Puerto serie: De conectores de nueve pines (DB-9) macho y hembra. Se utilizan para enviar y recibir datos.
  • Puerto Paralelo: Mediante conectores de 25 pines (DB-25) macho y hembra. Se utiliza principalmente para la conexión Seguir leyendo “Arquitectura y Periféricos de un PC” »

Arquitecturas de Computadoras: Evolución y Componentes Clave

UNIDAD I: Modelos de Arquitectura de Computadoras

La arquitectura de una computadora define la organización de sus componentes y determina las capacidades de un sistema informático para realizar las operaciones requeridas. Antes de adquirir un sistema, es crucial considerar:

  • ¿Qué funciones se realizarán con el sistema?
  • ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar?
  • ¿Qué software es el más adecuado para estos objetivos?
  • ¿Cómo impactará la introducción del nuevo sistema en la organización?

1.1.1 Arquitecturas Seguir leyendo “Arquitecturas de Computadoras: Evolución y Componentes Clave” »

Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado

Componentes y Arquitectura de Computadoras

Introducción

Este documento explora los componentes esenciales de una computadora, incluyendo la placa madre, la CPU, la memoria, los periféricos y las redes. También se abordan las diferentes arquitecturas de computadoras y la clasificación del software.

Placa Madre vs. CPU

La Placa Madre

Es la tarjeta principal donde se ubican los componentes clave de una computadora, como el microprocesador, la memoria y otros circuitos esenciales. Su diseño permite Seguir leyendo “Componentes y Arquitectura de Computadoras: Un Vistazo Detallado” »

Arquitectura del CPU: Registros, Buses y Ciclo de Instrucción

Registros

Los registros son componentes esenciales de la unidad de control y la unidad lógica aritmética (ALU) del CPU. Almacenan información temporalmente para facilitar las operaciones del CPU. Se dividen en:

  • Registros de propósito general: Almacenan los datos con los que se trabaja.
  • Registros de Segmento de Memoria: Almacenan direcciones de memoria donde residen los datos.
  • Registros de instrucciones: Controlan el estado del CPU (Flags, overflow, +, -, etc.).

Registros específicos

Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios

Componentes Esenciales del Ordenador

Hz (Hercio): Unidad de medida de la velocidad del reloj de un ordenador.

Slot: Ranuras en la placa base para conectar diferentes dispositivos.

Pista de un Disco Duro: Circunferencias concéntricas en un disco duro, organizadas en columnas formando un cilindro.

Memoria Virtual: Memoria simulada por el disco duro de un ordenador.

Bus: Canales por los que circula la información en la placa base.

Chipset: Conjunto de chips situados en la placa base.

Placa Base: Plataforma Seguir leyendo “Componentes y Conceptos Clave de la Informática de Servicios” »

Conceptos clave de informática: CPU, bits, bytes y más

Conceptos Fundamentales

Código Fuente

Conjunto de instrucciones que la computadora ejecuta para su completo procesamiento.

Bit

Acrónimo de Binary digit, es un número binario, en el cual se usan solo dos valores, 0 y 1.

Byte

Es una unidad de información. Generalmente equivale a 8 bits.

Múltiplos (Prefijos SI)