Archivo de la etiqueta: deporte

Fundamentos Técnicos del Hockey: Conducción, Pases y Recepciones

Conducciones

De velocidad: Es la primera conducción que se debe enseñar. Es de fácil incorporación, ideal para desplazarse a gran velocidad por espacios libres o cuando el contrario nos corre desde atrás. La bocha se transporta adelante y a la derecha del cuerpo. Las piernas están semi flexionadas y el tronco inclinado hacia delante, perdiendo constantemente inercia. La toma del palo es la toma aplauso, como en toda conducción de derecho, subiendo un poco la mano derecha (toma alta) para facilitar Seguir leyendo “Fundamentos Técnicos del Hockey: Conducción, Pases y Recepciones” »

Dominio del Disco: Técnicas de Lanzamiento, Recepción y Reglas del Ultimate

Formas de agarrar el disco:

Agarre de revés:

Es el más común. Se sujeta el disco con el pulgar sobre la parte cóncava superior, el dedo índice a lo largo del borde y los demás dedos juntos y apoyados en la parte inferior.

Agarre a derechas:

Se utiliza para realizar los lanzamientos más potentes. Situamos el dedo corazón y el índice por debajo del disco completamente extendido; las yemas de los dedos deben estar en contacto con la superficie.

Agarre de pulgar:

Se realiza agarrando el disco con Seguir leyendo “Dominio del Disco: Técnicas de Lanzamiento, Recepción y Reglas del Ultimate” »

Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito

15 Reglas Fundamentales del Voleibol

  1. 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta.
  2. 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no, será punto para el equipo contrario.
  3. 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerará falta al equipo que tocase de último el balón, y se le anotará un punto al equipo contrario.
  4. 4ª: Se considera Seguir leyendo “Dominando el Voleibol: 15 Reglas Esenciales para el Éxito” »

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave

Origen e Historia del Baloncesto

El baloncesto fue creado en 1891, en Springfield, Massachusetts, por el Dr. James Naismith. Naismith buscaba un deporte que se pudiera jugar en interiores durante el invierno. Para ello, fijó dos cajas de melocotones (con fondo) a la barra que rodeaba el gimnasio, a una altura de tres metros. Usando un balón, creó lo que inicialmente llamó «rugby de interior». Los estudiantes, sin embargo, lo denominaron «basket-ball», debido al uso de canastas (baskets) y Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Origen, Posiciones y Técnicas Clave” »

Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima

El Ensayo Argumentativo: Juegos Panamericanos 2019

Tema: Los Juegos Panamericanos 2019

I. Introducción

1.1 Definición

1.2 Plan Maestro

1.3 Presentación de la tesis: A favor de los Juegos Panamericanos 2019

II. Cuerpo Argumentativo

2.1 Argumento 1

Los Juegos Panamericanos 2019 traerán modernidad a nuestra capital.

Idea de apoyo: Diario oficial del bicentenario “El Peruano”. Lima – 2017

2.2 Argumento 2

Los Juegos Panamericanos 2019 generarán trabajo y turismo.

Idea de apoyo: Diario “La República”. Seguir leyendo “Impacto y Legado de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima” »

Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada

Conceptos Clave en el Deporte

C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER

Elementos del Deporte

  • Actividad Física
  • Condición Lúdica
  • Diversión y Placer
  • Reglas
  • Practicado de Diversas Formas
  • Finalidad

Puntos Clave

  • Actividad Física e Intelectual
  • Naturaleza Competitiva
  • Reglas
  • Institucionalización

Rasgos del Deporte

  • Situación Motriz
  • Juego
  • Competitivo
  • Reglas
  • Institucionalizado
  • Los E-Games

Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 (ley del deporte) – NUEVA LEY DE DEPORTE 2022 (pretende Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas Clave en el Deporte: Una Exploración Detallada” »

Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones

AFM: Objetivos Generales

  1. No existe un objetivo específico.
  2. Respeto de las normas de uso de materiales y espacios.
  3. Medidas básicas de seguridad en relación con el entorno.
  4. Adaptación de la ejecución de las habilidades motrices a contextos de práctica de complejidad creciente.

Pasos Metodológicos (Tratamiento de AFM)

  1. Aula, gimnasio o patio.
  2. En espacio conocido cercano al centro.
  3. Espacio propio de la actividad (medio natural).

Riesgo

La actividad es arriesgada cuanto más probable sea la aparición de Seguir leyendo “Principios de Actividades Físicas y Deportivas: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

Resistencia, Velocidad y Flexibilidad: Claves en el Deporte y la Actividad Física

Resistencia: Capacidad Fundamental en el Deporte

La resistencia es la capacidad que tiene un individuo para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor tiempo posible, optimizando el uso del oxígeno. Es un componente crucial en el desarrollo físico, ya que es fundamental en la mayoría de las actividades deportivas. Existen dos tipos principales de resistencia:

Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales

Origen y Evolución del Baloncesto

El baloncesto nació en 1891 en Estados Unidos, específicamente en la Universidad de YMCA, Springfield (Massachusetts). James Naismith, profesor de Educación Física, buscaba un deporte de equipo que pudiera practicarse en interiores durante el invierno. Así, creó un juego con once normas, que hoy conocemos como baloncesto, inspirándose en deportes como el rugby, el fútbol y el béisbol.

Reglamento Básico del Baloncesto

Tiempos de Juego y Descanso

El tiempo Seguir leyendo “Descubre el Baloncesto: Origen, Reglas y Técnicas Esenciales” »

Origen y Evolución del Deporte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad

Concepto y Evolución del Deporte

Antes del siglo XIX, el término «deporte» se refería a juegos o entretenimiento. A partir de ese siglo, adquiere su estructura moderna gracias a la creación de clubes, normas, federaciones y organizaciones. Es crucial diferenciar entre deporte y actividad física; esta última no implica necesariamente la intención de mejorar el cuerpo. La diferencia entre actividad física y ejercicio físico radica en su finalidad: