Archivo de la etiqueta: desarrollo infantil

Desarrollo Infantil: Lactancia y Primeros Dos Años

Lactancia y los Dos Primeros Años de Vida

Durante los dos primeros años de vida, la principal tarea del niño es caminar y hablar, además de la formación del apego y las relaciones tempranas.

Desarrollo Físico

El objetivo principal es aumentar el tamaño y la funcionalidad al máximo. Una buena y correcta alimentación es crucial. El aumento de peso en los primeros meses proviene de la grasa (crecimiento).

En cuanto al sueño, los más pequeños pasan la mayor parte del tiempo durmiendo y comiendo. Seguir leyendo “Desarrollo Infantil: Lactancia y Primeros Dos Años” »

Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras

Psicología Evolutiva y Desarrollo Infantil

Introducción a la Psicología

Definición

Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales que la condicionan.

Ramas de la Psicología

Psicología Evolutiva

Estudia los cambios en la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la vida adulta y la relación del desarrollo con la edad y la madurez del sistema nervioso.

Psicología Educativa

Investiga el rendimiento escolar y los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las funciones del orientador educativo Seguir leyendo “Desarrollo Infantil: Psicología, Sistema Nervioso y Habilidades Motoras” »

Desarrollo de la Motricidad y Psicomotricidad Infantil: Habilidades Clave

¿Qué es la Motricidad?

Se define como el movimiento voluntario de una persona, controlado por la corteza cerebral.

Motricidad Gruesa

Incluye movimientos motrices complejos como lanzar objetos, saltar, etc.

Motricidad Fina

Se refiere a las actividades que requieren la coordinación ojo-mano y la coordinación de los músculos cortos para realizar actividades más exactas.

Desarrollo Motor

Se relaciona con el proceso por el cual el ser humano adquiere habilidades motoras, pasando de movimientos simples Seguir leyendo “Desarrollo de la Motricidad y Psicomotricidad Infantil: Habilidades Clave” »

El Juego en la Infancia y Adolescencia: Desarrollo y Etapas Clave

Tema 4: “La edad del juego”

1.1 Aspectos generales sobre el juego en los ciclos escolares (0-16 años)

Dividimos el estudio del juego en cuatro periodos:

A) Primera infancia (0-3 años)

El Juego y su Importancia en el Desarrollo Infantil

Introducción

Antiguamente, el juego era de carácter físico. Muchos juegos tradicionales han sido sustituidos por actividades más sedentarias (videojuegos, móviles, etc.). Ahora necesitamos recuperar y promover el juego con actividades físicas para ofrecer una alternativa de ocio. El desarrollo social y tecnológico ha cambiado la sociedad y los hábitos de los jóvenes.

Definición y Funciones del Juego

Juego (Muizinga): El juego es una acción libre, que se desarrolla dentro de unos límites Seguir leyendo “El Juego y su Importancia en el Desarrollo Infantil” »