Archivo de la etiqueta: Dalton

Modelos Atómicos: Evolución y Estructura del Átomo

Postulados de Dalton sobre la Estructura de la Materia

Los postulados de Dalton, fundamentales en la historia de la química, establecen los siguientes principios:

  1. La materia se compone de partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos poseen distinta masa y propiedades.
  4. Los átomos de distintos elementos pueden combinarse en proporciones fijas para formar compuestos. Seguir leyendo “Modelos Atómicos: Evolución y Estructura del Átomo” »

Evolución del Concepto Atómico: Desde los Elementos Clásicos hasta la Radioactividad

La Concepción del Átomo: Un Viaje a Través de la Historia

Teoría de los Cuatro Elementos

El universo estaba formado por cuatro elementos fundamentales: agua, aire, fuego y tierra. En el siglo IV a.C., Aristóteles adoptó esta teoría, argumentando que cada elemento era el resultado de la combinación de dos propiedades: calor, sequedad, frío y humedad. Posteriormente, añadió un quinto elemento, el éter, que constituía los cielos.

Teoría del Atomismo

Leucipo de Mileto y su discípulo Demócrito Seguir leyendo “Evolución del Concepto Atómico: Desde los Elementos Clásicos hasta la Radioactividad” »

Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico

Evolución de la Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) y su Teoría Atómica

John Dalton (1766-1844) propuso en 1808 su teoría atómica de la materia, enunciada en cuatro postulados:

  1. Cada elemento químico se compone de partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. En todos los procesos, el número de átomos permanece constante.
  2. Todos los átomos de un elemento tienen masa y propiedades iguales, pero son distintos de los átomos de los demás elementos.
  3. Cuando los átomos se combinan Seguir leyendo “Teoría Atómica: Desde Dalton hasta el Modelo Mecánico Cuántico” »

Explorando la Estructura Atómica y el Movimiento Ondulatorio: Fundamentos de la Física

Teoría Atómica y Radiactividad

Teoría Atómica de Dalton

  1. La materia está formada por átomos individuales.
  2. Los átomos son invariables.
  3. Los átomos de un mismo elemento están formados por átomos iguales.
  4. Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades químicas diferentes.
  5. Los compuestos químicos están formados por la combinación de átomos de dos o más elementos distintos.
  6. Cuando dos o más átomos de elementos distintos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en Seguir leyendo “Explorando la Estructura Atómica y el Movimiento Ondulatorio: Fundamentos de la Física” »

Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia

¿Qué es un Átomo?

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria que tiene las propiedades de un elemento químico. Cada sólido, líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados. Los átomos son muy pequeños; los tamaños típicos son alrededor de 100 pm (diez mil millonésima parte de un metro). No obstante, los átomos no tienen límites bien definidos y hay diferentes formas de definir su tamaño que dan valores diferentes pero cercanos.

Cada átomo Seguir leyendo “Descubriendo el Átomo: Modelos Atómicos y Estados de la Materia” »

Evolución de la Teoría Atómica: Descubrimientos y Modelos

La Empresa: Conceptos Básicos y Clasificación

La empresa es un sistema en el que se coordinan factores de producción, financiación y marketing, coordinados por la dirección para obtener un fin, que es la esencia mínima de la creación de la empresa. El objetivo principal es conseguir el beneficio, y los subobjetivos son aquellos que desarrollan los objetivos para lograr su consecución, siendo más concretos y a menor plazo. Los elementos de la empresa son: factores humanos, factores materiales, Seguir leyendo “Evolución de la Teoría Atómica: Descubrimientos y Modelos” »

Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos

Modelos Atómicos

Demócrito decía que la materia estaba formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos. Entre los átomos había vacío. Aristóteles era partidario de la teoría de los 4 elementos, según la cual toda la materia estaría formada por aire, agua, tierra y fuego. Esta teoría fue aceptada durante años por los alquimistas (los primeros químicos), quienes buscaban la piedra filosofal.

En 1808, John Dalton recupera la teoría de Demócrito y considera que los átomos Seguir leyendo “Descubriendo los Secretos del Átomo: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos” »

Descubriendo el Átomo: Estructura, Propiedades y Enlaces Químicos

Átomos: Los Componentes Fundamentales de la Materia

Desde la antigua Grecia, se consideró al átomo como la parte más pequeña e indivisible de la materia. A partir del siglo XIX, los científicos han profundizado en el conocimiento del átomo, dando lugar a la teoría atómica.

Teoría Atómica de Dalton

La primera teoría atómica moderna fue propuesta por John Dalton, quien postuló lo siguiente:

Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna

Inicios de la Teoría Atómica

En la Edad Antigua, siglos V y IV a. C., los filósofos griegos se preguntaban cómo era la materia. Leucipo y Demócrito imaginaban que la materia estaba formada por partículas indivisibles, indestructibles e invariables llamadas átomos. Sin embargo, Aristóteles y Platón creían que era continua. En 1803, Dalton formuló su teoría atómica.

Leyes Ponderales

Ponderal significa medir. Las leyes ponderales miden la masa en las reacciones químicas.

Ley de Conservación Seguir leyendo “Descubriendo la Estructura Atómica: Desde la Antigua Grecia hasta la Química Moderna” »

Descubrimientos Clave en la Historia del Átomo

Los Modelos Atómicos: Una Mirada a su Evolución

Modelo Atómico de Dalton

El modelo atómico de Dalton, propuesto en el siglo XIX, representaba al átomo como una esfera compacta, indivisible e indestructible. Dalton postuló los siguientes principios: