Archivo de la etiqueta: Destilación

Extracción y Filtración en Ingeniería Química: Principios y Aplicaciones

Extracción Líquido-Líquido y Filtración en Ingeniería Química

La extracción líquido-líquido es un método de separación que se basa en las diferencias de volatilidad entre los componentes de una mezcla. Este proceso incluye la destilación, que implica calentamiento, evaporación y post-condensación para separar líquidos volátiles.

Factores que Influyen en la Extracción

Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave

Fundamentos de Procesos Químicos

**Proceso químico:** Sucesión ordenada de operaciones físicas y químicas interrelacionadas que permite transformar, a escala industrial, unas **materias primas** en **productos**.

**Procesos continuos:** Se caracterizan porque las corrientes circulan ininterrumpidamente. Se emplean para producciones elevadas y funcionan en **régimen estacionario**.

**Procesos discontinuos:** Constan de 3 fases: carga, operación o transformación y descarga. Se emplean en las Seguir leyendo “Fundamentos de Procesos Químicos Industriales: Conceptos Clave” »

Funcionamiento y Mantenimiento de Plantas de Agua Fresca y Sistemas de Propulsión Naval

Plantas de Agua Fresca (FW)

Su principio de funcionamiento se basa en la destilación, que es la acción de purificar un líquido a través de un proceso de evaporación y condensación. Básicamente, una planta de FW está compuesta de una carcasa que, en su interior, tiene dos intercambiadores de calor: un evaporador y un condensador. En su exterior, y como parte de su circuito, tiene:

Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones

Fundamentos del Secado

El secado consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otros líquidos de un material sólido, con el fin de reducir el contenido de líquido residual hasta un valor aceptablemente bajo.

El secado es habitualmente la etapa final de una serie de operaciones y, con frecuencia, el producto que se extrae de un secadero está listo para ser empaquetado.

Clasificación de los Secadores

  1. Secadores Directos (Adiabáticos): El sólido se encuentra directamente expuesto a un gas caliente. Seguir leyendo “Procesos de Secado, Liofilización y Destilación: Equipos y Aplicaciones” »

Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos

Cascadas de Etapas de Equilibrio

¿Qué es una Cascada de Separación? ¿Qué es un Sistema Híbrido?

Una cascada es un agregado o un conjunto de etapas de equilibrio en serie. Un sistema híbrido es un conjunto de dos o más operaciones de separación diferentes en serie. Ambos se usan para lograr separaciones que no son posibles en una etapa simple, reduciendo las cantidades de AMS (Agente de Separación de Masa) y AES (Agente de Separación de Energía) requeridas.

Diferencia entre Cascada en Contracorriente Seguir leyendo “Separaciones Eficientes: Etapas de Equilibrio y Sistemas Híbridos” »

Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización

Equilibrio Termodinámico entre Dos Fases

Para que exista un equilibrio termodinámico entre dos fases, debe existir:

  • Un equilibrio mecánico entre las fases.
  • Un equilibrio térmico.
  • Igualdad de potenciales químicos, temperaturas y presión.

Cálculo de Etapas de Equilibrio

Requiere el planteamiento de las siguientes relaciones de diseño: los balances de materia (y de energía) combinados con las relaciones de equilibrio entre fases.

Grados de Libertad

Es el número de variables independientes que se Seguir leyendo “Conceptos Clave en Termodinámica, Destilación, Extracción y Cristalización” »

Tipos de Operaciones de Transferencia de Masa: Fundamentos y Aplicaciones Industriales

Operaciones de Transferencia de Masa

  • Se caracterizan por transferir una sustancia a otra a nivel molecular.
  • Puede haber transferencia de masa como resultado de la diferencia de concentraciones, aunque no todo se puede separar por diferencias de concentraciones.

Fases Inmiscibles

  1. Gas-Gas: Puesto que todos los gases son completamente solubles entre sí, no existe este caso.
  2. Gas-Líquido: Es muy fácil separar porque la fase gaseosa puede difundirse en el líquido.

Técnicas Fundamentales de Separación y Purificación en Química Orgánica

Destilación

Destilación Simple

Se basa en dos procesos: la ebullición y la condensación. Los vapores procedentes de una mezcla generalmente poseen una composición diferente a la de ésta y, por ende, el condensado de estos vapores también posee una composición diferente a la de la mezcla inicial.

Destilación Azeotrópica

Entre las moléculas de un líquido actúan fuerzas que permiten su atracción recíproca; estas fuerzas intermoleculares o de cohesión son de naturaleza electrostática, esto Seguir leyendo “Técnicas Fundamentales de Separación y Purificación en Química Orgánica” »

Operaciones Unitarias: Evaporación y Destilación

Evaporación

La evaporación es un proceso de cambio de estado del líquido al gaseoso. Consiste en la eliminación de un líquido de una solución por tratamiento térmico. Tiene dos características importantes:

  • Transferencia de energía (calor)
  • Concentración de soluciones (elimina agua)

Ventajas: Costo moderado, calentadores de gran superficie.

Desventajas: No son apropiados para soluciones precipitantes o incrustantes, son altamente sensibles.

Métodos de Cálculo para la Evaporación de Múltiple Seguir leyendo “Operaciones Unitarias: Evaporación y Destilación” »

Técnicas de Separación Térmica en el Laboratorio

Separaciones Térmicas

¿En qué consiste una separación térmica?

Los procesos de separación térmica se basan en los cambios de temperatura a los que se puede someter una muestra. Como resultado, se obtienen distintas fracciones de la muestra para su análisis. El método empleado dependerá del tipo de muestra, así como del tipo/s de análisis que se quieran realizar.

NO HAY REACCIONES QUÍMICAS INVOLUCRADAS.

¿En qué se diferencian las técnicas?