Archivo de la etiqueta: densidad

Fundamentos de Química y Física: Conceptos Esenciales

Metodología Científica y Unidades de Medida

Metodo Científico

El método científico es el proceso sistemático utilizado para investigar fenómenos naturales:

  • Observación
  • Búsqueda y selección de información
  • Enunciado de hipótesis
  • Experimentación
  • Interpretación de resultados
  • Formulación de leyes
  • Formulación de teorías y modelos
  • Elaboración de informes

Hipótesis

Una hipótesis es una suposición sobre un hecho observado. Para ser válida, debe:

Principios Fundamentales de la Hidrostática y la Dinámica de Fluidos

Introducción

P. Pascal: Existe una diferencia fundamental entre sólidos y líquidos. Los sólidos transmiten fuerzas solo en la dirección en que se aplican, en tanto que los fluidos transmiten presiones en todas las direcciones.

Experimentalmente, esta propiedad ha sido demostrada desde la antigüedad y se conoce como Principio de Pascal. Su enunciado dice:

TODA PRESIÓN EJERCIDA SOBRE UN FLUIDO EN EQUILIBRIO SE TRANSMITE INTEGRAMENTE Y EN TODAS DIRECCIONES SIMULTÁNEAMENTE.

Hidrostática

Se aplica Seguir leyendo “Principios Fundamentales de la Hidrostática y la Dinámica de Fluidos” »

Determinación del Tiempo de Reacción y Otros Experimentos de Física Mecánica

Práctica 1: Determinación del Tiempo de Reacción

Sabemos que la caída de un cuerpo es un movimiento acelerado, con una relación de un grado con la distancia recorrida y el tiempo. Por lo que es posible determinar el tiempo que se tiene para reaccionar a los estímulos, tratando de tomar un cuerpo al caer, al medir lo que pasa por la zona antes de cogerlo.

El espacio de media distancia

La suma de todas las medidas / número de medidas +/- error.

Error Absoluto

El que nos da el equipo de medición. Seguir leyendo “Determinación del Tiempo de Reacción y Otros Experimentos de Física Mecánica” »

Determinación de los Volúmenes Molares Parciales de una Mezcla Etanol-Agua

TP 4: Determinación del Volumen Molar Parcial

Objetivo

Determinar los volúmenes molares parciales de los componentes y el volumen total de una mezcla de etanol y agua, a partir de medidas de densidad a temperatura constante.

Introducción

Propiedad Molar Parcial

Describe cómo cambia el valor de una propiedad F cuando, manteniendo constantes todas las demás propiedades, se modifica el número de moles de una especie en cuestión.

Volumen Molar

En una mezcla de composición general, expresa el aumento Seguir leyendo “Determinación de los Volúmenes Molares Parciales de una Mezcla Etanol-Agua” »

Técnicas de Destilación y Análisis de Fluidos en Ingeniería Química

Técnicas de Destilación

Destilación Simple

Método de separación a partir de diferentes puntos de ebullición. Sus elementos son: matraz de destilación, tubo refrigerante y recipiente colector.

Destilación Fraccionada

Permite separar dos compuestos con puntos de ebullición similares. Sus elementos: fuente calefactora, matraz bola, platos de la columna y columna vertical.

Destilación por Arrastre de Vapor

La destilación por arrastre de vapor es una técnica de destilación que permite la separación Seguir leyendo “Técnicas de Destilación y Análisis de Fluidos en Ingeniería Química” »

Conceptos Clave en la Producción Farmacéutica

Producto Intermedio

Es el material obtenido durante etapas de la producción antes de convertirse en un producto a granel.

Fluido

Una sustancia que no resiste, de manera permanente, la deformación causada por una fuerza y por tanto, cambia de forma.

Operación Unitaria: Granulación

La granulación es una operación unitaria que pertenece al grupo al tipo: dar forma.

Vías de Administración de Medicamentos

Son vías de administración de medicamentos: Oftálmica, subcutánea y tópica.

Operación Unitaria: Seguir leyendo “Conceptos Clave en la Producción Farmacéutica” »

Conceptos Químicos Fundamentales

Números cuánticos

Número cuántico principal (N): Pueden tomar valores enteros (1,2,3,etc). A medida que n aumenta, el orbital se hace mayor y el electrón se encuentra más lejos del núcleo. Un incremento de n también significa que el electrón posee una energía superior. Por lo tanto n caracteriza el nivel energético donde se encuentra el orbital.

Número cuántico azimutal o secundario (L): Este número indica la forma de los orbitales. Los valores de L dependen del valor de número cuántico Seguir leyendo “Conceptos Químicos Fundamentales” »

Conceptos Fundamentales de la Mecánica de Fluidos

Densidad y Presión

La densidad es una medida utilizada en física y química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Existen dos tipos de densidades:

  • Densidad absoluta: Masa por unidad de volumen.
  • Densidad relativa o gravedad específica: Compara la densidad de una sustancia con la del agua.

El peso específico es la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.

La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa. Equivale Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Mecánica de Fluidos” »

Propiedades de los Materiales de Construcción

1. Volumen Aparente y Volumen Real

Ningún cuerpo sólido es totalmente compacto y todos, en mayor o menor grado, tienen cavidades en su interior que pueden o no estar comunicadas con la superficie. Por lo tanto, los cuerpos presentan dos volúmenes distintos:

Volumen Real

El correspondiente a la parte sólida del material con exclusión de todos los huecos.

Volumen Aparente

El correspondiente a toda la muestra, incluidas todas las cavidades, tanto las comunicadas con el exterior como las que no lo están. Seguir leyendo “Propiedades de los Materiales de Construcción” »

Propiedades intensivas y extensivas de la materia

Propiedades intensivas y extensivas de la materia

Las propiedades intensivas y extensivas de la materia son aquellas características que la describen, como por ejemplo, masa, volumen, densidad o temperatura.

Introducción

Las propiedades intensivas son aquellas que se mantienen inalterables aunque la cantidad de materia varíe. Mientras que las propiedades extensivas varían en función de la cantidad de materia del cuerpo.

Propiedades intensivas

Las propiedades intensivas de la materia se definen como Seguir leyendo “Propiedades intensivas y extensivas de la materia” »