Archivo de la etiqueta: deportes

Clasificación y Estructura de las Actividades Deportivas: Tipos y Características

Clasificación: Estructura de las Clasificaciones Deportivas

Podemos clasificar en función de formas globales:

Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol

PcmEZ+npNXDgNUyH8xutZIL3Y3cOjb3z9Euv8fqp

Elementos Técnicos del Bádminton

En cuanto a los elementos técnicos que hemos empleado y desarrollado, destacamos los siguientes:

  • Saque: Se debe efectuar desde detrás de la línea de saque (situada desde la mitad de nuestro campo, zona de saque). En el momento de hacer el saque, el golpeo del volante se tiene que realizar por debajo de la altura de la cadera, por tanto, el movimiento es de abajo hacia arriba.
  • Globo o Clear: Golpe defensivo que consiste en realizar un golpeo alto y fuerte para que Seguir leyendo “Reglas y Aspectos Técnicos del Bádminton y Voleibol” »

Educación Física: Cualidades Físicas, Habilidades Motrices y Deportes

Cualidades Físicas Básicas

Las cualidades físicas básicas son aquellas que utilizamos para realizar actividades cuyos movimientos son simples y sencillos.

Ejemplos de Cualidades Físicas Básicas:

  • Resistencia: Correr
  • Flexibilidad: Estirar los brazos hasta los pies sin doblar las rodillas
  • Fuerza: Desplazar un objeto
  • Velocidad: Correr en el menor tiempo posible

Otras Cualidades Físicas Básicas:

  • Resistencia aeróbica
  • Fuerza general

Flexibilidad

La flexibilidad es la cualidad física básica que nos permite Seguir leyendo “Educación Física: Cualidades Físicas, Habilidades Motrices y Deportes” »

Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria

Fútbol Sala

¿Cuándo apareció el fútbol sala?

El antecedente más reciente del fútbol sala es el fútbol actual, deporte de origen británico.

¿Cuál es el objetivo del juego?

El objetivo es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Un partido se juega en dos tiempos de 30 minutos de juego real, sin detener el cronómetro, con un descanso intermedio de 10 minutos. Doce jugadores componen cada equipo, cinco juegan en el campo y el resto son reservas. El campo es rectangular y mide Seguir leyendo “Explorando Deportes y Expresión Corporal: Fútbol Sala, Palas, Mini-Hockey y Bola Canaria” »

Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física

CLASE 13 (Multicancha) Miércoles 01/04/15

Tombo

Imita fielmente al juego del béisbol. Un integrante tira la pelota al primero de una fila, quien debe pegarle con el brazo y lanzarla lo más lejos posible. Al momento de golpear, debe correr para atravesar las bases que forman un cuadrado grande. Se puede quedar en una de las bases esperando para luego seguir corriendo cuando juegue el compañero siguiente.

Naciones

Similar al clásico juego de las naciones, hay un embajador y jugadores dentro de la Seguir leyendo “Juegos y Actividades Recreativas para Educación Física” »

Ecología y Actividades Físico-Deportivas en la Naturaleza

Ecología: relación existente entre un ser vivo y el medio que lo rodea. AFIN representan una alternativa al estilo de vida urbano y estresante y a los deportes tradicionales, ofreciendo un nuevo espacio físico-deportivo. Un medio para descubrir la naturaleza. Una forma de procurar una educación ambiental y ecológica. Una revitalización económica de zonas deprimidas. Un carácter utilitario (supervivencia). Medio: elemento en el que vive y se desarrolla un ser o conjunto de seres. Medio natural: Seguir leyendo “Ecología y Actividades Físico-Deportivas en la Naturaleza” »

Reglas y elementos del baloncesto y otros deportes

1) Dos equipos de máximo 12 jugadores: 5 en el campo y el resto suplentes. Según su función podemos distinguir:

2) Cuatro periodos de 10 min de juego real

3) Dos min de descanso entre periodos excepto a mitad de partido que el descanso dura 15 min.

4) El partido se inicia en el círculo central con un salto entre dos jugadores

5) Posición: el equipo atacante dispone de 8 segundos para llevar el balón al campo contrario y 24 segundos para conseguir una canasta, sino pierde posesión del balón

6) Seguir leyendo “Reglas y elementos del baloncesto y otros deportes” »