Archivo de la etiqueta: densidad

Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos

Estados de la Materia

La materia puede existir en diferentes estados físicos, cada uno con propiedades distintas determinadas por la disposición y el movimiento de sus partículas.

Sólido

En este estado, las partículas de la materia están muy juntas y vibran en posiciones fijas. Esto hace que los sólidos tengan una forma y un volumen definidos. Ejemplos: hielo, madera, hierro.

Líquido

Las partículas están más separadas que en el sólido, lo que permite que se deslicen unas sobre otras. Esto Seguir leyendo “Estados de la Materia y Principios Fundamentales de los Fluidos” »

Medición de Densidades: Métodos con Picnómetro y Otros Instrumentos

Determinación de Densidades: Métodos Experimentales

A través de esta práctica, pretendemos calcular la densidad de un sólido, en primer lugar, y en segundo lugar, la densidad de un líquido.

Determinación de la Densidad de un Sólido

Procederemos a limpiar el picnómetro con agua destilada y a secarlo perfectamente; seguidamente, lo llenaremos de agua destilada hasta la señal de enrase. Pesaremos a continuación el sólido problema y obtenemos un valor de M = 0,98 ± 0,01 g. Después, pesamos Seguir leyendo “Medición de Densidades: Métodos con Picnómetro y Otros Instrumentos” »

Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas

Definiciones Básicas

Sistema: Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes orientados hacia la realización de un objetivo determinado.

Proceso: Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas que transforman entradas en resultados.

Propiedades de los Fluidos

Ley de Newton de la Viscosidad

En un fluido, el esfuerzo de corte es directamente proporcional a la viscosidad.

Viscosidad Dinámica vs. Cinemática

La viscosidad dinámica es la resistencia de un fluido a los esfuerzos Seguir leyendo “Fundamentos de Mecánica de Fluidos: Sistemas, Propiedades y Aplicaciones en Bombas” »

Propiedades Físicas y Mecánicas de los Materiales: Una Exploración Detallada

Propiedades Físicas de los Materiales

Densidad

Es la relación existente entre la masa de una determinada cantidad de material y el volumen que ocupa. Su unidad en el sistema internacional es el kg/m3.

Propiedades Ópticas

Se refiere al comportamiento de los cuerpos cuando la luz incide sobre ellos, así tenemos:

Fundamentos de Termodinámica: Sistemas, Propiedades y Procesos

Termodinámica

Proviene de los vocablos griegos thermos (calor) y dynamis (potencia), estudiando el flujo de energía que pasa por una determinada unidad de área y temperatura.

Sistema

Se refiere a una zona determinada en estudio para fines prácticos. Se divide en:

Fundamentos de Fluidos: Estática y Dinámica

Materia y sus Estados

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

Estados de la Materia

Sólido: Moléculas en reposo relativo, forma fija.

Líquido: Moléculas en movimiento, adaptan su forma.

Gas: Moléculas con gran movimiento, sin forma fija.

Nota: Líquidos y sólidos son prácticamente incompresibles debido a las fuerzas cohesivas.

Fluidos

Fluir: Propiedad de líquidos y gases para deslizarse.

Fluidos: Sustancias que se adaptan a la forma del recipiente.

Líquidos y gases son Seguir leyendo “Fundamentos de Fluidos: Estática y Dinámica” »

Propiedades y Características de la Madera

Características de la Madera

Veta

Varía según el crecimiento y tipo de árbol. A mayor edad del árbol, más anillos longitudinales presenta.

Veta Atravesada

Produce madera quebradiza. La desviación de la veta se expresa como una fracción (1/x), por ejemplo, 1/8 para tablas de piso y 1/12 para vigas.

Color

Característica estética que se puede modificar mediante la impregnación de células con químicos.

Brillo

Se obtiene mediante el pulido de la madera.

Olor

Producido por los cuerpos volátiles presentes Seguir leyendo “Propiedades y Características de la Madera” »

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo

Evaporación

La velocidad de evaporación de un líquido depende de:

  1. Área de la superficie del líquido
  2. Temperatura del líquido y del aire que está sobre él
  3. Movimiento del aire por encima de la superficie líquida

En un recipiente cerrado, las partículas que se condensan igualan a las que se vaporizan, lo que resulta en un número constante de partículas en cada estado, alcanzando un equilibrio.

Presión de Vapor

La presión Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Evaporación a los Gases del Petróleo” »

Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica

La velocidad de un liquido al evaporarse depende de: 1-. Área de la superficie del liquido 2-.Temperat del liqui y del aire que esta sobre el 3-. El movimiento del aire por encima de la sup liquida. Recipiente cerrado; las partículas que se condensan=las que se vaporizan->nº de partículas en cada estado constante = equilibrio. P. DE VAPOR: la presión que ejercen las partículas sobre la sup del liquido y las paredes del recipiene, su valor indica la tendencia de las partículas a vaporizarse Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: De la Teoría a la Práctica” »

Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado

Introducción a las Propiedades de los Fluidos

Los fluidos, ya sean líquidos o gases, presentan una serie de propiedades que determinan su comportamiento y aplicaciones. En este documento, exploraremos las propiedades más relevantes de los fluidos, incluyendo su evaporación, ebullición, densidad, viscosidad, difusión, tensión superficial y capilaridad. Además, analizaremos las propiedades coligativas, el transporte de gases, la clasificación de gases y las propiedades químicas y físicas Seguir leyendo “Propiedades de los Fluidos: Un Análisis Detallado” »