Archivo de la etiqueta: desinfección

Limpieza, Desinfección y Esterilización de Material de Laboratorio

Limpieza y Mantenimiento del Utillaje

El Material Fungible Desechable

1) Recuerda lo que estudiaste sobre residuos en la primera unidad y explica qué harías para eliminar los siguientes materiales:

a) Un tubo de ensayo desechable de plástico que contiene un residuo biológico líquido.

Valorar el riesgo del residuo. Si supone un riesgo biológico, eliminar el instrumento como producto con contaminación biológica en el contenedor correspondiente, o bien desinfectarlo en el laboratorio y eliminarlo Seguir leyendo “Limpieza, Desinfección y Esterilización de Material de Laboratorio” »

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías

1. Pretratamientos

a. Desbaste-Tamización

Su objetivo es eliminar del agua la mayor cantidad posible de materiales que, por su naturaleza, podrían crear problemas en los tratamientos posteriores. El desbaste se realiza mediante rejas de 8-10 cm de separación entre barrotes, que permite una separación de los materiales de mayor tamaño, y mediante rejas con una separación entre barrotes de 25 a 40 mm, que permiten un desbaste más Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas para Consumo Humano: Procesos y Tecnologías” »

Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección

Sedimentación (Tipo I): Diseño de un Tanque

La sedimentación de tipo I se refiere a la sedimentación de partículas discretas, es decir, partículas que no cambian de tamaño, forma o densidad durante el proceso de sedimentación.

Recomendaciones de Diseño para un Tanque Horizontal

  • La relación entre la longitud y la anchura estará entre 1:2 a 1:4.
  • La profundidad no será nunca inferior a 1,5 m en el punto de salida.
  • No se recomienda pasar de una anchura de 20 m.

Recomendaciones de Diseño para Seguir leyendo “Tratamiento de Aguas: Sedimentación, Filtración y Desinfección” »

Protocolos de Limpieza y Desinfección de Material Sanitario

Productos Químicos para la Limpieza

Los productos químicos empleados en la limpieza del material sanitario se clasifican en:

  • Surfactantes: Como el jabón y los detergentes, disminuyen la tensión superficial del agua.
  • Sustancias alcalinas: Como el amoníaco y la sosa cáustica, eliminan aceites y grasas.
  • Sustancias básicas: Como los fosfatos y fosfonatos.
  • Inhibidores de la corrosión: Como los silicatos de aluminio, forman capas protectoras contra el óxido.
  • Biocidas: Como el ácido peracético, hipoclorito Seguir leyendo “Protocolos de Limpieza y Desinfección de Material Sanitario” »