Archivo de la etiqueta: deporte

El Juego: Teorías, Evolución y Clasificación en la Actividad Física y el Deporte

El Juego en la Actividad Física y el Deporte

¿Qué es el Juego? Definición de Johan Huizinga

Definición de Johan Huizinga: Acción libre ejercitada como si y sentida y situada fuera de la vida corriente, pero que a pesar de todo puede absorber por completo al jugador sin que haya en ello ningún interés material, ni se obtenga en ello provecho alguno, que se ejercita dentro de un determinado tiempo.

Teorías sobre los Motivos del Juego

Son 13 teorías principales:

Fundamentos y Prácticas Clave en la Enseñanza del Deporte

Conceptos Clave en el Deporte

C-DREC S-JL D-PRB RITEF-ERR P-CI D.C.D-JEER

Elementos Fundamentales del Deporte

  • Actividad Física
  • Condición Lúdica
  • Diversión y Placer
  • Reglas
  • Practicado de Diversas Formas
  • Finalidad

Puntos Clave en la Práctica Deportiva

  • Actividad Física e Intelectual
  • Naturaleza Competitiva
  • Reglas
  • Institucionalización

Rasgos Distintivos del Deporte

  • Situación Motriz
  • Juego
  • Competitivo
  • Reglas
  • Institucionalizado
  • Los E-Games

Artículo 103 (interés general del deporte) – LEY DEL 15 OCTUBRE 1990 Seguir leyendo “Fundamentos y Prácticas Clave en la Enseñanza del Deporte” »

Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad

Reglas Oficiales del Balonmano

Dimensiones y Áreas del Campo

  • Área de Arco: Limitada por una línea recta de 3 metros de largo, trazada a 6 metros del arco, paralela y continuada en cada extremo por un cuarto de círculo de 6 metros de radio, teniendo como centro la arista interna posterior de cada poste del arco. Es exclusiva para el arquero.
  • Línea de Tiro Libre: (Discontinua) Marcada por medio de una línea recta de 3 metros, trazada a 9 metros del arco, paralela a la línea del arco y continuada Seguir leyendo “Reglas Oficiales del Balonmano: Dimensiones, Sanciones y Jugabilidad” »

Equilibrio y Agilidad: Claves para el Deporte y la Vida Diaria

¿Qué importancia tiene el equilibrio en la vida cotidiana? Señala actividades.

Para desplazarnos y realizar nuestras actividades diarias, también necesitamos unos niveles mínimos de equilibrio, o de lo contrario estaríamos cayendo al suelo constantemente. Algunos ejemplos:

Fórmulas y Conceptos Clave de Biomecánica Deportiva

Fórmulas Básicas

  • Velocidad (V): V = e/t
  • Aceleración (Ac): Ac = v/t = (V – Vo) / (T – To)
  • Velocidad Media (Vm): Vm = (Pos.f – Pos.i) / (T.f – T.i)
  • Potencia: Potencia = M (masa-carga) * G (9.81) * Vel
  • Impulso Mecánico: Impulso = F * t (t2 – t1)
  • Cantidad de Movimiento: Cantidad de mov. = m * v (v2 – v1)
  • Impulso = Cambio en el Movimiento: F * t = m * v
  • Presión: P = F / A (pA)
  • Peso (Fg) y Fuerza de Empuje (Fs): si Fg/Fs <>

Ángulos y Fuerzas entre Vectores

Tipos y Características de Instalaciones y Equipamientos Deportivos

Conceptos Generales

Las instalaciones deportivas se construyen por la presión social. Son los ciudadanos, con su demanda, los que obligan a las administraciones y empresas a ofrecer este servicio. La construcción de instalaciones deportivas debe tener en cuenta la polivalencia de estas y la realización de un estudio previo de viabilidad deportiva, social y económica.

Qué es un Equipamiento desde la Visión de la Administración Pública

Hay 3 tipos:

Fundamentos y Tácticas del Balonmano: Una Mirada Detallada

1. Los Elementos del Juego

El balonmano es un deporte dinámico que involucra varios elementos clave:

  • Porterías: Son dos, con dimensiones de 3 x 2 metros.
  • Balón: Es esférico y su tamaño varía según la categoría.
  • Jugadores: Cada equipo consta de 12 jugadores. En el campo, hay 7 jugadores, incluyendo al portero. Los cambios se realizan en la zona designada para ello.
  • Árbitros: Hay dos árbitros encargados de hacer cumplir las reglas.
  • Duración del partido: Se divide en dos tiempos de 30 minutos Seguir leyendo “Fundamentos y Tácticas del Balonmano: Una Mirada Detallada” »

Tipos de Actividades Físicas: Beneficios y Clasificación

Actividad Física Educativa

La actividad física educativa se centra en el desarrollo integral del individuo a través del movimiento. Incluye:

  • Aprendizaje motor: desarrollo de habilidades motrices, juegos, deportes, danzas y expresión corporal.
  • Acondicionamiento físico: mejora de la condición física y entrenamiento de las cualidades motrices.
  • Educación en valores: fomento de la higiene, alimentación saludable, seguridad, conservación del medio ambiente, cooperación y esfuerzo.

Actividad Física Seguir leyendo “Tipos de Actividades Físicas: Beneficios y Clasificación” »

Capacidades Físicas Básicas en el Deporte: Resistencia, Fuerza, Velocidad y Flexibilidad

Resistencia

La resistencia es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarnos más rápidamente después de haberlo realizado. Los elementos que la condicionan son:

Manual del Balonmano: Reglas, Técnicas y Posiciones

Balonmano

Historia

El balonmano no tiene unos orígenes claros. El nacimiento del balonmano moderno data de 1914, cuando el alemán Karl Schelenz creó un juego llamado andbol, que fue el precursor directo del balonmano. En un principio, se jugaba con 11 jugadores al aire libre en un campo de fútbol, con una pelota de fútbol o similar. Debutó en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Pronto se creó el balonmano de 7, con pista cubierta. En Montreal, en 1976, la modalidad femenina se convirtió Seguir leyendo “Manual del Balonmano: Reglas, Técnicas y Posiciones” »